Muere un espectador en el Rally Dakar tras un accidente: "Una vida ha terminado indirectamente por mi culpa"
La organización de la prueba ha informado del fallecimiento de un hombre italiano durante la etapa 9.

Haradh.- Amauri Sport Organisation informó durante la tarde del martes de la muerte de un espectador de origen italiano durante la etapa 9, entre Riad y Haradh. El parte oficial simplemente indicaba que había "sufrido un accidente sobre la pista del rally" y que "se encontraba detrás de una duna".
El hombre, de 69 años, fue evacuado en helicóptero por las asistencias médicas, "pero falleció durante el traslado" al hospital. ASO no quiso dar más detalles, pero estos han llegado a través de un vídeo que ha trascendido en redes sociales.
En él se ve cómo llega el camión Praga V4S #508 del checo Ales Loprais, líder de la categoría, y al coronar una duna se encuentra debajo de ella con el espectador, al que no pueden llegar a ver en ningún momento. El camión le pasa por encima y, aunque el hombre se levanta inicialmente tras ser atropellado por el vehículo de nueve toneladas, el desenlace fue fatal.
"Estábamos ya durmiendo cuando los comisarios nos han enseñado un vídeo de un accidente durante la carrera. Atropellamos a un hombre por error que tomaba fotos de nuestro camión desde debajo de una duna. Y resultó herido. Sentía nauseas después de dos o tres horas y tuvo un ataque al corazón cuando estaba siendo evacuado al hospital. Una vida humana ha acabado indirectamente por mi culpa, porque yo estaba pilotando", aseguró, consternado, el piloto checo en su cuenta de Facebook a primera hora de la mañana del miércoles.
"Tengo que admitir que nadie de mi tripulación sabía nada de esto. Tenemos onboards y otros vídeos que lo demuestran. Pero eso no cambia el hecho de que se haya perdido una vida humana. Era italiano, pero no conozco su nombre todavía porque está bajo investigación. Tenía 69 años y venía a ver la carrera y desgraciadamente estaba bajo una duna. Y no le vimos en absoluto, ninguno de nosotros. Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias a su familia y amigos. Lo siento muchísimo y este accidente estará conmigo para el resto de mi vida".
El piloto checo, que marchaba líder de la general de camiones con 26:54 de ventaja sobre su más cercano perseguidor, no ha tomado finalmente la salida a la 10ª especial del Rally Dakar. Aunque llegó a completar los 467 km de enlace iniciales, se ha puesto a disposición de las autoridades para la habitual investigación de situaciones como la que ha vivido en las últimas horas.
En las 45 ediciones del Dakar desde 1978, han muerto un total de 73 personas, entre ellas 27 participantes. La última víctima fue el mecánico francés Quentin Lavalée, del equipo PH Sport, que murió en un accidente de tráfico durante el enlace final de la última especial de 2022, entre Bisha y Yeda, camino del podio.