RALLY DAKAR

El origen de Tosha Schareina: dónde nació y de dónde son sus padres

El piloto de motos es una de las principales bazas españolas en el Rally Dakar.

Tosha Schareina durante su participación en el Rally Dakar 2025./EFE
Tosha Schareina durante su participación en el Rally Dakar 2025. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

España es uno de los países con mayor tradición en el Rally Dakar. Desde que en 1981 Juan Porcar se convirtiese en el primer participante de nuestro país en tomar parte de la prueba, muchos son los aventureros surgidos en nuestro territorio que han querido lanzase a la conquista del desierto abordo de sus vehículos. El calado de la prueba es tal que, incluso, en 1995, Granada se convirtió en la primera salida que se realizaba fuera de Francia. Desde entonces el Dakar ha cambiado mucho, pasó por Sudamérica y actualmente está asentado en Arabia Saudí, aunque la presencia española es una constante.

De todos los participantes españoles en el Dakar, uno de los más destacados es Tosha Schareina. Piloto de motos desde que era un niño, a los 18 años descubrió en enduro y aquello le cambió la vida. Fue entonces cuando participar en el Dakar pasó de ser un sueño abstracto a un objetivo concreto. "Yo desde siempre había seguido en televisión el Dakar y había querido ir. Durante la época del motocross lo veía, pero sin plantearme cuándo podía llegar. Y ya en el enduro me entraron las ganas de ir al desierto. Es cierto que de inicio no era muy distinto: había que levantarse pronto, acabar tarde la jornada y terminar agotado física y mentalmente. Pero la gran diferencia fue entender y aprender a navegar con el roadbook y eso elevó el listón a nivel de cansancio mental", contó Schareina en una entrevista con Relevo.

Dónde nació Tosha Schareina

Tosha Schareina nació el 3 de junio de 1995 en Valencia. Creció idolatrando a su tío Mariano, hermano de su madre, quien competía en motocross. Soñaba con emular sus pasos, por lo que no cejó en pedir una motocicleta propia. Tanto insistió que, finalmente, cuando cumplió 7 años, su familia, de orígenes humildes, hizo un esfuerzo y le regaló su primera montura. "Mi madre accedió porque no pensaba que llegaría a este punto", contó en tono jocoso durante una entrevista con Las Provincias.

Igual que su tío, Tosha comenzó sus pasos en el mundo del motocross. Sin embargo, llegada a la mayoría de edad, se convirtió en un hobby demasiado caro que no podía costear. Las competiciones se convirtieron en internacionales y los presupuestos astronómicos. Como la pasión seguía intacta, dirigió entonces sus esfuerzos hacia el enduro. De ahí el paso a los rallies fue natural. Tanto que en su primera Baja Aragón, la de 2019, ya firmó un impresionante segundo puesto. Aquello le convenció de que había elegido el camino correcto y le animó a volcarse en el motociclismo como profesión.

De dónde son los padres de Tosha Schareina

De primeras, Tosha Schareina no evoca a nombre de deportista español.Su particular combinación de nombre y apellido provienen de su padre, Torsten Alexander Schareina, alemán nacido en Braunschwieg. Su madre, Mara Marzal, es española de Valencia. Evidentemente, Tosha es español de nacimiento y toda su infancia la pasó en nuestro país. Sobre todo en Paterna, localidad en la que residía su tío y donde se forjó como piloto dando vueltas en su circuito.

La historia de Tosha es de superación. Llegó a su primer Dakar en 2021, donde dejó una impronta profunda. Fue 13º en la general, además del segundo mejor debutante. Sin embargo, al año siguiente no pudo disputar la prueba porque llegó tarde a la inscripción. Aquello no le desanimó. En 2023 regresó como moto privada y, con una montura inferior a la de sus competidores directos, mantuvo el cara a cara y firmó una meritoria 13ª posición. Aquello hizo que Honda le firmase como piloto oficial.

"Por supuesto que llegaron pensamientos negativos, de hundirte, pero yo creo que son esos momentos en los que coges un camino u otro. Si coges el de seguir para adelante, pues al final sale todo bien. Y nosotros cogimos el de seguir y aquí estamos", le contó a Relevo.