La solución española para acabar con la muerte de las aves en las pistas de pádel: los vidrios 'bird friendly'
La empresa Tvitec fabrica cristales especiales visibles para los pájaros, pero invisibles para el ojo humano.

Como te contábamos hace unas semanas en Relevo, hay un problema real con las aves y las pistas de pádel. Es muy habitual que en los entornos rurales, gran cantidad de pájaros colisionen contra los cristales para acabar gravemente heridos o incluso muriendo. Son varias asociaciones animalistas como SEO/Bird Life o Ecologistas en Acción las que están reclamando soluciones para que este problema deje de repetirse y algunos fabricantes de cristales ya las han encontrado con lo vidrios bird friendly.
Debido al crecimiento del pádel en los últimos años, el número de pistas se ha multiplicado exponencialmente. Esto ha hecho que este problema con las aves crezca sin encontrar una solución del todo efectiva. Se ha probado a poner vinilos en los cristales, o incluso colocar redes en el perímetro de la pista, opciones muy aparatosas que aunque minimizaban el problema, eran demasiado agresivas a la vista de los humanos.
La empresa española Tvitec ha encontrado la solución perfecta para acabar con este drama animal. A través de un nuevo prototipo de cristales fabricados con una novedosa serigrafía laser han conseguido un tipo de cristales visibles para los pájaros pero prácticamente invisibles para el ojo humano. En el ámbito del pádel, es después de China, la empresa es la que más vende a nivel mundial, cada año fabrican entre 3.000 y 4.000 juegos de vidrios para pistas.

Roberto Arias, su director de comunicación, nos explica en que consisten estos vidrios bird friendly: "Este tipo de vidrio, a través de distintos tipos de procesamiento, permite a las aves distinguir una serie de patrones sobre el cristal que les permitirían reaccionar frente a un impacto inminente. El algunos casos son patrones visibles sólo para el ojo de las aves y en otros también para los humanos" .
Pero la pregunta que nos hacemos es ¿por qué no son visibles para los humanos y si para las aves?: "El tratamiento del vidrio mediante la impresión láser genera unos patrones, puntos minúsculos o figuras geométricas, que el ojo humano apenas puede distinguir, pero que si son perceptibles por las aves". Este sistema no solo se utiliza para las pistas de pádel, sino también para cualquier tipo de superficies acristaladas.
Se utilizan varias técnicas para la fabricación de estos cristales: el marcado láser, el laminado intercalario entre vidrios, y las capas UV ultravioletas (estas sí que son absolutamente imperceptibles para el ojo humano). A priori estos nuevos vidrios deberían ser igual de resistentes que uno normal: "Estos tratamientos no alteran las propiedades del vidrio transformado. Ni la resistencia ni la seguridad de los vidrios templados y laminados, que son los que en el caso del pádel se instalan en las pistas", comenta Roberto.
Actualmente, en España, no hay una regulación legislativa a este respecto, al contrario que en otros países: "En Estados Unidos y también en Canadá hay instituciones como la American Bird Conservancy que ya está controlando la eficiencia de vidrios respetuosos con las aves en todos los ámbitos arquitectónicos. En ciudades, como en Nueva York, o en Toronto, y en muchos estados, prácticamente todos los proyectos de nuevos de edificios representativos, incluso en ventanas residenciales, ya se están regulando en esta línea".
Este tema ha llegado a oídos de la Fiscalía de Medio Ambiente, quien ha decido investigarlo para ver si se pudiera estar inquiriendo en un delito de maltrato animal. En aplicación de la nueva normativa en materia de malos tratos animales que se introdujo el 28 de marzo, las Administraciones deberán impulsar medidas para preservar la fauna, así como adoptar las iniciativas necesarias para que las colisiones disminuyan.