RALLY DAKAR 2025

Quién ha ganado el Rally Dakar 2025 en motos

El Rally Dakar posee un ganador inédito en la categoría de motos en 2025.

Daniel Sanders, ganador del Dakar 2025 en motos./REUTERS
Daniel Sanders, ganador del Dakar 2025 en motos. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Si el Rally Dakar está considerado el rally raid más duro del mundo, la categoría de motos es la más sacrificada de todas las que conforman la prueba. Los pilotos se lanzan a surcar el desierto sin más armadura que su traje y casco. Toda una temeridad si se tiene en cuenta que las condiciones que les rodean son extremas y las distancias a recorrer interminables. En total, el Dakar 2025 constó de 7.706 kilómetros para la categoría de motos, de los cuales 5.146 km fueron cronometrados. Todos ellos recorridos sobre dos ruedas por terrenos de lo más traicioneros.

Como hemos comprobado este 2025 con Carlos Sainz, en el Dakar los coches vuelcan y se tienen que retirar de la carrera. Si eso les sucede a vehículos de cuatro ruedas y con cabina, en un vehículo menos estable el peligro se multiplica exponencialmente. Las caídas en moto son algo habitual y más grave. Así lo experimentó, por ejemplo, Tosha Schareina, quien besó el suelo en la novena etapa tras coger un resalto con la rueda que, quizá, pudo costarle la general. A lo largo de su historia la prueba se ha cobrado la vida de 33 participantes, siendo la categoría de motos la más afectada por motivos obvios. Es por ello que ser uno de los pilotos finisher que llegan a meta ya supone una medalla para la carrera de cualquier deportista. Evidentemente, ganar el Dakar es todo un logro.

Quién ha ganado el Rally Dakar 2025 en motos

El ganador del Rally Dakar 2025 en motos es Daniel Sanders. El australiano se ha impuesto con un tiempo en línea de meta de 53 horas, 8 minutos y 50 segundos, en un final de carrera muy apretado disputado mano a mano con el español Schareina, quien finalmente terminó a poco más de 8 minutos de la cabeza de carrera. Líder de la prueba desde la primera etapa, el piloto de KTM se vio beneficiado por el recorte de la especial en la penúltima jornada, que pasó de 308 kilómetros de dunas contra el reloj a apenas 152 km debido al mal tiempo (lo que implicaba un riesgo de que la noche les pillase a los pilotos amateur en el desierto).

[Consulta la clasificación del Rally Dakar 2025]

Sanders sucede en el puesto a Ricky Barbec, ganador en 2024 y quien ha experimentado serios problemas para ser competitivo en esta edición. El estadounidense, que finalmente terminó quinto en la clasificación, perdió las opciones de victoria en la crono de 48 horas, de la que fue muy crítico. "Siento que es un poco una pérdida de tiempo… Quiero decir, todo el trabajo duro que hicimos ayer simplemente fue en vano. Todo el trabajo duro que hicimos ayer no importa, solo importa lo que sucede hoy", dijo respecto de un tipo de etapa que se ha convertido en una de las banderas de la prueba.

Quién es Daniel Sanders, ganador del Dakar 2025 en motos

Daniel Sanders acudía a Dakar 2025 como uno de los principales favoritos a la victoria final, sobre todo debido a sus precedentes en la carrera. Debutó en la prueba en 2021, año en el que terminó cuarto en la general y además de ser el mejor rookie. Desde entonces su nombre siempre apuntó a futuro ganador del Dakar, una premonición que finalmente se ha cumplido en 2025.

No ha tenido un camino fácil, eso sí. En 2022 sufrió una caída que le obligó a abandonar tras fracturarse el codo y la muñeca, mientras que en 2023 consiguió terminar 7º pese a sufrir una intoxicación alimentaria durante el transcurso de la carrera. Finalmente, el año pasado llegó sin apenas haber cogido una moto tras pasar siete meses en el dique seco por una fractura de fémur, lo que le impidió estar en la lucha por el triunfo final.

Trayectoria de Daniel Sanders en el Dakar

  • 2021: 4º clasificado (mejor rookie)
  • 2022: abandono tras caída en la 6ª etapa
  • 2023: 7º clasificado (1 victoria de etapa)
  • 2024: 8º clasificado
  • 2025: campeón (5 victorias de etapa)