Una primera semana de diez no ciega a Carlos Sainz: "Lo volvería a hacer; pero queda mucho Dakar por delante"
El piloto español de Audi llega líder a mitad del rally con 20 minutos de ventaja, pero avisa de que la segunda semana no será un paseo.

Riad.- Carlos Sainz sonríe al llegar a la jornada de descanso. Es líder de la general de coches con 20 minutos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor después de ocho días de competición. La estrategia ideada en la tarde noche del martes ha dado sus frutos y ha dejado eliminados de la batalla por la general a Stéphane Peterhansel, 14 veces ganador de la prueba, y a Nasser Al Attiyah, ganador de las dos últimas ediciones.
Pero el madrileño, que está disputando su 17º Dakar, es precavido. No en vano ha sufrido varios reveses inesperados en el rally más duro del mundo desde que debutó en 2006, en África, con cuatro victorias de etapa.
"En primer lugar destacaría que ha sido muy física, tanto mental como físicamente, de todas las etapas que hemos hecho aquí en Arabia estar seis horas como estuvimos ayer pasando dunas rotas y compresiones... ha sido una etapa dura. Hoy ya era más corta lógicamente, pero ha sido una parte importante del rally porque han pasado cosas. Sabíamos que era uno de los días fundamentales como la carrera ha demostrado, ya lo comentó Castera, y han pasado cosas está claro", resumió Sainz sus últimas 48 horas.
"Veo la carrera igual que al principio. Ayer tuvo el problema Al Rajhi, hoy lo ha tenido Nasser (Al Attiyah), el problema que tuvo Peterhansel también... Está claro que es una carrera por eliminación y lo que tenemos que esperar es seguir igual, con la misma estrategia de ir pasando día a día. Tranquilidad, humildad y pensar que aquí queda toda una semana igual o más dura que esta, porque son etapas muy largas. Queda mucho Dakar por delante, hay que ir paso a paso y tratando de manejar bien la velocidad y no cometer errores, ni de pilotaje, ni de navegación y no tener problemas. Como digo, queda muchísima carrera".

La jugada estratégica que Audi, Sainz y Cruz planearon tras la etapa 4 ha dado sus frutos, y con creces. El español reconoce que, de volver a encontrarse en esa situación, repetiría el movimiento de nuevo.
"Yo creo que sí, sinceramente lo volvería a hacer igual. En ese sentido creo que ha sido una buena estrategia. Si no nos hubiésemos quedado hoy esos cinco minutos, creo que habríamos ganado, pero en cualquier caso hemos acabado a dos minutos de Loeb y veníamos recuperándole 23 minutos a Nasser. Eso demuestra que era la estrategia adecuada", acepta.
"Para Audi, llegar aquí, al día de descanso, es una posición muy buena, con un buen paso [adelante] con respecto a otros años, y tener a dos coches entre los tres primeros, uno primero y otro segundo, creo que está muy bien. Los problemas pueden venir cada día por cualquier lado, y ya lo hemos visto. Conocéis la carrera, lo que pasó ayer y hoy, no lo digo yo, los que tenéis experiencia sabéis lo que pasa cada día, puede ser crucial".
De cara a los próximos días -el sábado no hay etapa, es jornada de descanso para los participantes-, Sainz asegura que no ha pensado más allá de recuperar fuerzas y analizar con calma la etapa 7, una de las decisivas, según aseguró David Castera, director del rally, a un grupo reducido de medios, entre los que estuvo Relevo.
"Ni las he mirado, miro la próxima. Sé que la penúltima es durísima con las piedras, es similar a la etapa 2 del año pasado, en donde se decidió mucho por los pinchazos. Pero me preocupo en el próximo día, y después en el siguiente", subrayó.

Su experiencia en la 48h Chrono
Una de las imágenes de esta primera semana de Dakar, sin duda, es la de ver a los pilotos profesionales compartir noche y hoguera con los amateur, y la de Sainz desayunando una lata de sardinas de la ración militar que les dieron al llegar.
"Sí, creo que ha sumado. Lo que no me gusta, o me hubiese gustado más, es salir como las motos, para no tener que jugar con esa estrategia, con lo que vas a tope y luego le das la vuelta, que es lo que le hicieron a las motos. Creo que es el único 'pero' que pondría, pero ha sido una etapa genial, mi enhorabuena a ASO, porque han puesto una etapa de 600 kilómetros como nunca antes había visto en Arabia Saudí", opinó el bicampeón del mundo de rallies y tres veces ganador de la prueba.
"Tiene su gracia, pero no me gustaría hacerlo muy a menudo. No tienes ducha después de acabar, y después de seis horas, sudado... me llevé un mono y ropa interior, porque no te puedes duchar. La ración de comida militar, por un día, está bien, pero que tampoco se aficionen mucho [risas]. Así que mi enhorabuena a ASO porque está siendo un rally muy completo".