RALLY DAKAR 2023

La aventuras y desventuras de los dos pilotos españoles que mejor acabaron el Rally Dakar

Cristina Gutiérrez y Lorenzo Santolino consiguieron entrar en el top 10 de sus categorías, pero no fue sencillo.

Cristina Gutiérrez y Pablo Moreno, con todo el equipo Red Bull Can-Am en el podio del Dakar 2023. /C. Gutiérrez
Cristina Gutiérrez y Pablo Moreno, con todo el equipo Red Bull Can-Am en el podio del Dakar 2023. C. Gutiérrez
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Las opciones de victoria de la expedición española en el Rally Dakar 2023, la segunda más numerosa (119) detrás de la francesa, perdieron efectivos de máximo renombre en la etapa 9, cuando Joan Barreda y Carlos Sainz abandonaron tras sendos accidentes. Pero la victoria del copiloto Oriol Mena junto a la joven promesa Eryk Goczal y el segundo puesto de Oriol Vidal en T4 (vehículos ligeros de serie) se vio complementada por las actuaciones de Cristina Gutiérrez en la general de coches y en T3 y la de Lorenzo Santolino en motos.

La española acabó tal y como empezó el rally, con victoria de etapa en la categoría T3 (prototipos ligeros). Si en la rapidísima Prólogo de 13 km se impuso ante su compañero Seth Quintero (ganador de 12 especiales en 2022, 10 de ellas consecutivas) por apenas un segundo, en la última lo hizo más holgadamente en una jornada teñida de barro y zonas técnicas donde se jugaba el cuarto puesto de su categoría. Pero la burgalesa, que combina su carrera profesional en los rally raid con la odontología, tuvo un rally de todo menos tranquilo.

En la etapa 3, las fuertes lluvias que asolaron el Rally Dakar de principio a fin, le depararon uno de los momentos más peligrosos de su carrera deportiva. En un paso de un río, que tendría que haber estado seco, se quedó enganchada junto a su compañero Chaleco López, y en cuestión de unos pocos minutos el cauce del mismo creció tanto que a Gutiérrez le cubrió hasta el cuello. En un ejercicio de coraje y temeridad, la piloto se quedó dentro de su Can-Am para mantener el motor encendido, mientras su copiloto, Pablo Moreno, intentaba, junto a varios de los camiones líderes de la carrera, colocar la eslinga y tirar del vehículo fuera del agua.

Cristina Gutiérrez y Pablo Moreno, durante una etapa del Rally Dakar 2023.  C. G.
Cristina Gutiérrez y Pablo Moreno, durante una etapa del Rally Dakar 2023. C. G.

Esto dañó notablemente la electrónica del pequeño 4x4 y el rendimiento se vio condicionado en los siguientes días. Así, la española se descolgó de la batalla por la victoria. Pero la segunda semana le permitió volver a correr al máximo nivel y pelear de tú a tú con López, campeón del mundo de la categoría en 2022 tras una lucha cerrada precisamente con la española, por el cuarto puesto de los T3 y por los puntos que este otorga de cara al Mundial de Rally Raid 2023.

Gutiérrez se llevó el duelo por 3:28 ante el chileno y logró colarse en el top 30 de la general absoluta de coches, lo que la colocó como la mejor española de todo el rally y le hizo ver la meta por séptima vez consecutiva. "Este Dakar ha sido todo un carrusel de emociones. Desde una primera semana con varios problemas que, al final, hemos sabido superar, hasta una segunda parte de la carrera donde ha ido mucho mejor. Hemos podido correr a gusto, sin problemas y conseguir el cuarto puesto casi la final, luchando de tú a tú en la última especial contra Chaleco. Ha sido muy bonito y creo que nos lo merecíamos; es el mejor final posible", aseguró al bajarse del coche en Al Uaqyr, a orillas del golfo Pérsico.

"Es bonito ver que somos los primeros españoles de toda la clasificación. Ha sido un Dakar difícil porque al principio nos pasó de todo y con problemas que no pudimos controlar. Lo único que pudimos hacer fue poner buena cara y salir al día siguiente como si nada hubiera pasado. Eso hicimos y fue fundamental para encarar la segunda semana".

Y su cuarto puesto en el Dakar equivale al tercero en el Mundial, ya que Guillaume de Mevius (3º en el Dakar) no compite en el campeonato, lo que vuelve a poner a Gutiérrez en liza para pelear por el título, que ya consiguió en 2021, cuando aún no tenía el estatus actual, sino de Copa del Mundo. La burgalesa volverá a competir este 2023 toda la temporada y se pone en el punto de mira alzarse con la corona.

"Competiremos en todas las pruebas del Mundial. Ha sido muy especial saber que Red Bull y Can-Am me sigan apoyando en este campeonato. Ambos han decidido también apoyarme en mi progreso en este Mundial y estoy contenta porque voy a tener la oportunidad de seguir evolucionando", concluye.

Lorenzo Santolino, en el podio del Dakar 2023 con el equipo Sherco. Sherco
Lorenzo Santolino, en el podio del Dakar 2023 con el equipo Sherco. Sherco

Lorenzo Santolino, un Dakar con cabeza y sangre fría

En el caso del salmantino, el Dakar 2023 fue algo totalmente distinto. Aunque en el horizonte estaba el sensacional sexto puesto que logró en 2020, Lorenzo Santolino tenía claro que repetir este año tal hazaña iba a estar casi imposible. Antes de poner rumbo a Yanbu, donde se montó el campamento de los días previos a la 45ª edición del rally, aseguró a Relevo: "Me gustaría poder mejorar ese sexto puesto y acabar en el top 5. Ya el año pasado estuvimos cerca de esas posiciones hasta bien avanzada la carrera. Quiero estar bien colocado para llegar a la segunda semana con opciones de un buen resultado. Pero el nivel cada vez es más alto y las diferencias entre pilotos son más pequeñas".

Y así fue. Desde los primeros días de carrera quedó claro que al menos 15 pilotos estaban en disposición de pelear por el Tuareg. Santolino no quiso arriesgar más de la cuenta en una primera semana en la que varios de ellos se descartaron, como Sam Sunderland, ganador del Dakar 2022, que se fue al suelo y tuvo que ser evacuado en helicóptero. El español de Sherco rondó de manera continua el top 10 en casi todas las especiales, sorteando con habilidad los peligros y llegando de una pieza cada día. Esto le ha permitido ir recogiendo frutos en la segunda semana para acabar noveno de la general, su segundo mejor resultado desde que debutó en 2019.

"Estoy contento de haber acabado. Ha sido un Dakar muy largo. La verdad es que se ha hecho difícil porque ha habido muchos tipos de terreno y condiciones, pero me lo he pasado muy bien. Quiero agradecer al equipo que ha hecho un gran trabajo. Hicimos un cambio de motor por seguridad y viendo la posición que tenía en la general, no ha influido para nada. Acabamos novenos, que es un gran resultado para el equipo y para mí. También a todo el mundo que lo ha hecho posible, a patrocinadores, a mi padre, a mi madre, que está aquí arriba mirando, a mi niño, a mi mujer y a todos los que me apoyan, también en las redes", fueron sus primeras palabras en meta.

Lorenzo Santolino, durante el Rally Dakar 2023.  Sherco
Lorenzo Santolino, durante el Rally Dakar 2023. Sherco

"No era algo que para mí fuera un objetivo el ser el mejor español, pero nunca está de más el serlo. Es un orgullo poder estar en esa posición. Me hubiera gustado que fuera un poquito más arriba, pero no ha sido así. Una lástima que Barreda no esté aquí acompañándonos, porque tiene un gran nivel, siempre lo ha demostrado y este año lo estaba haciendo también y le deseo una pronta recuperación y que disfrute de nuevo".

De cara al futuro, Santolino reconoce que hay "detalles" que mejorar y evolucionar. La idea inicial de Sherco era competir en el Mundial de Rally Raid al completo, pero finalmente optarán por centrarse en probar la moto durante la primera mitad de año, antes de empezar a medirse con sus rivales en la segunda.

"Son pequeños detalles que cuando estás a este nivel, en el que vemos que después de no sé cuántas horas de carrera se están jugando el Dakar por 12 segundos… en mi caso estoy lejos, pero tampoco es un mundo, la verdad es que faltan pequeñas cosas. Tenemos algunas cosas para probar que sabemos que tenemos que mejorar, como el tema de suspensión; motor estamos bien pero si tenemos un poco más, mejor; como piloto también hay condiciones en las que me desenvuelvo muy bien, hay otras en las que debería de mejorar", puntualiza.

"Pero es todo una rueda, al final para mejorar necesitamos hacer más test, para esto necesitamos más presupuesto, entonces va todo un poco junto. En general el esfuerzo que hace la marca, que es muy grande para estar aquí, se ve compensado con el resultado que hemos hecho, aunque obviamente todos querríamos más".