RALLY DAKAR

Carlos Sainz, tras ganar su cuarto Dakar a lo grande: "Cuando uno persigue sus sueños, aunque sean grandes, a veces se consiguen"

El piloto español se ha colado entre los cuatro pilotos con más victorias de la historia en el rally más duro del mundo y lo ha hecho con un proyecto inédito.

Carlos Sainz tras ganar el Dakar. /EFE
Carlos Sainz tras ganar el Dakar. EFE
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Orillas del Mar Rojo (Yanbu).- Llegan subidos a lomos de la 'bestia' tecnológicamente innovadora que se olvidó de sus problemas durante todo 2023 para permitirles pelear, apretar y competir durante 15 días de carrera extenuantes. Carlos Sainz y Lucas Cruz mantienen la tensión hasta que el Audi con tren motriz eléctrico se detiene por completo. Es entonces cuando dejan brotar su alegría, la emoción de hacer historia, el alivio de haber conseguido su cuarto Dakar en la última bala que le quedaba al proyecto de la marca alemana.

Carlos Sainz, tras ganar el Dakar.SERGIO LILLO /RELEVO

Sus ojos brillan al sol del oeste saudí. Pese al calor y la deshidratación aún tienen capacidad de generar lágrimas, de reflejar emociones, de demostrar que incluso los pilotos de élite -fríos y precisos- llevan por dentro los más humanos de los sentimientos. El cuarto Touareg con una cuarta marca distinta es algo que solo los grandes de esta especialidad han logrado.

"He ganado el Dakar en una edición muy competida, con un coche muy especial, con una cuarta marca… creo que significa mucho para mí y también hacer historia al ganarlo con este tipo de coche. Me alegro mucho por Audi que apostó por ello, que apostó por mí y en la última bala que teníamos, lo conseguimos. Estoy encantado", fueron las primeras palabras de Sainz en mitad del caos total de la celebración en la línea de meta.

"Hablar de más especial o no… ha sido tremendamente dura la carrera. El resultado así lo dice, cómo han ido pasando cosas y luego lo hace también muy especial el coche. Unos inicios muy difíciles, venir de una lesión del año pasado, con dos vértebras fracturadas y estar hoy aquí ganando, es una satisfacción enorme. Y formar parte de esta nueva historia que ha logrado Audi con este coche, muy contento de participar en ello y agradecer a Mattias y a Stephane, que nos han estado apoyando estos días".

Cuando Relevo le preguntó por los sentimientos que habían brotado al sellar un triunfo que no quiso oír de celebrar ni siquiera ayer, cuando su máximo rival se dejó 1h20, el español respondió: "He pensado en todo el esfuerzo que había detrás por parte de tanta gente, de todo el equipo, de estos años anteriores, de esos sueños que siempre os digo que uno tiene. Al final cuando uno los persigue, aunque sean grandes, a veces se consiguen y hoy se ha conseguido".

En meta, además le esperaba una gran sorpresa, su mujer, su hija y Carlos Sainz hijo, junto a algunos de sus mejores amigos. El madrileño no se lo esperaba y apuntó: "Muy contento porque es una satisfacción verles hoy aquí. Había visto a mi mujer esta mañana pero no me habían dicho nada quién iba a venir. Es un orgullo que estén aquí y que vean esto. También que vean que el trabajo que hay en casa, que ellos lo viven, casi siempre tiene recompensa".

Sobre las claves de esta victoria, apuntó: "Correr más que los demás y hacer una gran estrategia. Ha sido una carrera que como fallaras mucho un día, te ibas para casa". Y cuando se le comentó que tenía cuerda para rato, añadió con una sonrisa cansada: "De momento tengo cuerda para celebrar esta victoria".