RALLY DAKAR

El sueño roto y la impotencia "de no poder hacer nada" de Lorenzo Santolino, el salmantino que aspiraba al top 5

El piloto de Sherco era el mejor español de la general de motos, pero un fallo mecánico le deja fuera de juego.

Lorenzo Santolino hace una foto a su moto mientras se la lleva el helicóptero. /A.S.O./Charly Lopez
Lorenzo Santolino hace una foto a su moto mientras se la lleva el helicóptero. A.S.O./Charly Lopez
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Al Duwadimi.- Lorenzo Santolino, nacido en Salamanca y criado en Guijuelo -donde se crían y se curan unos de los mejores jamones de España-, soñaba en grande antes de pisar Arabia Saudí el pasado 31 de diciembre. La temporada 2023 que había protagonizado junto a Sherco y todo el trabajo puesto en las motos del fabricante indio parecían haber dado sus frutos y el español veía factible meterse en la batalla por el top 5. Pero esa misma moto que le hacía llegar con confianza le ha fallado en la etapa 2 del Rally Dakar 2024.

Tan solo habían transcurrido 15 kilómetros cuando el salmantino ha tenido que echar pie a tierra, después de que su 450 SEF Rally fuese perdiendo potencia hasta detenerse. Empleó los primeros minutos en intentar averiguar qué había fallado, pero rápidamente se dio cuenta de que la máquina no iba a volver a arrancar.

"Los primeros instantes siempre son intentar ver qué ha sucedido, intentar comprender, intentar reparar. He intentado chequear lo que estaba a mi alcance hasta el momento en el que he evaluado que no podía hacer nada, no encontraba solución y ahí es cuando ya he dado el aviso a la organización para confirmar que no podía continuar", explicaba preguntado por Relevo.

Lorenzo Santolino, en el Rally Dakar 2024.  Sherco
Lorenzo Santolino, en el Rally Dakar 2024. Sherco

"Y lo que te digo, al final es un poco la impotencia de no poder cambiar nada, pero bueno, es parte del juego y aprovecho también para enviar ánimos a Carles [Falcón, que ha sufrido un accidente grave este domingo], que ha tenido un accidente muy grave".

El salmantino se marchará el lunes a casa, donde le espera su hijo pequeño con todos los regalos de Reyes, con un sabor agridulce. Por un lado, por haber estado en la pelea (marchaba sexto en la general); por el otro, por no poder comprobar si tenía todo lo necesario para pelear con los mejores hasta el final.

"La sensación es que podría haberlo hecho bien este Dakar. Al irme en el segundo día no me ha dado tiempo ver hasta dónde podríamos a ver llegado. Si me hubiese pasado el penúltimo día y hubiésemos estado en una posición muy buena, pues estaría mucho peor anímicamente. Estoy contento de lo que he podido hacer, de la preparación, de cómo ha ido el inicio del Dakar... porque sin coger grandes riesgos estaba en una buena posición", apunta.

"Es una pena para el equipo, los patrocinadores, para mí... todo el trabajo que hay detrás y que muchas veces no se ve. El trabajo que ha hecho el equipo a pesar de que estamos fuera por un fallo técnico ha sido mucho, ha evolucionado la moto y yo lo he notado ya que sin intentar forzar tanto estoy más cerca. Yo he notado que al final sin intentar forzar tanto estoy quizá más cerca de los de la cabeza antes. Todo esto ahora se ve empañado por este fracaso de quedarnos fuera del Dakar, pero bueno, sigue el optimismo de poderlo hacer bien en el futuro y con ganas de entrar fuerte el año que viene".

Cuando Relevo le preguntó qué cree que habría sido capaz de conseguir de haber podido continuar hasta el final, el piloto de Sherco reconoce que es complicado predecir qué hubiera pasado, pero acepta que se veía arriba.

"Yo sigo pensando que este año más que nunca podríamos estar en ese top 5 y poder aspirar a más, porque depende mucho también de las condiciones del terreno, si son más favorables o menos para mi estilo y para mi moto. Pero bueno, a priori yo creo que un top 5 era más asequible que nunca y creo que lo podríamos haber conseguido, nos quedamos con las ganas de saberlo", reflexionó.

"Estoy contento de poder haber vuelto sentado en el helicóptero y no tumbado como en otras ediciones, que al final yo creo que lo importante es eso, que la salud está bien, estoy entero, estoy aquí hablando con vosotros sin ningún problema y yo creo que es lo que, a pesar de que mañana me voy para casa, me hace estar contento. No ha salido este año, pero seguro que saldrá. El hecho de estar fuera no va a cambiar y el hecho de saberlo hoy o dentro de una semana pues tampoco va a cambiar nada. Lo que sí que estoy seguro que si es algo mejorable, van a ponerse a trabajar cuanto antes a ello y si ha sido algo fortuito, pues bueno, ha sido mala suerte y ya tendremos otra oportunidad", concluyó.