Cuánto dinero se lleva Carlos Sainz por ganar el Dakar 2024
Con su cuarto triunfo en el rally más peligroso del mundo, el piloto español se confirma como uno de los mejores de la historia.

Carlos Sainz ha hecho historia para el deporte español al coronarse como campeón del Rally Dakar 2024. Se trata de la cuarta ocasión que el piloto español conquista la que es considerada la prueba más peligrosa del mundo. Con el añadido de ser también el ganador en la categoría de coches de mayor edad, con 61 años. En ese sentido, El Matador ha batido su propio registro, cuando estableció el tope en 57 años en 2020. Méritos acumulados que le consolidan como uno de los mejores pilotos de rallies de la historia, sin importar el formato o apellido que se le quiera añadir.
El prestigio adquirido por Sainz al conquistar su cuarto Dakar es incalculable. Si bajamos la conversación a asuntos más terrenales como el dinero, las cuentas sin embargo son sorprendentes. Sobre el papel, el ganador del Dakar en la categoría de coches no recibe ningún premio en metálico, siendo dos trofeos del codiciado touareg, que simbolizan su conquista del desierto, el único premio a recibir.
Esto es lo que gana Carlos Sainz por el Dakar 2024
¿Significa eso que Carlos Sainz se ha ido del Dakar 2024 con los bolsillos vacíos? Bueno, no exactamente. La organización reserva diferentes montantes económicos según la categoría en la que participa cada piloto. De esta manera, el Audi RS Q e-tron del conductor español pertenece a la categoría T1-Ultimate, la más alta de todas, por lo que recibe un premio de 3.000 euros por finalizar primero.
De esta manera, Carlos Sainz ha ganado en el Dakar 2024 dos trofeos de campeón y un premio económico de 3.000 euros. Una cantidad que se antoja ridícula teniendo en cuenta el desembolso que supone poder tomar parte del rally raid más prestigioso del mundo en la categoría de coches. Aunque no se saben las cantidades exactas, se estipula poder competir en la categoría T1-Ultimate le cuesta a un equipo como Audi más de 800.000 euros, teniendo en cuenta los costes del coche, combustible, neumáticos, licencias, etc.
No obstante, hay que tener en cuenta que Carlos Sainz por correr el Dakar con el equipo Audi posee un contrato remunerado, cuyas cantidades se desconocen. Del mismo modo que no se sabe si posee algún tipo de bonus interno por proclamarse campeón, algo que no es descartable y añadiría más dinero a la cuenta corriente del piloto madrileño. A eso habría que sumar otros ingresos procedentes de patrocinadores personales, que presumiblemente deberían aumentar tras el cuarto título del Matador.
En definitiva, no es que Sainz únicamente haya ganado 3.000 euros por ganar el Dakar. Aunque este sí es el premio otorgado por la organización al mejor piloto en la categoría de coches. Al tratarse de una cantidad prácticamente simbólica habida cuenta del desembolso que lleva disputar la prueba, es práctica extendida repartir ese dinero entre los miembros del equipo.