Carlos Sainz se libra de pasar por el quirófano por su lesión en el Rally Dakar
El tres veces ganador de la prueba continúa su recuperación y esquiva la operación tras un tratamiento intensivo.

Carlos Sainz no pudo cumplir este enero su sueño de ser el primer ganador del Rally Dakar con un coche con propulsión eléctrica. De hecho, sus esperanzas recibieron un golpe irreparable en la etapa 6, cuando sufrió un duro accidente casi simultáneamente junto a su compañero Stephane Peterhansel. Aunque se renganchó a la carrera con la correspondiente sanción, un nuevo aterrizaje contra una duna en la etapa 9 dañó irremediablemente su Audi RS Q e-tron E2. El tres veces ganador de la prueba habría continuado de no ser por el estado de su vehículo, según aseguró al llegar al vivac de Haradh, pero lo cierto es que un escáner a su llegada a Madrid dictaminó que tenía dos vértebras rotas.
La T5 y la T6 sufrieron sendas fracturas estables y fueron las que le provocaron esos dolores torácicos de los que se quejó el piloto de 60 años nada más bajarse del vehículo. Estos fueron los que le llevaron a subir al helicóptero camino de un hospital en Riad, antes de pedir al piloto que diera media vuelta camino de su vehículo averiado en una situación nunca vista en la historia del Dakar.
Casi un mes después de su regreso prematuro de la prueba saudí, Carlos Sainz ha publicado un vídeo en sus redes sociales en el que ha dado la buena noticia de que el tratamiento fisioterapeútico al que se lleva sometiendo en las últimas semanas le ha evitado pasar por el quirófano.
"Muchas gracias a INDIBA y a Ana, que está ahí escondida, que han sido mis compañeros estas últimas tres semanas. Gracias a su trabajo no voy a tener que pasar por el quirófano, cosa que me alegra mucho porque va a acelerar bastante la recuperación, así que noticias positivas", apuntó el madrileño.
La sonrisa de la cara del bicampeón del mundo de rallies habla por sí sola y es un claro reflejo de lo positiva que es para Sainz esta situación. El piloto español puede empezar a pensar ahora en llegar a disputar la primera cita de la Extreme E 2023 -campeonato de SUV eléctricos en el que compite con su propio equipo, el Acciona | Sainz XE-, que está programada para el 11-12 de marzo en Arabia Saudí.
Muchas gracias INDIBA!!
— Carlos Sainz (@CSainz_oficial) February 9, 2023
🙏🏼 pic.twitter.com/NRCXCtkgXb
No obstante, el piloto español tendrá que continuar con su recuperación en las próximas semanas antes de estar 100% listo para subirse a un vehículo en el que los impactos y la dureza de las suspensiones volverán a castigar sus músculos y su espalda.
¿Qué es INDIBA?
Se trata de un sistema de radiofrecuencia que genera una estimulación del tejido con o sin calor, dependiendo de la necesidad del profesional que lo maneja. Lo que consigue es un aumento del flujo sanguíneo a nivel profundo y ayuda a regenerar tejidos dañados.
Este sistema se suele utilizar para diferentes situaciones, desde la fase aguda de una lesión (roturas fibrilares o esguinces, por ejemplo) hasta en condiciones crónicas como la artrosis.