PÁDEL

Sanyo: "El calendario de pádel no es sano, ni física ni mentalmente"

Su segunda etapa con Bela, los movimientos de parejas, el calendario y el futuro del pádel.

Sanyo durante un entrenamiento./SIUX
Sanyo durante un entrenamiento. SIUX
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Sanyo Gutiérrez aprovecha estos días para descansar junto a su familia en su casa de Alicante mientras prepara su regreso a las pistas junto a Fernando Belasteguín en el Open de Granada del World Padel Tour 2023. Este año ha iniciado su segunda etapa profesional al lado de El Boss, en una temporada marcada por los cambios de pareja, la veterana pareja promete seguir dando mucha guerra en las pistas.

Tras su ausencia en los dos últimos torneos de gira sudamericana en Chile y en Paraguay por una serie de problemas familiares y profesionales de Bela, Sanyo confirma que la pareja estará de vuelta en el Open de Granada y que en ningún momento se han planteado separarse después de los cambios de pareja que se han desencadenado con la ruptura de Paquito Navarro y Juan Tello. La dupla argentina ha asimilado de una manera muy clara la filosofía a seguir esta temporada: "Meter una bola más que los rivales. Nosotros tenemos esa pausa y esa frialdad mental necesarias que nos da la experiencia. Esto nos tiene que hacer fuertes".

"En la primera etapa con Bela nos metimos mucha presión"

El de San Luis valora positivamente el arranque de temporada. Recordamos que llegaron a la final del Major de Catar y cayeron en cuartos de final del Master de Abu Dabi: "En estos primeros torneos hemos mostrado la que va a ser nuestra versión de este año". Describe grandes diferencias respecto la última vez que formaron pareja en 2021: "En la primera etapa nos metimos mucha presión por lo que esperaba la gente de nosotros y eso nos pasó factura. En cambio, en esta segunda etapa, el primer objetivo es respetarnos, tolerarnos, mantener la ilusión y jugar con con hambre. Evidentemente, si eso nos lleva a pelear por por todo, pues pelearemos por todo y si no, intentaremos mantenernos."

Al ser preguntado sobre cómo se forjó la unión con El Boss, Sanyo hace memoria y apunta a hace unos meses: "Nosotros habíamos hablado antes del Mundial, aunque dicha competición nos fortaleció. Nos vimos muy competitivos y salimos con hambre para pelear por este 2023". Los dos jugaron el punto definitivo que dio el mundial a la selección argentina.

"Los jugadores somos los culpables de la situación del calendario"

Muchos jugadores se han quejado amargamente de que el número de pruebas que se juegan durante el año se haya incrementado notablemente, además de la incursión del circuito Premier Padel. Sanyo reflexiona sobre el tema: "El calendario no es sano, ni a nivel físico ni mentalmente. Son muchos torneos con obligación a jugar". Asume su parte de culpa por haber llegado a esta situación: "Nosotros firmamos un contrato hace años por el que nos comprometimos a jugar un cierto número de torneos. Somos los culpables de esta realidad, pero creo que debería cambiar de cara a los próximos años".

Poniendo la vista en el horizonte, teniendo el cuenta la finalización del contrato de los jugadores con World Padel Tour y después del inicio de las conversaciones entre QSI y el grupo Damm, el jugador de Siux piensa en cómo sería su modelo ideal de competición de cara a los próximos años: "Creo que World Padel Tour ha hecho un gran camino hasta aquí, y Premier ha llevado el pádel a sitios inimaginables. Ojala puedan convivir los dos circuitos. Me cuadra que Premier pueda organizar los torneos de mayor categoría, y WPT se quede con los demás. Pero bueno, estoy pensando en voz alta, no tengo ni idea de lo que pasará".

"Ojala puedan convivir los dos circuitos"

La previa y el torneo de La Rioja de hace un par de semanas estuvieron marcados por la baja de Galán-Lebron y unas posteriores declaraciones de Lisandro Borges, promotor del torneo, en las que acusaba a los número uno de borrarse. "Hay cosas de Lisandro que comparto y otras que no. No veo a ningún organizador de un torneo de tenis que hable de así de un jugador cuando se le cae de un torneo. No me parece que esté bien, para nada". Además, Sanyo hace un llamamiento por la unión en el pádel: "Con comportamientos así parece que estamos todo el día peleados. Si realmente queremos al deporte, deberíamos tirar todos para el mismo lado. El jugador, el organizador y el circuito. Cualquiera que lo vea desde fuera puede pensar que esto es una guerra".

El éxito de Tapia y Coello en estos primeros torneos hace que todas las miradas se fijen en ellos como unos posibles candidatos a aspirar al número uno. Pero Sanyo piensa que el nivel de las parejas de los puestos de arriba del ranking está muy equilibrado: "Yo creo que hay tres parejas que están al mismo nivel. Lebrón-Galán, Tapia-Coello y los superpibes son tres duplas muy duras. Nosotros si te descuidas, algún día te ganamos".

Por último, el Mago de San Luis ha querido poner de manifiesto el trabajo que hace Siux por el pádel: "Es una marca top, totalmente abierta a escuchar y a crecer. Quiere posicionarse arriba e ir de la mano con ellos para mi es muy importante".