RALLY DAKAR

El renacer de Nani Roma 12 meses tras la quimio: "Empezar de nuevo después de pasarlas putas es muy ilusionante"

El piloto catalán arranca un nuevo proyecto con Ford NWM M-Sport y se sincera con Relevo sobre cómo ha vivido el último año tras superar un cáncer.

Nani Roma explica a un ingeniero de M-Sport las sensaciones con el Ford Ranger T1+ durante los test de Marruecos. /Ford
Nani Roma explica a un ingeniero de M-Sport las sensaciones con el Ford Ranger T1+ durante los test de Marruecos. Ford
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Ha vuelto a sonreír, a ilusionarse, a dedicarse en cuerpo y alma a un nuevo proyecto. Hace 12 meses estaba recibiendo sesiones de quimioterapia para tratar de eliminar el cáncer de vejiga que le diagnosticaron de improvisto. Hoy, Nani Roma (Folgueroles, Barcelona, 1972) es una persona renovada, no nueva, porque conserva las cicatrices, las vivencias y los recuerdos del pasado. Pero su vida ha vuelto a dar un giro de 180º. Esta vez en positivo.

El dos veces ganador del Dakar (26 participaciones; el único español que lo ha logrado en motos y en coches, y uno de los solo tres pilotos en conseguirlo de toda la historia) mira hacia el futuro en conversación con Relevo antes de viajar a Reino Unido para ultimar detalles de las mejoras del Ford Ranger T1+ con el que se estrenará en competición en la próxima Baja Aragón (21-22 de julio) y para revisar el proceso de diseño de la versión 2025 con la que esperan plantar cara en el segundo año del proyecto.

Roma cuenta los días para volver a la competición, para que la adrenalina sustituya a los medicamentos fluyendo por sus venas, para que el cansancio llegue tras una dura de jornada dando gas entre el polvo en suspensión y no después de haber estado tumbado en una cama de hospital. Su batalla no ha sido fácil y, reconoce, aún no está al 100% físicamente, pero la sonrisa ya es un hábito y la pesadilla la va dejando atrás, una sombra en el retrovisor de su 4x4.

Esto es un gran enhorabuena, ¿cómo llega esta nueva oportunidad?

Realmente un proyecto así es muy chulo. Y esto para el mundo de los rally raid es súper positivo, que haya cada vez más equipos oficiales. Todo viene del año pasado. La realidad es que cuando Ford tuvo más claro que iba a disputar el Rally Dakar 2024 buscaron a alguien capaz de tirar esto para delante. Yo hace tres años hice el coche de Prodrive desde cero y esto llegó a oídos de M-Sport, que tienen muchísima experiencia en el Mundial de rallies, pero que no habían hecho rally raid hasta ahora. Necesitaban a alguien con experiencia y me llamaron en octubre de 2022 para ver si me podía interesar. Al principio era más una idea, pero vi que se iba convirtiendo en realidad y al final probé por primera vez el coche en Fontjoncouse [Francia] en febrero, con autorización de Prodrive, porque aún tenía contrato con ellos. Tenía claro que no tenía ningunas ganas de seguir con ellos, aunque a lo mejor tampoco hubieran querido que siguiera (risas). Me interesó todo lo que me contó Ford y M-Sport, vi la realidad del equipo, los recursos que tenían, las ganas que ponían en este proyecto y me gustó mucho. Los ingenieros, mecánicos y todos los medios para tirar hacia delante estaban. No solo las ganas y el dinero hacen las cosas, es clave que haya gente que sepa, y eso también está aquí.

Nani Roma, al volante del Ford Ranger T1+ en las dunas de Marruecos. Ford
Nani Roma, al volante del Ford Ranger T1+ en las dunas de Marruecos. Ford

¿Cuál es el compromiso y el horizonte de este nuevo proyecto?

Es un proyecto a largo plazo. Estamos preparando un nuevo coche que está en la fase de diseño de cara a 2025, un coche completamente de cero para intentar ganar el Dakar. Yo he firmado por dos años más una opción. Estoy muy contento. Primero tengo que agradecer muchísimo a Malcolm y Matt Wilson, a M-Sport y a Ford Performance la confianza depositada en mí. Estamos en un mundo en el que a veces tenemos sensaciones extrañas, pero las aceptas porque es lo que hay. Cuando con un equipo te has dejado la vida personal, familiar, para tirar las cosas hacia delante y te viene un problema como el que tuve, te hubiera gustado tener otra sensibilidad por parte de la gente con la que trabajas. En cambio, agradezco que ahora Ford haya confiado tanto en mí.

Yo llevo 30 años en esto y es lo que mejor sé hacer en la vida, y cuando sientes que a lo mejor te quedas fuera del negocio, estás jodido. Y cuando ves que hay gente que cree en ti, que te anima a ir a por ello, es más que de agradecer. En Prodrive, para dejarlo claro, ha sido un verdadero placer trabajar con todos los ingenieros, mecánicos, logísticos; hemos aprendido mucho e hicimos una cosa muy loca que es hacer el coche que hicimos en la época de la COVID-19. Es lo más loco que he hecho en mi vida. Nos lo curramos mucho, tiramos para delante un proyecto que era imposible. Pero sí que es verdad que los grandes jefes de ahí dejan bastante que desear. Acepto su manera de pensar: hay gente que por el dinero hace todo y deja todo lo de más. Pero el resto de gente son la hostia; gente súper profesional.

"Cuando sientes que a lo mejor te quedas fuera del negocio, estás jodido. Por eso es más que de agradecer el interés de Ford y M-Sport en mí"

Nani Roma Piloto de Ford NWM M-Sport

¿Qué significa para ti después de todos estos años en proyectos de máximo nivel el arrancar de nuevo de cero después de lo que viviste el año pasado?

Siempre me ha gustado mucho este tipo de retos. Para mí realmente es un orgullo que marcas oficiales cuenten conmigo. Con los años debo ser uno de los pilotos que ha corrido con más marcas (risas), por lo que conozco bien esto. El hecho de trabajar con equipos buenos te da la oportunidad de aprender mucho y ver que los coches en los que has ayudado desde el principio del proyecto están ganando etapas, carreras, significa que algo has hecho bien. Empezar ahora de nuevo es muy ilusionante, después de lo que me pasó el año pasado, de sufrir un proceso muy, muy complicado, en el que las pasé putas, putas… ahora el volver otra vez… creo que todo esto me ha ayudado mucho. Los médicos siguen sorprendidos de lo rápido que me he recuperado. Pero yo se lo digo siempre: una de las mejores medicinas que hay en la vida es tener proyectos y tener ilusión.

A todos los oncólogos que me han tratado siempre les digo que a la gente que tratan deben darles ilusiones, que busquen objetivos. Ahora mucha gente me pregunta en las redes sociales, porque hasta que no estás en un proceso de estos no te das cuenta de la cantidad de gente que está con esta mierda y te piden opinión, consejos… que yo no soy médico, ni soy nadie para dar consejos. Lo que hago es contarles cómo he vivido todo esto y les digo que lo que me ha ayudado muchísimo es el volverme a subir al coche, el ilusionarme con nuevos proyectos. Cuando en octubre del año pasado te llaman para ofrecerte esta posibilidad dices 'hostias, es guapo que se acuerden de uno en un momento así de difícil'.

Si miras atrás a hace un año, ¿qué piensas?

Puf… el día 15 de junio de este año viajaba para Marruecos y justo 12 meses antes estaba en el hospital hecho mierda. No me imaginaba ni de lejos un año después estar de nuevo gas a fondo en el coche. Te das cuenta de que en la vida uno siempre debe seguir creyendo, nunca abandonar nada, por muchos palos que a uno le pongan. Esta vez me han puesto muchos, te lo aseguro; no ha sido fácil la broma, en absoluto. Pero aquí estamos. Como decía Jordan: 'I'm back', estoy de vuelta.

Nani Roma se sincera sobre el cáncer que ha tenido que superar.RELEVO

¿Cuánto te dolió que Prodrive te dejase fuera del Dakar 2023, pese a que tú peleaste y usaste esa motivación para aguantar cada sesión de quimioterapia?

Bueno, al principio me dolió muchísimo, por las formas. En la vida, las formas es lo más importante, el cómo uno hace las cosas. Pero es cierto que lo más inteligente fue no hacer ese Dakar, definitivamente. Porque creo que después de tener el cuerpo con un estrés enorme durante unos meses, con mucha química dentro, muy duro, hubiera sido muy duro estar allí. No me arrepiento. Pero las formas en cómo se hizo… esto no está bien, no es de recibo. Yo soy un tío que intento entender las cosas, hacerlas de forma honesta y no puede ser que lo hicieran como lo hicieron. No obstante, hay mucho más de positivo que de negativo de mi etapa en Prodrive, mucho más. Lo que hicimos con toda la gente de ahí es una auténtica pasada. Lo negativo es una pequeña parte, pero no me borra todo lo bueno.

¿Y cómo te has encontrado en el coche durante los test en Marruecos?

Terminaba cada día cocido, cocido, reventado. Pero ha sido muy buen test para mi cuerpo. En el primero que hicimos en Marruecos dudaba de cómo reaccionaría todo, y me encontré durante el día muy bien en el coche, luego muy cansado por las noches. No noté nada diferente de otras temporadas con otras marcas haciendo test. Hacíamos muchísimos kilómetros y llegaba fundido al hotel, pero era una prueba de fuego para ver cómo reaccionaba mi cuerpo. Tenía miedo de no encontrarme bien después de haberme comprometido con un nuevo proyecto como este. Creo que es lo más positivo de estos meses de test, cómo está mi cuerpo. Hemos estado 10 días a finales de abril primeros de marzo y ocho esta segunda, a finales de junio. Hicimos tandas largas de kilómetros; días largos y con muchas horas dentro del coche. El día que más: salí a las siete de la mañana y a las dos y algo había hecho más de 500 km. Llegamos fundidos.

"Cuando me hago un TAC de revisión, a la hora ya estoy mirando si han salido los resultados"

Nani Roma Piloto de Ford NWM M-Sport

Entiendo que aún tienes que seguir pasando revisiones en el médico, ¿no?

Sí. Ahora cada tres meses tengo TAC; tengo analíticas… me controlan a tope todo. Luego será cada seis, luego cada año. Ahora un poco acojonado cada vez que te hacen un TAC, porque estas con la aplicación esta de Catsalud, que tengo un agujero en la pantalla de tanto darle a refrescar. Ahí tienes todos los resultados, tratamientos, todo tu historial. Debo ser el tío que más la ha abierto en este último año de toda Cataluña buscando los resultados. Me hago el TAC y a la hora ya estoy mirando si han salido los resultados.

¿Ya estás de nuevo como antes a nivel físico, o todavía te queda un poco?

Como antes, no. Te engañaría si ti dijera que estoy como antes. Pero ya estoy saliendo en bici con Rosa [su mujer] y empiezo a aguantar bien. Dentro del coche no noto ninguna diferencia, pero en bicicleta tengo que bajar el ritmo cuando empiezo a darle fuerte, fuerte. Aún tengo meses para intentar limpiar todo esto, porque la quimio te deja mucha mierda dentro y cuesta el volver a la normalidad. Pero a nivel de gimnasio estoy entrenando bien, me siento fuerte, o sea que estoy bien, estoy bien.

Álex Haro y Nani Roma, con los colores de Ford NWM M-Sport. Ford
Álex Haro y Nani Roma, con los colores de Ford NWM M-Sport. Ford

En tu anterior proyecto empezaste desde cero, pero aquí has llegado con un coche ya construido.

La base ha servido al equipo para ver qué era el cross country. Pero ellos tienen la idea de hacer algo de cero. Hemos aprendido cosas que no debemos hacer, que sí debemos hacer… pero sobre todo creo que la inteligencia es el empezar poco a poco, acelerar a medida. Porque con Prodrive conseguimos un coche para salir a por todas. En cambio, aquí vamos con un coche que hemos mejorado, en el que hemos trabajado, pero no sabemos a qué nivel estamos. Eso lo veremos en la Baja, en Marruecos y en el Dakar. Pero todos vamos a aprender de esto y todo el equipo se va a rodar en estas primeras pruebas internacionales juntos. El Dakar parece una disciplina fácil y equipos de gran nivel, como M-Sport, que ha hecho coches del Mundial de rallies, cuando empiezan con esto se dan cuenta de la complejidad de todo esto. Al final haces un coche que tiene que adaptarse en todos los terrenos, que sales con mucha gasolina y llegas casi vacío, que tienes poca información de los ordenadores... Pero cuando estás con gente inteligente, entienden el reto. Tienen mucho nivel, con medios, pero sobre todo saber, que es la clave.

¿Cuánto porcentaje del Ranger T1+ cambiará del primer test en febrero al vehículo que irá al Dakar?

Hemos cambiado bastante. Desde el primer día, las suspensiones, que hemos pasado de Boss a Reiger, que las conozco muy bien. Todo el sistema de suspensión y barras anti roll han cambiado por completo. Hemos trabajado en intentar mejorar las temperaturas de todo. Las transmisiones ya eran muy robustas y hemos reconfigurado los diferenciales. No sé qué porcentaje decirte, pero lo hemos cambiado muchísimo. La clave ha sido fiabilizarlo, fiabilizarlo y fiabilizarlo, que es la base del cross country. No sirve de nada hacer el coche 0,1 - 0,2 segundos más rápido por kilómetro si luego se para. Es una disciplina en la que hay que empezar al revés: primero hacer algo robusto y luego buscar el rendimiento. Mi opinión desde el primer día es que no debíamos cambiar un coche que ya estaba construido, que no merecía la pena gastar energía, tiempo y dinero cuando ya tienes algo hecho. Es un coche que se disfruta conduciéndolo y a partir de ahí, vamos a hacer que sea duro, que sea resistente y para delante. Han currado muchísimo los tíos.

"A la Baja Aragón vamos a la guerra; salimos con todo para ver dónde estamos respecto a nuestros rivales"

Nani Roma Piloto de Ford NWM M-Sport

Vuelves a compartir aventura con Álex Haro como copiloto, ¿qué significa para ti?

Es uno de esos tíos que hace falta para proyectos de estos. El copiloto es vital en esta disciplina y estoy súper contento de volver a contar con él. Tenemos la suficiente confianza como para que, como pasó en 2020, decirle que no tenía proyecto y que aceptase lo de Toyota y a ver si nos encontrábamos de nuevo. Luego en Prodrive el primer año él ya tenía contrato y después vino conmigo otra vez. Y ahora terminó también contrato después de estar con Orlando Terranova el pasado enero y nos encontramos otra vez. Es uno de los mejores copilotos que hay en el mundo del rally raid y es un tío muy bueno, trabaja de cine.

¿Y con qué ganas afrontas la Baja Aragón, donde has ganado cinco veces en coche?

Vamos a la guerra. Salimos con todo. Pero también tenemos claro que hay muchas cosas que se tienen que dar, y hay que ver dónde estamos con este coche. Además, hace mucho que no compito y hay que volver a ponerse a ritmo, a tono, pero voy a dar el máximo, eso sin duda. Es una buena prueba para ver dónde estamos en comparación con Audi, con Toyota… pero con calma. La forma de ver la vida cambia y no vamos con ningún estrés; vamos a disfrutarlo y si disfrutas, las cosas siempre salen bien.