Bocinazos para despertar, una lata de sardinas y hogueras compartidas: la experiencia extrema de la 48h Chrono del Dakar
Los participantes vivieron una experiencia única en mitad del Empty Quarter, rodeados de dunas, durante la etapa Maratón.
Riad.- Del Empty Quarter corren muchas leyendas y algunos datos históricos reales. Hace 2.000 años albergó grandes lagos de agua dulce donde bebían hipopótamos. Hoy es una inmensa extensión de arena de 650.000 km cuadrados (1,3 veces la extensión de España) en la que apenas hay vida, ni animales, ni apenas flora. Allí decidió Amaury Sport Organisation celebra una gran etapa Maratón dividida en dos jornadas de más de 547 kilómetros cronometrados. Ese fue el escenario donde el primer golpe de efecto del Rally Dakar 2024 en coches tuvo lugar.
En una primera jornada exigente al máximo, donde varios competidores de motos llegaron a quedarse sin gasolina por lo blandura de la arena, que exige el máximo de los motores, a las 16.00 de la tarde todos tuvieron que parar en el siguiente campamento que se encontraran, del total de siete que había preparado ASO.
En realidad, las planicies de arena rodeadas 360º de dunas poco tenían que ver con los vivac habituales. No había duchas, ni baños, ni catering, ni, por supuesto, los vehículos de los equipos. A los participantes se les dio una tienda de campaña, un saco de dormir y una caja con raciones militares de comida (compradas directamente al proveedor del ejército francés).
¿Qué contiene la ración militar de la 48h Chrono?
- Hornillo portátil
- Cubiertos
- 1 lata de pasta con tomate
- 1 lata de arroz con pollo y verduras
- Galletas saldas y dulces
- Una tarta de chocolate
- Una barrita energética
- Sobres isotónicos
- Azúcar y sal
- Sopa
El objetivo de la organización era evitar que muchos participantes pasaran la noche en el desierto, pero la realidad a veces supera a la imaginación y unos cuantos tuvieron que hacer fuego entre las dunas y esperar al amanecer para reparar sus vehículos o aguardar el rescate, como fue el caso del español Álex Toril, que este año se estrenaba como copiloto en SSV.
La gran mayoría logró llegar las zonas de descanso y se juntó con sus compañeros de batallas para intercambiar aventuras y desventuras de la jornada y hacer tiempo hasta que llegase la hora de dormir. Los pilotos tuvieron que dormir en tiendas de campaña, algo que los de máximo nivel no están acostumbrados a hacer, ya que lo hacen en sus propios motorhome (caravanas), con cama incluida.
Fue especialmente curioso ver a los que pelean por la general mezclarse con el resto, intentar montar sus 'habitaciones por una noche' con más o menos éxito y necesidad de ayuda. Así como tratar de montar el 'hornillo portátil' y encender las pastillas para generar fuego y así poder comerse calientes las latas de comida proporcionadas por la organización.
¿Y el despertador para la mañana siguiente? No hubo, dado que ninguno pudo sacar sus teléfonos móviles de los precintos en los que viajan durante etapa, ya que la sexta especial del Dakar 2024 no terminó hasta esta mañana. Pero ASO tuvo la maravillosa idea de hacer sonar tres bocinazos 30 minutos antes de las 6:15 hora local (hora de salida para todos), dos 20 minutos antes y uno a 10 minutos para el arranque.
Lo que la organización francesa fue incapaz de asegurar fue el hecho de que los pilotos estuvieran completamente incomunicados, que fue lo que David Castera, director del rally, garantizó los meses previos. Ya fuera por el teléfono satelital (permitido siempre que el vehículo esté parado) que suelen usar en caso de emergencia o avería, o por los pocos periodistas a los que ASO permitió acercarse al campamento, sí que pudieron saber cómo se había dado la primera parte y si tenían que ser más o menos cuidadosos este viernes antes del día de descanso.
Pero este viernes les esperaba otra buena ración de dunas, arena y mucho calor antes de ganarse el merecido descanso del sábado para poder encarar la segunda semana con algo más de energías. Y entre todas las historias que destacan estos días esta la de Javi Vega, el motociclista español que fue uno de los primeros en acabar en moto en la categoría Original by Motul (sin asistencia) ha sufrido una herida profunda en la pierna izquierda que ha tenido que recibir puntos de sutura en varias ocasiones. Los médicos le dieron una última oportunidad hace dos días y una buena dosis de antibióticos. Aunque ha logrado completar la 48h Chrono, tuvo que sufrir cómo un tornillo agujereaba su motor, lo que tuvo que arreglar con masilla... para poder llegar el jueves al km 200... de los 625 de la especial de motos. Este viernes ha logrado acabar la especial, a cuatro horas de la mejor Rally2.
Desayunar una lata de sardinas puede que no sea la mejor manera de comenzar un día, pero Carlos Sainz lo hizo encantado, con el dulce sabor de saber que había hecho los deberes y que solo tenía que llevar el Audi a meta para cerrar la primera semana de su 17º Dakar como líder indiscutible de la carrera. La recordará con cariño si en los próximos siete días consigue sellar su cuarto trofeo del Touareg.