PÁDEL

Qué es el saque a la australiana en pádel

Es la estrategia de saque más extendida a nivel profesional y que consiste en defender solo un lado de la pista durante todo el partido.

Antón Sans ejecutando un saque a la Australiana./WPT
Antón Sans ejecutando un saque a la Australiana. WPT
Álvar Madrid

Álvar Madrid

¿Al sacar nos cambiamos o nos quedamos? Esa pregunta, aparentemente sencilla, a veces no lo es. Depende muchas veces del nivel que uno tenga de pádel. Tanto a la hora de practicarlo, como a la hora de verlo, analizarlo o disfrutarlo. Son cosas muy distintas, pero todas podrían servir indistintamente para responder a esta pregunta.

Se trata, obviamente, de una cuestión que se realiza en los primeros instantes de un partido y, sobre todo, cuando la pareja que está en la pista no se conoce, o juega por primera vez junta. Sirve, en definitiva, para decidir la estrategia de saque y juego que ambos jugadores van a adoptar a lo largo del encuentro.

Si eliges cambiarte, que es como la mayoría de parejas empieza, vas a tener que escoger un espacio principal en el que ubicarte, en el drive o en el revés, pero te tocará ir alternando tu posición entre ambos lados cuando tienes la opción de sacar. De hecho, en tu servicio, el lado en el que jugar viene condicionado por el sitio en el que se produzca el saque, es decir, en el primer punto de un nuevo juego siempre va a estar ubicado en el drive (en la derecha) el jugador que tiene el turno de saque.

Lo curioso de esta estrategia tan asentada en la base es que no tiene réplica a nivel profesional. Es casi imposible ver a una pareja de cualquier circuito cambiarse de lado en cada saque. Lo habitual es que su estrategia sea la de quedarse cada jugador en su lado fuerte, elegir por tanto el saque a la australiana.

Esto es lo contrario de lo anteriormente explicado. Si eliges quedarte, vas a defender solo una posición en todo el partido, normalmente en la que te sientas más cómodo o más se adapte a tu forma de juego. No obstante, cuando estás en tu servicio es obligación ocupar momentáneamente el lado contrario, pero solo en la esquina más pegada a la unión entre ambos lados, en la 'T'. Y, además, tras poner el saque en pista, se cruza en diagonal el cuadro escogido para ocupar esa posición primaria de forma rápida. Tu compañero, en cambio, no tendrá que desplazarse entre cuadros cuando su pareja se encuentre defendiendo el servicio.

¿De donde viene el término saque a la australiana?

Este tipo de formación tiene su origen en el tenis, en los partidos de dobles donde también se ejecuta esta estrategia. De hecho, son los jugadores australianos de esta modalidad de tenis los que popularizaron su uso, de ahí que el nombre esté asociado a Australia.

Ventajas e inconvenientes

Estas dos estrategias no solo presentan diferencias a la hora de ocupar la pista, también se pueden extraer aspectos tácticos que pueden llegar a decidir partidos si los conoces. Se escoge sacar a la australiana por varios motivos. El principal es el de potenciar durante todo el partido las características de cada jugador, buscar que cada punto lo juegue la pareja desde el lado donde más fuerte y cómodo se sienta. Llevar al máximo en cada momento del encuentro esas condiciones que le han hecho elegir el drive o el revés. Prueba de esta diferenciación es un circuito como el World Padel Tour, donde todas las parejas profesionales eligen sacar a la australiana.

Sin embargo, si estás empezando o si todavía no has descubierto qué lado te favorece más, lo recomendable es sacar intercambiando la posición; para aprender lo que exige cada lado, y para descubrir cuál es tu posición ideal en una pista.

El principal inconveniente, y muchas veces lo que hace sentir incómodo a la pareja que por primera vez intenta adoptar la estrategia de saque a la australiana, es llegar a cubrir tu paralelo cuando no realizas un buen saque, y te encuentras sirviendo justo detrás de tu compañero. En ese momento tienes que cruzar en diagonal la pista para tapar ese espacio que has dejado desprotegido solo en el momento del saque. De ahí que cueste a veces que uno se acostumbre cuando pasa de un modo de saque a otro.

De todas formas, lo habitual es asumir ese cambio de estrategia en algún momento. Sin prisas, sin la presión de imitar a los profesionales, pero con la convicción de que sacar a la australiana te ayudará a jugar, y ganar partidos cuando hayas alcanzado el nivel necesario.