MUNDIAL DE PÁDEL

La revolución del talento joven y el fin de un ciclo en la selección argentina: "Me toca alentar desde fuera"

Los seleccionadores nacionales argentinos han dado a conocer la novedosa convocatoria de la albiceleste para el Mundial de Pádel.

Augsburguer, Libaak y Chozas han sido seleccionados./RRSS
Augsburguer, Libaak y Chozas han sido seleccionados. RRSS
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Los seleccionadores argentinos han pasado página a la época más gloriosa del combinado albiceleste. Rodri Ovide y Gaby Reca han elegido a los jugadores que representarán al país sudamericano en el próximo Mundial y no estará Fernando Belasteguín. Después de haber conquistado seis títulos, el Boss no participará en la máxima competición de selecciones que tendrá lugar en Doha del 28 de octubre al 2 de noviembre, en la que Argentina intentará revalidar el título conseguido en 2022.

Los responsables a nivel deportivo de la selección han decidido apostar por una mezcla de experiencia y talento joven. Han llamado a filas a cinco jugadores asentados en el circuito profesional y a tres jugadores que son el futuro del pádel argentino. La convocatoria la forman Agustín Tapia, Fede Chingotto, Martín Di Nenno, Franco Stupaczuk, Sanyo Gutiérrez, Leo Agusburguer, Tino Libaak y Álex Chozas.

Pese a que Bela está en su último año como jugador profesional, los seleccionadores no se han dejado guiar por el palmarés, sino por los méritos deportivos de los últimos meses. Pese a que el Boss fue una pieza clave en el pasado Mundial dando la victoria junto a Sanyo en el partido definitivo ante España, su temporada está siendo muy mala. Ovide y Reca han decidido apostar por una pareja como Augsburguer y Chozas, que están cuajando muy buenos torneos, y por Libaak, que empezará a formar pareja con Bela a partir del Premier Padel Major de París.

«No tengo palabras para describir lo que siento por esa camiseta»

Respecto a la pasada edición, también se caen de la lista otros dos grandes jugadores como Juan Tello y Maxi Sánchez. El Gato ha renunciado a la cita mundialista porque espera ser padre en esas fechas: "Este año toca alentar a la selección desde casa. Espero el nacimiento de mi hija", comentaba en sus redes sociales. Maxi, por su parte, no se ha ganado dentro de la pista esta temporada asistir a la máxima competición continental.

Después de haber conseguido seis títulos, el mejor jugador de todos los tiempos quería dejar un mensaje a todos los aficionados: "Como ya saben, no estaré en el Mundial de Doha con la selección argentina. Ayer en una charla muy linda y muy emocionante con los seleccionadores me dijeron que no iban a contar conmigo", comentaba en un emotivo vídeo en su cuenta de Instagram.

"Han sido 20 años defendiendo la selección argentina. No tengo palabras para describir lo que siento por esa camiseta y por todo lo que me han dado ustedes", el Boss también ha querido tener un mensaje de agradecimiento: "Quiero dar las gracias a cada uno de los cuerpos técnicos y compañeros que he tenido a lo largo de estos años".

En su retina, sin duda, Bela destaca un título por encima del resto: "Me quedo con el último triunfo en Dubai en 2022 que nos dio el título. Quiero desearle lo mejor al actual equipo, a los capitanes, a todo el cuerpo técnico y al presidente de la APA. Ojalá Argentina vuelva a ser campeona del mundo. Lo tenemos muy complicado ante un equipazo como es España".

En categoría femenina, el combinado argentino tiene la oportunidad de destronar a la selección española, campeona de la edición disputada en 2022. Las elegidas para representar a su país en Catar son Delfi Brea, Claudia Jensen, Virginia Riera, Aranzazu Osoro, Julieta Bidahorria, Daiara Valenzuela, María Laura Ferreyra y Martina Fassio. Está previsto que en los próximos días Juanjo Gutiérrez e Iciar Montes, seleccionadores españoles masculino y femenino respectivamente, den la convocatoria del combinando rojigualda, principal rival de los argentinos.