PÁDEL

Cuáles son los tipos de voleas en pádel

Es un golpe clave para el juego ofensivo y tiene una buena cantidad de variantes que conviene dominar para obtener mejores resultados en un partido.

Bea González ejecuta una volea en un partido de pádel. /World Padel Tour
Bea González ejecuta una volea en un partido de pádel. World Padel Tour
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

En el pádel, al igual que en muchos otros deportes, la táctica y la estrategia juegan un papel crucial en el desempeño y los resultados de los jugadores. La estrategia se refiere a un plan general a largo plazo que se elabora para lograr ciertos objetivos, mientras que la táctica se refiere a las acciones específicas que se toman durante un partido para ganar puntos o superar a los oponentes. Ambos conceptos son fundamentales en el pádel, así como la técnica para ejecutar los golpes. Y uno de los más importantes en este deporte es la volea. 

Dominar la red en el pádel es tomar el control del punto y el juego. Es una de las posturas ofensivas que permiten al jugador seleccionar sus golpes y obligar al oponente a defender desde el fondo de la pista con devoluciones incómodas. Es habitual que el sacador intente una bola profunda que le dé tiempo para sumarse a su compañero y dominar esa zona para tomar la iniciativa.

Hay tres golpes, con diferentes características y objetivos, que definen el ataque en el pádel y se ejecutan sin que la bola toque el suelo: el remate, la bandeja y la volea.

El remate se considera diseñado para terminar el punto. Su propósito es evitar que el oponente alcance la bola, a menudo intentando sacarla de la pista. Si vuelve después de un gran esfuerzo del rival, seguramente será sin fuerza y facilitará liquidar el punto de inmediato.

La bandeja se emplea mayormente como un golpe defensivo cuyo objetivo específico es conservar la posición de ataque frente a un globo del oponente que queda corto en la mitad de la pista, lo bastante cercano como para poder interceptarlo y volver rápidamente a la red. Es un golpe frecuente en los partidos porque los jugadores suelen jugar muchos globos para salir de la posición defensiva y tomar por asalto la red.

La volea, por su parte, se considera un golpe intermedio entre el remate y la bandeja. No es definitivo ni necesariamente ganador, pero permite mantener la iniciativa en el juego y termina ayudando a ganar muchos puntos si se ejecuta correctamente. Tiene por objetivo desestabilizar al oponente, llevarlo a una posición incómoda o desbaratar cualquier intento de contragolpe.

Para una buena ejecución de la volea, la pelota debe apuntarse hacia donde el rival tenga dificultades para responder, ya sea hacia su lado contrario de desplazamiento o hacia la esquina de la pista más cercana a la pared.

Tipos de volea en el pádel

La volea es un golpe aéreo -la bola no toca el suelo- que no permite una preparación prolongada, ya que el tiempo está limitado por la presión sobre el rival que se busca ejercer. Para ejecutarla de manera adecuada, es crucial impactar la pelota delante del cuerpo y tener firmeza en la empuñadura. El golpe anterior debería enviar al oponente al fondo de la pista, y el control de la fuerza es crucial, ya que añadirle más fuerza a una devolución veloz del rival es contraproducente.

Volea alta

Existen dos variantes en este tipo de volea: de bloqueo y de ataque. La primera se ejecuta cuando se recibe una bola muy potente por encima de la red, lo que deja poco tiempo para reaccionar. En este caso, simplemente se coloca la pala para que la bola rebote en la misma dirección en la que viene. La volea de ataque, en cambio, se utiliza cuando se recibe una bola con poca fuerza pero alta. El movimiento de preparación es corto, y se utiliza el peso corporal por detrás. El objetivo es realizar voleas profundas hacia las paredes, con una terminación larga y acompañando el movimiento con el cuerpo.

Volea baja

Es fundamental la buena posición en la pista para la perfecta ejecución de este golpe, que requiere un rápido movimiento de pies, con las piernas flexionadas y la pala a la altura del pecho, ya que la bola se recibe por debajo de la línea de la red. Es un golpe que resulta imposible ensayar sin un buen armado y se realiza por delante del cuerpo.

Volea normal

Cuando la bola se encuentra a una altura adecuada para golpearla. Es la más fácil de ejecutar para finalizar un punto. Es importante el control de la fuerza para no terminar en un error no forzado.

Volea paralela

Un ligero giro de hombros, sin exagerar la rotación, es crucial para este tipo de volea. Se busca la bola frontalmente y se la impacta apenas por delante de la posición del jugador. El codo permanece cerca del cuerpo y hay una ligera extensión del brazo hacia adelante.

Volea cruzada

El movimiento del brazo es similar a la anterior, aunque ofrece un margen de riesgo mayor, dependiendo de la posición de los oponentes en un momento específico del partido.

Volea a la verja

El impacto de revés siempre representa un grado más elevado de dificultad, pero en este tipo de volea es más efectivo. La complejidad de esta variante pasa por la orientación del cuerpo y la distancia respecto a las verjas. Una buena ejecución disminuye al mínimo el poder de respuesta del oponente, ya que el rebote en la verja es casi indescifrable.

Volea al fondo

Este golpe implica menos riesgo y es más común. El objetivo es golpear y avanzar en la pista. Es necesario obtener el impulso necesario para poder acompañar su trayectoria.

Volea cortada

El propósito de este tiro es sorprender y desestabilizar al oponente cuando se siente cómodo en una posición defensiva. Se realiza cerca de la red, con el objetivo de devolver la bola de forma rápida, y con poco rebote, para obligar al rival a defender lo más cerca del cristal. La cara de la pala va lo más abierta posible.

Volea liftada

Es poco habitual durante el desarrollo de un partido, y su buena ejecución suele asegurar el punto porque deja al rival sin poder de reacción porque la bola vuelve al campo del ejecutor o bien sale por el lateral. La trayectoria del golpe es de arriba hacia abajo, con mucho efecto. Es una buena variante para bolas que vienen flotadas y altas.

Volea plana

Se considera más segura y predecible. No exige efectos adicionales, algo que la hace más fácil de defender. Es común en jugadores aficionados.