Qué pala de pádel lleva Fede Chingotto en 2025
El jugador argentino, que integra con Alejandro Galán uno de las mejores duplas del circuito, usará un pala que privilegia el control.

Federico Chingotto integra con Alejandro Galán la pareja que más cerca ha estado en 2024 de discutir el liderazgo de los Golden Boys, Arturo Coello y Agustín Tapia. El argentino es el número 4 del mundo (Galán es el 3) y a principios de 2024, con la temporada ya empezada formó dupla con el madrileño, recién separado de su compatriota Juan Lebrón.
Chingotto es uno de los mejores del circuito Premier Padel: desde 2019 siempre ha estado entre las 8 mejores parejas del mundo y el pasado año ganó con Galán 5 torneos (Bruselas, Sevilla, Mar del Plata, Roma y Génova) y llegó con él a otras 10 finales que perdió siempre con Coello y Tapia, los dos número 1 del mundo, grandes dominadores del circuito.
Galán y Chingotto seguirán juntos en el 2025, con el objetivo de desbancar a sus grandes verdugos de la cima del pádel profesional. Chingotto juega en la posición de drive, es aguerrido, tiene una gran fortaleza mental y uno de los mejores defensores del circuito. Tiene una capacidad asombrosa para devolver bolas imposibles y mantener los puntos vivos. Su colocación y lectura del juego son dos virtudes evidentes.
Con qué pala de pádel juega Chingotto
Fede Chingotto jugará en 2025 con la Bullpadel Neuron 25, una pala que pone el foco en el control. El modelo fue desarrollado por el equipo Bullpadel-Lab, tiene un peso de 375 gramos, un perfil de 38mm y una superficie de juego de 535 cm².
Con la tecnología Wave System se diseñó un marco ondulado que otorga un buen equilibrio entre flexibilidad y rigidez en puntos específicos y colabora con la precisión de los golpes. El control es la principal virtud de esta pala que también disipa muy bien las vibraciones.
El corazón de la pala cuenta con un puente horizontal que también contribuye a la estabilidad durante el golpeo reduciendo torsiones y vibraciones. Cuenta con un canal de aire en la parte superior que permite mover la punta de la pala con aceleración y sin perder control.
También lleva unas placas terminadas en aluminio que aportan peso extra en la zona del mango. Y está diseñada para que el jugador pueda agregar entre 5 y 10 gramos en la parte inferior del mango y de ese modo personalizar el balance de la pala.
El diseño de los agujeros también está orientado a proporcionar un tacto firme y mayor control. La superficie rugosa de la pala colabora mucho con los golpes que llevan efecto. Tiene su grip creado con elastómetro, que fragmenta el mango por su eje longitudinal y absorbe las vibraciones, sobre todo en golpeos descentrados.
Fabricada con una estructura de carbono 3K y resina epoxi, tiene un núcleo compuesto por tres capas de EVA (Etileno-Vinil-Acetato) de distintas densidades. Las dos capas externas son de una goma EVA más blanda y de menor densidad, lo que ayuda a amortiguar los golpeos. La capa interna es de una EVA de mayor densidad y rigidez para favorecer el control.
Cuánto cuesta la pala de Fede Chingotto
La Bullpadel Neuron 2025 con la que jugará Federico Chingotto en la temporada 2025 del circuito Premier Padel se consigue a 289,99 euros en la web oficial de Bullpadel. La fabrica Aguirre & Cía., una empresa española fundada en 1951 que comercializa material deportivo y de caza y cuenta con 250 puntos de venta en todo el mundo.
🧠𝗡𝗘𝗨𝗥𝗢𝗡: ¿Querías control? Te damos el dominio total.
— Bullpadel (@bullpadelsport) January 19, 2025
🛒https://t.co/FzTzS6apf9
🧠𝗡𝗘𝗨𝗥𝗢𝗡: You wanted control? We give you total control.@Chingoland_ #BullpadelTeam #FedeChingotto #Bullpadelsport #Neuron pic.twitter.com/dDGaNOIrTU