El fin de fiesta de Premier Padel y el último tren de Bela en 2023 pasan por Milán
Esta semana se disputa el último torneo de la temporada del circuito de la Federación Internacional.

Ya queda muy poco para que se acabe la temporada de pádel. Esta semana en Milán tenemos la penúltima cita del año y la última del circuito Premier Padel antes de la unificación con World Padel Tour de cara a 2024. Después de las cancelaciones de las dos últimas pruebas de esta competición que se tenían que haber celebrado en Egipto y en México, pero que no pudieron disputarse por motivos ajenos a la propiedad del circuito, Galán y Lebrón buscarán ganar por segunda vez en el torneo que arranca hoy en la región de la Lombardía. Esta prueba se celebra en el Allianz Cloud, un pabellón para 5.400 personas, y repartirá 470.000 euros en premios entre las categorías masculina y femenina.
Llevamos desde la primera semana de septiembre sin disfrutar de la competición de propiedad catarí. La última prueba que tuvo lugar fue el Major de París que se disputó en Roland Garros y que se llevaron Agustín Tapia y Arturo Coello. Un torneo que sirvió para que el vallisoletano ascendiera al número uno del ranking FIP en solitario. Los bombarderos han ganado cuatro de las cinco pruebas que se han disputado hasta la fecha, mientras que Juan Lebrón y Ale Galán, todavía aspirantes al trono de Premier Padel, no han conseguido ninguna victoria en 2023, cuando en 2022 fueron los claros dominadores conquistando cuatro de las ocho pruebas que se disputaron.
Pase lo que pase en Milán, Arturo Coello cerrará la temporada como número uno individual, pero en el duelo por parejas la cosa cambia. Lebrón y Galán, con su futuro en el aire, lideran la clasificación con 24.400 puntos, mientras que si sumamos los puntos de los bombarderos el resultado sería 22.640, debido a que Tapia no jugó cinco pruebas en 2022 por motivos contractuales con la marca que le viste. La competición y los resultados de ambas pareja dictarán quién será la mejor dupla para la Federación Internacional.
𝐈𝐭’𝐬𝐨𝐟𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥! The men’s main draw will begin on Monday 🇮🇹
— Premier Padel (@premierpadel) December 2, 2023
More details on the women’s main draw and where to watch coming soon 📺#MilanoPremierPadelP1 #PadelStars pic.twitter.com/rhxg6qcNIt
El último tren de Bela en 2023
Desde finales de septiembre en el Open Alemania no vemos competir a Fernando Belasteguín dentro de una pista de pádel. El boss sufrió una complicada lesión en el tendón del codo que le ha tenido apartado de la competición durante más de dos meses. Ahora reaparece en su último torneo de la temporada, ya que por primera desde la creación del circuito del Grupo Damm vez no se ha clasificado para el Master Final de World Padel Tour que se disputará del 15 al 17 de diciembre en Barcelona.
Este 2023 ha sido algo inusual para Bela. En su dilatada carrera, está siendo la primera vez que el argentino no ha sido capaz de ganar ni una sola prueba durante todo el año. Esta semana en Milán tiene la oportunidad junto a Mike Yanguas de continuar con algo que ya se ha convertido en tradición, aunque está muy complicado para ellos debido al nivel de sus rivales y a la más que probable falta de rodaje que traiga la pareja a la prueba italiana.
La primera vez de las chicas en Milán
La principal novedad del circuito Premier Padel en 2023 ha sido la incorporación del cuadro femenino a la competición. Las chicas han comenzado a disputar el circuito de la FIP después de que no lo pudieran hacer en la primera temporada por no haber llegado a un acuerdo con la organización y por miedo a demandas como las que recibieron los jugadores a principios de 2022. Esta será la cuarta prueba del año para ellas después de haber participado en los torneos de Roma, Madrid y París.
En cuanto al ranking, pase lo que pasé en Milán, Ariana Sánchez y Paula Josemaría acabarán el año como la pareja número uno del ranking FIP. Las españolas, al igual que en el circuito World Padel Tour, han sido las más regulares durante el año ganando en París y siendo subcampeonas en Roma y en Madrid. Sus inmediatas perseguidoras, primero Gemma Triay y luego Marta Ortega están demasiado lejos en cuanto a puntuación como para alcanzarlas.
Recordamos que este torneo se podrá seguir en España de manera gratuita a través del canal de Youtube de Premier Padel.