PÁDEL

Las parejas de pádel con más títulos en su palmarés

A lo largo de su historia, el pádel ha logrado dar algunos dúos de leyenda.

Fernando Belasteguin y Juan Martín Díaz. /ISRAEL SANCHEZ
Fernando Belasteguin y Juan Martín Díaz. ISRAEL SANCHEZ
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El pádel es un deporte que se juega por parejas. Por ello, no solo se trata de ser el mejor jugador posible, sino también de saber compenetrarte con tu compañero en el 20x10. Al fin y al cabo, la coordinación es clave si se quiere dominar, especialmente al más alto nivel. Es una cuestión que va más allá de la maestría técnica o poseer unas habilidades atléticas que marquen la diferencia. A pesar de que el baile de parejas es un asunto común de cada pretemporada, e incluso en ocasiones también una vez ya ha empezado el curso, a lo largo de su historia el pádel profesional ha dado algunos dúos de leyenda. Estas son las parejas de pádel que más títulos han ganado en la historia.

1. Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz: 115 títulos

Fernando Belasteguín es considerado el GOAT del pádel y sobran los argumentos para ello. Sin embargo, siempre es importante recordar que gran parte de la carrera que le confiere dicho estatus la realizó junto a Juan Martín Díaz. La pareja comenzó a jugar en 2002 y dominaron el circuito profesional con puño de hierro durante 13 años consecutivos, en los que no se bajaron del número 1 del mundo. En su poder mantienen récords impresionantes como el permanecer un año y nueve meses sin perder ningún partido, entre septiembre de 2005 y junio de 2007. Un lapso en el que ganaron 22 torneos consecutivos.

Bela y el Galleguito, como apodaban a Díaz, argentino nacionalizado español, jugaron juntos, fundamentalmente, en el extinto Padel Pro Tour, donde siempre fueron el dúo a batir. Se puede argumentar que, durante aquellos años, el pádel no estaba tan extendido y el nivel general era más bajo que en la actualidad. Aún así, mientras permanecieron juntos, fueron simplemente los mejores. El dúo hispanoargentino hizo la transición al World Padel Tour, en el que ganaron 19 torneos juntos. Finalmente, en 2015 la histórica pareja separó sus caminos, dejando un legado para la posteridad.

2. Fernando Belasteguín y Pablo Lima: 36 títulos

Tras romper con Juan Martín Díaz, Belasteguín se unió con Pablo Lima para la temporada 2015 (tras una breve asociación junto a Guillermo Lahoz). El argentino no perdió el número 1 del mundo en ningún momento. De hecho, siguió cosechando victorias una tras otra, lo que hizo que la nueva pareja terminase el año en lo más alto del escalafón. En su primer curso juntos, el brasileño y el argentino vencieron en 12 torneos del WPT. Demostrando que la elección de compañero no podría haber sido más acertada.

En total, Belasteguín y Lima permanecieron juntos cuatro años y medio. A mitad de la temporada 2019, decidieron separar sus caminos ante la ausencia de buenos resultados. Detrás quedaron 36 títulos conseguidos y tres años consecutivos como los número 1 del mundo.

3. Juan Lebrón y Ale Galán: 33 títulos

La pareja formada por Juan Lebrón y Ale Galán tuvo un final abrupto. El dúo español, tras coquetear con la disolución a final de la temporada 2023, terminó rompiendo al poco de comenzar la temporada 2024. A pesar del mal sabor de boca dejado al final, el legado dejado es enorme. En total, Lebrón y Galán conquistaron 33 títulos juntos (27 en el World Padel Tour y seis en Premier Padel). Además, lograron ser la mejor pareja del mundo en tres años consecutivo: 2020, 2021 y 2022.

Además de la plata coleccionada, Lebrón y Galán también pasarán a la historia por cambiar el modo al que se juega al pádel. El dúo español impuso en el circuito profesional un estilo de juego muy ofensivo, en el que la batalla por dominar la red se convirtió en la auténtica obsesión de todas las parejas. Tanto Ale en el revés como el Lobo en el drive se destacaron por ser dos jugadores tremendamente físicos para los estándares del pádel hasta la fecha. Una muralla imposible de superar, que martilleaba a sus rivales una y otra vez. Una forma de juego avanzada que se ha convertido en el estándar.

Juan Lebrón y Ale Galán.  RRSS
Juan Lebrón y Ale Galán. RRSS

4. Sanyo Gutiérrez y Maxi Sánchez: 18 títulos

Sanyo Gutiérrez y Maxi Sánchez son amigos desde la infancia. Los dos jugadores argentinos se llevan apenas dos años de diferencia y nacieron en la provincia de San Luis. Dedicándose al pádel, sus caminos estaba destinados a unirse. En 2013, el dúo argentino comenzó en la temporada inaugural del World Padel Tour como pareja. A pesar de su juventud, aquel año se apuntaron tres títulos, incluido el Masters WPT de Madrid. Una cita que volverían a ganar juntos en 2014, demostrando que en aquella unión había algo especial.

Sin embargo, tras aquel último triunfo en la capital española frente a Belasteguín y Díaz, se dijeron hasta luego. Se volvieron a juntar en 2018, para entonces sí reinar en el pádel mundial. De hecho, terminaron como los números 1 del mundo aquel año, siendo la primera pareja en lograrlo sin tener a Bela como uno de sus integrantes. Los Maestros, como se les apodó por su buen hacer en el 20x10, consiguieron 13 títulos entre 2018 y 2019. Finalmente, en 2020 emprendieron nuevas aventuras, despidiéndose entre palabras de máximo respeto entre ambos.

5. Agustín Tapia y Arturo Coello: 15 títulos*

A Arturo Coello y Agustín Tapia les apodan los Golden Boys y no es para menos. La joven pareja unió sus caminos en 2023 siendo apenas unos veinteañeros y el éxito fue instantáneo. Cuando la mayoría de jugadores todavía se encuentra descifrando cuál es su sitio en el circuito profesional, ellos asaltaron el cielo. Hasta el punto que aquel año lograron terminar como la mejor pareja del mundo, destronando a Lebrón y Galán. Su historia está todavía por escribirse, ya que continúan como pareja en activo en 2024.

*Todavía en activo como pareja.