El aviso de Cristina Gutiérrez en la primera jornada del Rally Dakar
La piloto española arranca con triunfo entre los T3 su séptimo Rally Dakar para acabar por todo lo alto un 2022 estelar.

Sea Camp (Yanbu).- No había mejor manera de terminar un año que quedará grabado en su retina para siempre. Tampoco era posible arrancar un Rally Dakar con tanta estrella. Cristina Gutiérrez ha puesto este sábado la guinda final a un pastel único y difícilmente mejorable. Su triunfo estelar en la etapa Prólogo de la categoría T3 (prototipos ligeros) es una nueva muestra de ante quién se enfrentan sus rivales y de lo que es capaz de hacer con un volante entre las manos. Aunque los 13 km de la primera especial de esta 45ª edición no son significativos ni han permitido abrir diferencias, la segunda victoria de etapa de la burgalesa en esta prueba es un buen chute de optimismo y confianza.
En la primera jornada de competición que afrontaba Gutiérrez con el nuevo Can-Am Maverick con los colores de Red Bull, logró imponerse a su compañero Seth Quintero, un piloto que se apuntó nada menos que 12 triunfos parciales en 2022 y otros seis en su debut, en 2021. Aunque el joven estadounidense no ha digerido bien la derrota infringida por la española, por delante quedan todavía 14 batallas, 8.487 km de competición y Gutiérrez no quiere perder de vista sus objetivos para el final del evento.
"Estoy muy contenta y creo que no hay mejora manera de empezar una Dakar. Es cierto que es la Prólogo y que la carrera real todavía no ha empezado. Pero estrenábamos el coche hoy y a nivel sensaciones y confianza me hace estar muy satisfecha. Es emocionante y es una forma de motivarme, pero nunca hay que perder el respeto al Dakar. La alegría y la extra motivación me las he llevado", asegura la burgalesa.
"Ha sido uno de los mejores años de mi carrera deportiva y estoy muy agradecida a todo el mundo que me dio la oportunidad de empezar en el Rally Dakar y a los que me apoyan ahora. He intercambiado mensajes con Sébastien Loeb, mi compañero en la Extreme E, y también quiero darle las gracias a él por todo lo que he ido aprendiendo estos dos años compartiendo equipo con él".
Gutiérrez, que en 2021 se convirtió en la primera mujer en ganar una especial del Dakar desde Jutta Kleinschmidt en 2005, hizo historia el pasado enero al ser la tercera fémina en subirse al cajón del podio. Para rematar su racha triunfadora, se anotó el pasado mes de noviembre el título de la Extreme E con el equipo X44. Por delante tiene el reto de ser la segunda mujer de la historia en ganar el Dakar, algo que solo Kleinschmidt consiguió en 2001. Pero para eso tendrá que trabajar día a día hasta el 15 de enero.
"Estoy súper contenta con cómo va el nuevo coche, a pesar de que he tenido que cambiar mi estilo de conducción porque no engranamos marchas manualmente. El objetivo es intentar no estar fuera del top 10 en ningún momento e ir paso a paso. El Dakar no se gana el primer día, pero sí que es cierto que empezar así también es mandar un mensaje a nuestros rivales", avisa Gutiérrez. "He demostrado que puedo estar ahí, pero estoy muy tranquila, mi objetivo no es ganar cada día, sino estar en la batalla por el podio hasta el final".