RALLY DAKAR

El Dakar se tiñe de tristeza tras la muerte de Carles Falcón: "Nuestro corazón está herido, pero seguimos adelante por él"

El director de la prueba, David Castera, se lamenta por su fallecimiento y descarta adaptar el rally a amateurs. Su compañero y amigo Isaac Feliu también se despide de él.

Carles Falcón. /EFE
Carles Falcón. EFE
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Ha'il.- Tarde noche de luto y homenajes en el Rally Dakar tras conocerse la muerte del piloto amateur Carles Falcón. El tarraconense de 45 años ha fallecido este lunes tras los "daños neurológicos causados por el paro cardiorrespiratorio en el momento del accidente". Todo el vivac está compungido por la pérdida de una apasionado de las motos y de esta carrera y el director del rally, David Castera, le ha dedicado unas palabras de recuerdo.

"Siento tristeza, sobre todo, no puedo decir más que eso. Los organizadores somos competidores también y todo el mundo sabe que esto puede pasar en algún momento. Hacemos un deporte de riesgo, pero cuando pasa es una tristeza grande que nos llega. Vamos a pronunciar unas palabras en el briefing de esta tarde", comentó el director en el campamento de Ha'il.

La muerte de Falcón es la 74ª que se ha producido en torno al rally desde 1979, según datos de la agencia EFE y llega en un momento en el que la seguridad es mayor que nunca, con el airbag automático que salta en caso de desaceleración y con estándares más trabajados para los cascos de los pilotos.

"No estamos aquí para cambiar todo de repente, estamos aquí para llorar a un amigo que nos ha dejado. ¿Qué voy a hacer 3-4 Dakar diferentes? ¿Qué me diría él si le hiciera la proposición entre Dakar de verdad y el Dakar de segunda? Carles habría querido hacer el de verdad, nadie quiere hacer uno de segunda, si no, no vendrían. No es una opción. El Dakar es el Dakar con su riesgo, con su dificultad y sabernos todos que los accidentes en moto pueden pasar y son terribles. Pero como en la carretera, porque con una moto tienes mínima protección. Hemos trabajado mucho en este sentido pero algo de riesgo queda siempre", añadió Castera cuando se le preguntó si este accidente podía hacer replantearse el recorrido a los organizadores en función del nivel de los participantes.

"Ahora tenemos el airbag desde hace unos años. Estamos trabajando en uno que protege más hacia la cabeza y todo, pero poco a poco vamos avanzando con la capacidad tecnológica que está siempre en evolución. Pero todavía no podemos evitar todos los accidentes".

La despedida de sus compañeros de aventuras

Su amigo y compañero en el Rally Dakar dos años, Isaac Feliu, ha querido despedirse públicamente de Falcón a través de sus redes sociales: "Te lo decía muy a menudo: que te quiero. Y ahora, aunque físicamente ya no estés, te voy a seguir queriendo muchísimo hasta el final de mis días". (...) Me acompañarás en todas las aventuras y me seguirás enseñando cosas".

Carla Prat, la responsable de prensa del equipo, escribió en sus redes sociales: "Has visto el mundo y nosotros lo hemos visto juntos. Seguiremos viajando por ti y contigo. Gracias por todo lo que me has enseñado, poder ser parte de tu vida. Te extrañamos mucho. Te echaremos de menos".

Por su parte, Albert Martín, que formó parte del equipo en 2021 y que este año volvía a competir en Original by Motul en otro proyecto, apuntó: "Descansa en paz amigo, ha sido un placer poder compartir tantos km, vivencias y alegrías a tu lado. La vida no espera, no avisa, ni se hace tu amiga. La vida es un juego con una partida. Nos trata de tú, nos grita y nos mima. Nos reta. Nos pone un examen al día. La vida es lo único que manda en la vida".

Los participantes del rally rindieron un caluroso y sentido aplauso a Falcón a las 20.00 hora local, antes de comenzar el briefing diario, donde el director del rally explica los detalles de la etapa del día siguiente.

"Bueno, no es un momento fácil. Hoy nos hemos enterado, no hace mucho, hace una hora, de la muerte de Carles Falcón. Carles, como sabéis, se había caído, ya hablamos de ello durante la etapa 2, estaba en estado crítico. Fue repatriado a Riad. Desde allí su estado nos había permitido, y teníamos alguna esperanza, traerlo de vuelta a España. Así que estaba con su familia, volvió con su familia, y desgraciadamente hoy nos acabamos de enterar de su muerte", comenzó Castera.

"Así que mi corazón está, por supuesto, con su familia, y mis condolencias a toda su familia y amigos. Algunos me estáis preguntando ¿seguimos adelante? Nuestros corazones estarán heridos mañana, pero vamos a seguir adelante todos juntos, vamos a pensar en él, y vamos a correr mañana en su honor. Gracias de su parte".