Lo que enseña para el futuro el Premier Padel de Sevilla
La asistencia masiva de público y la gran organización han convertido este torneo en uno de los mejores que se han disputado esta temporada.

El pádel en España es sinónimo de éxito. Esta semana se han pasado por el Estadio de la Cartuja más de 35.000 personas para disfrutar del mejor pádel del mundo. El Premier Pádel P2 de Sevilla ha corroborado el furor de los españoles por el deporte del 20x10. La dinámica de los primeros torneos, donde se vieron las gradas bastante despobladas, se ha revertido por completo en esta prueba celebrada en la capital andaluza. El torneo, en teoría de menor categoría dentro del circuito, podría haber pasado por uno de los grandes en cuanto a organización y asistencia.
La primera prueba del calendario Premier Padel en España, de las cuatro que se van a celebrar en nuestro país, aprueba con nota y deja el listón muy alto para las próximas paradas del circuito de la Federación Internacional que tendrán lugar en Paraguay, Argentina y Chile. Los días en los que se han jugado las rondas finales, sobre todo viernes, sábado y domingo, se colgó el cartel de no hay billetes en las taquillas. El público andaluz es un valor seguro, el tapete del 20x10 frecuentado por los mejores jugadores del mundo no se dejaba ver por Sevilla desde 2017 cuando World Padel Tour organizó su última prueba aquí. Siete años que se han hecho muy largo para uno de los respetables más calientes de la geografía española.
Este éxito abre el eterno debate sobre si cuatro torneos son suficientes para un país como España, donde el pádel tiene un arraigo particular. La internacionalización del deporte es una obligación para hacer crecer el deporte, pero sin olvidar la esencia, la raíz, la gente que durante años ha llenado las gradas de todos los torneos que se han disputado en nuestra. En contraste con el año pasado donde World Padel Tour organizó once pruebas en nuestro país, los cuatro que tiene previsto celebrar el circuito de capital catarí se quedarían bastante cortos. Más si cabe viendo la capacidad organizativa que ha demostrado Octagon, la empresa promotora de la prueba que ha tenido lugar la semana pasada en la capital de Andalucía.
👏 Chapeau, Ale.
— Relevo (@relevo) May 5, 2024
🎾 El madrileño dio una lección sobre la pista en el Premier Padel de Sevilla, pero también en rueda de prensa.
📝 Ale Galán hizo esperar a los periodistas 40 minutos porque quería firmar a todos los aficionados que estaban esperando.
🎥 @Alvarmadridv pic.twitter.com/yITYkPgMKR
Parte importante del éxito del pádel esta semana en Sevilla ha sido el seguimiento de Paquito Navarro, el ídolo local. La gente se ha volcado con su paisano en lo que ha sido su segundo torneo junto a Juan Lebrón después de que unieran sus fuerzas en el Premier Padel de Bruselas. La pareja andaluza ha jugado en casa durante toda la semana. El respetable les ha brindado un cariño especial. Todos los niños querían una foto con ellos y el "Vamos Pacorro, vamos Lobo" no paraba de atronar en la grada del Estadio de la Cartuja.
Lamentablemente para el público local, Paquito y Lebrón cayeron eliminados en semifinales ante Franco Stupazcuk y Martín Di Nenno en un partido muy largo que se fue a los tres sets. Tras el encuentro, en un gesto que denota la humildad de su protagonista, Di Nenno cedió el micrófono a Navarro para que pudiera dedicar unas palabras de cariño a la gente que se había volcado con ellos durante toda la semana. Vimos al jugador sevillano, muy emocionado, con un nudo en la garganta que le obligó a parar su discurso en una ocasión para contener las lágrimas.
Premier Padel va levantando el vuelo en cuanto a afluencia de público a sus pruebas. Después de pinchar en los primeros torneos, Bruselas y sobre todo Sevilla han vuelto mostrar la imagen de las gradas llenas de gente animando a los jugadores y jugadoras. Algo que en el caso de Galán después de ganar la final, agradeció firmando y haciéndose fotos con todo el mundo.