Roland Garros, la Meca del tenis vuelve a abrir las puertas al pádel
Esta semana se disputa en París el tercer Major de la temporada Premier Padel.

La Philippe Chatrier, que ha sido testigo de como Rafa Nadal se ha coronado rey de la tierra batida en 14 ocasiones, vuelve a dar la bienvenida a una competición de Pádel. Por segunda temporada consecutiva, Premier Padel organiza en Roland Garros el torneo que se ha convertido en el icono del circuito de la Federación Internacional. El tercer Major de la temporada ha dado el pistoletazo de salida con la principal novedad de que este año si que habrá categoría femenina.
Este Greenweez Paris Major es el primer torneo de Premier Padel después del anuncio de la compra de World Padel Tour por parte de Qatar Sport Investment, la empresa de eventos deportivos de Nasser Al-Khelaifi que se encarga de sacar adelante el circuito de la FIP. Esta prueba repartirá sus premios de una forma totalmente equitativa entre los cuadros masculino y femenino. Del 1.050.000 euros que se distribuirán entres los participantes, la mitad será para las chicas y la otra mitad para los chicos.
En lo deportivo, Lebrón y Galán buscarán revalidar el título que consiguieron en 2022 y acabar con la racha de victorias de Arturo Coello y Agustín Tapia, campeones en los últimos tres torneos Premier Padel en Roma, Madrid y Mendoza. Además los actuales números uno del circuito de la FIP llegan con la moral por las nubes después de conseguir el título en el Open de Finlandia de World Padel Tour. También tienen firmes opciones los Superpibes. Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk buscarán conseguir su segundo título Premier de la temporada después de que ganaran el Major de Catar. Recordamos que en la prueba que se disputó la semana pasada fueron baja por unas molestias en la rodilla del bonaerense.
En el cuadro femenino, Ariana Sánchez y Paula Josemaría vuelven a las pistas tras la ausencia en Tampera por unas molestias abdominales de la jugadora de Reus y buscarán conseguir su primera victoria en el circuito de capital catarí. En los dos torneos femeninos que se han disputado han llegado a la final, pero no han conseguido ganar. En Italia el título fue para Marta Ortega y Gemma Triay y en Madrid para Bea González y Delfi Brea.
También debemos destacar el debut de Alejandra Salazar en este circuito, ya que no pudo estar en las dos pruebas que se han celebrado por estar recuperándose de la lesión que tuvo en el codo y por la que tuvo que pasar por el quirófano. En cambio, su nueva compañera Sofía Araujo ya sabe lo que es competir en el circuito de la Federación Internacional. Disputó las pruebas de Roma y Madrid junto a Jessica Castelló. La nueva pareja dará el pistoletazo de salida ante Andrea Ustero y Alejandra Alonso.
Hoy debutan los principales favoritos para llevarse el torneo, a partir de las 13h Tapia y Coello arrancan su andadura en París frente Pablo García e Iván Ramiro, los Superpibes debutan en el segundo turno de la pista central ante la pareja Diestro-Leal y de postre, para cerrar la jornada, también en la Philippe Chatrier, Lebrón y Galán miden sus fuerzas con Diego Gil e Ignacio Sager, que ayer ganaron en su debut a Lijó y Semmler.
El recinto donde se va a llevar a cabo la competición consta de seis pistas, en las que jugarán el cuadro final las 56 parejas de la categoría masculina y las 48 de la femenina. La temporada pasada, el único pero que se le pudo poner al torneo fue la escasa asistencia de público en las jornadas definitivas. Este año, desde la organización nos aseguran que tienen previsión de que se llene durante el fin de semana.