Los secretos de la Academia M3, la fábrica de las estrellas del pádel
Galán-Lebrón y ahora Chingotto, Bea y Delfi, o las Gemelas Atómikas algunas de las exitosas parejas que se han forjado en esta academia española.

El éxito no es fruto de la casualidad. Tampoco de la suerte. Sobre todo si llevas trabajando más de diez años para alcanzarlo. Esa realidad, muy difícilmente palpable, es la que saborea cada día David Morales García, fundador y CEO de M3 Padel Academy. Un club de pádel en Alcorcón (Madrid) que desde 2013 ha catapultado en el ranking a los mejores jugadores del mundo.
Un vistazo rápido a los últimos torneos de Premier Padel deja clara una cosa, su método funciona. De los nueve torneos que se han disputado en ambas categorías hasta el momento, es decir, de 18 títulos en total, los jugadores de la M3 Padel Academy han conseguido ocho. Casi el 50% de lo celebrado hasta el momento. Un éxito conseguido sin tener a la pareja número 1 de ninguno de los dos rankings.
Pero si nos centramos en los dos últimos meses de competición, abril y mayo, la superioridad todavía es mayor. Tanto Chingotto y Galán como Delfi y Bea han conquistado tres de los cuatro torneos disputados. No hay mejor momento para preguntarse: ¿Qué se esconde detrás de este éxito?.
«Es un reconocimiento para todo el equipo»
La M3 Padel Academy nació en 2013 gracias a la unión de tres "apasionados" del pádel: Jorge Martínez, Miguel Matía y David Morales. La coincidencia de su inicial en el apellido determinó el nombre. Querían alcanzar un sueño común: "Tener una academia de jugadores profesionales. Empezamos sin nada con un grupo pequeño de jugadores y poco a poco con mucho trabajo y esfuerzo hemos llegado a donde estamos ahora", como reconoce a Relevo el CEO del club, David Morales.
En diez años han pasado de tres a más de 40 trabajadores, un éxito que se sostiene gracias una forma de trabajo muy arraigada: "Lo dice nuestro lema, 'Together we are a team', siempre en equipo, trabajando de la misma forma". Ese modus operandi se refleja también en lo que esta academia quiere transmitir a sus jugadores: "Respeto, solidaridad, humildad, lealtad, compromiso y sacrificio, valores que tienen que ver siempre con el espíritu de equipo, pieza vertebral del crecimiento personal y deportivo".
En la M3 Padel Academy, la formación es integral y para todas las edades. Un jugador profesional no se gesta a los 20 años. "Todo tipo de formación para jugadores desde nivel iniciación hasta profesional, tanto la parte de pádel como la física y mental. Para entrenadores también tenemos cursos de nivel 1 y 2 y un stage para trabajar con nuestros head coach y los jugadores profesionales".
Entre los muchos profesionales que entrenan ahora mismo, destacan dos parejas, la formada por Chingotto y Galán y la de las "superpibas", Delfi y Bea, quizás los binomios más en forma de todo el circuito Premier Padel en ambas categorías. Un logro que al fin y al cabo les pone en el mapa: "Al final, tener una pareja en lo más alto del ranking es un reconocimiento para todo el equipo, de que estamos trabajando bien". Por eso no solo elaboran planes profesionales con ellos, sino también con los más pequeños que en un futuro podrían ocupar dichos puestos.
Otro de los secretos de esta exitosa academia es su ambición. Pero en el buen sentido. Su querencia por mejorar y prestar un servicio cada vez más completo y profesional. De ahí que David Morales reconozca que esperan "tener abierto en pocos meses el M3 Padel Center", un proyecto que quieren que se convierta "en el mejor club de pádel del mundo". Esa vocación por prosperar también se traslada a los jugadores, no importa que Chingotto y Galán y Delfi y Bea estén en su mejor momento: "Aún no han llegado a su techo, todos tienen cosas que mejorar y conseguir ese puntito más que les haga dar el salto al top 1".
A lo más alto del ranking llegaron Lebrón y Galán durante tres temporadas. La pareja más exitosa del pádel español trabajó en su día a día en la Academia M3: "En el caso de Juan y Ale se hizo durante cuatro años y con las gemelas Alayeto lo mismo, ahora con los últimos resultados se está hablando mucho de la Academia M3 y de Jorge, pero el trabajo lleva muchos años haciéndose igual. Habrá años que tengamos parejas en el top y otros que no".
Esa aspiración es la que les ha valido para tener en la actualidad "tres escuelas amateurs en Euroindoor, Indie Pádel y Cristalia, clubes certificados por todo el mundo con nuestra metodología, entrenadores en Hong Kong, Emiratos e Italia". Trascender en definitiva de Alcorcón al mundo y convertirse en un disparadero para ser ahora o en el futuro una nueva estrella del pádel.