Estos son todos los pilotos y copilotos españoles del Rally Dakar 2025
España es el segundo país que más participantes aporta al Rally Dakar 2025.
El Rally Dakar posee un hueco privilegiado dentro del deporte español. Año tras año, nuestro país presenta a la prueba uno de los destacamentos más importantes en términos cuantitativos, pero también cualitativos. Así lo refrenda el palmarés de la competición, con campeones como: Nani Roma (dos títulos), Carlos Sainz (cuatro títulos) o Marc Coma (cinco títulos) situados entre las grandes leyendas de la cita.
Desde que en 1981 Juan Porcar se convirtiese en el primer español en tomar parte de la prueba, muchos son los aventureros españoles que han tratado de conquistar el desierto. Hasta el punto que en 1995, España, y más concretamente Granada, se convirtió en la ciudad de salida de la misma. La primera fuera de Francia. En total, en el Rally Dakar 2025 se han prescrito 77 pilotos y copilotos españoles. Se trata del segundo país que más participantes aporta a la prueba, solo por detrás de Francia, país organizador.
Carlos Sainz, líder del destacamento español en el Dakar 2025
Sin duda alguna, la expedición española en el Rally Dakar 2025 está liderada por Carlos Sainz y su copiloto Lucas Cruz. Sobre todo, porque defienden el título en la clase reina. Este año, el piloto madrileño estrena coche: el Ford Raptor. Sainz es el tercer piloto con más triunfos en la categoría de coches, con cuatro touaregs. Además, es el campeón que ha conseguido domar el desierto con mayor edad: 61 años en 2024.
No obstante, el dos veces campeón de rallies no es el único piloto legendario que participa en la categoría de coches. Nani Roma, dos veces campeón del Dakar, una en coche y otra en motos, también toma parte de la cita como parte del equipo Ford. Otros participantes destacados son Cristina Gutierrez, campeona en 2024 en la clase T3 y primera piloto española que ejerce de piloto oficial en la categoría de coches, o Armand Monleón, copiloto del brasileño Lucas Moraes en Toyota.
Todos los pilotos españoles en el Dakar 2025 (coches)
- Carlos Sainz (piloto) - Lucas Cruz (copiloto)
- Cristina Gutierrez (piloto) - Pablo Moreno (copiloto)
- Nani Roma (piloto) - Álex Haro (copiloto)
- Dani Oliveras (copiloto)
- Armand Monleón (copiloto)
- Oriol Mena (copiloto)
- Isidre Esteve (piloto) - Txema Villalobos (copiloto)
- Laia Sanz (piloto)
- Nandu Jubany (piloto) - Marc Solà (copiloto)
Motos: el primer Dakar sin Joan Barreda
En la categoría de motos del Rally Dakar 2025 hay 15 participantes españoles, cinco menos que en 2024. De hecho, la gran novedad es la ausencia en la línea de salida de Joan Barreda, quien había participado en la carrera de manera ininterrumpida desde 2011. La gran baza de la delegación española es Tosha Schareina, piloto de Honda que el año pasado abandonó durante el prólogo por una caída durante la etapa prólogo. Aunque con nombre y apellido alemán, Schareina nació en Valencia el 3 de junio de 1995. Además, nombres como Lorenzo Santolino o Edgar Canet también optan a los puestos de cabeza en la clase.
Todos los pilotos españoles del Dakar 2025 (motos)
- Lorenzo Santolino (Sherco)
- Tosha Scharenia (Honda)
- Eduardo Iglesias (KTM)
- Josep Pedró (Rieju)
- Rachid Al-Lal (Husqvarna)
- Edgar Canet (KTM)
- Javi Vega (Kove)
- Sandra Gómez (Fantic)
- Nacho Sanchís (KTM)
- Marc Calmet (Rieju)
- Óscar Hernández (KTM)
- Juanjo Martínez (KTM)
- Ginés Belzunces (KTM)
- Ferrán Zaragoza (KTM)
- Iván Merichal (KTM)
Pau Navarro, principal baza española en T3
Pau Navarro iba a competir en coches. Incluso, llegó a presentarse como piloto de Ford. Sin embargo, finalmente se lanzará al desierto en un Taurus, el mejor vehículo en la clase de T3. Es, por ello, el principal favorito entre los 14 españoles que compiten en la categoría. La otra gran baza es la pareja formada por Eduard Pons y Jaume Bertiú, también abordo de un Taurus.
Todos los españoles del Dakar 2025 (T3)
- Pau Navarro (piloto)
- Eduard Pons (piloto) - Jaume Betriú (copiloto)
- Oscar Ral (piloto) - Xavier Blanco (copiloto)
- Xavier Foj (piloto)
- Óscar Maso (piloto) - Pedro López (copiloto)
- Óscar Olivas (piloto) - Luis Barrios (copiloto)
- Joan Piferrer (piloto) - Joan Rubí (copiloto)
- Joan Font (piloto) - Sergi Brugé (copiloto)
Gerard Farrés, el nombre más destacado en SSV
Gerard Farrés es uno de los nombres más ilustres de todos los que toman salida en Bisha. No en vano, acumula varios podios en la carrera, tanto en la categoría de motos como en SSV, en la que compite esta edición. En esta ocasión, participa con el equipo de Pedregá y lo hace con un nuevo copiloto: Toni Vingut. Esta es su 18ª participación del Dakar (todas desde 2004), lo que le convierte en una auténtica leyenda de las dunas. Además de Farrés, en total 14 pilotos y copilotos españoles participan en la categoría de vehículos ligeros SSV.
Todos los españoles del Dakar 2025 (SSV)
- Gerard Farrés (piloto) - Toni Vingut (copiloto)
- Diego Ortega (copiloto)
- Fausto Mola (copiloto)
- Fidel Castillo (piloto)
- Carlos Vento (piloto)
- José Vidaña (piloto) - Mario Garrido (copiloto)
- Domingo Román (piloto) - Óscar Bravo (copiloto)
- Ignacio Gayoso (piloto) - Javier Ramiro (copiloto)
- Rafa Muñoz (piloto) - Dani Cámara (copiloto)
Camiones: la categoría con mayor representación
En total, 20 españoles participan en la clase de camiones del Rally Dakar 2025, ya sea como pilotos, copilotos o mecánicos. Sobre el papel, la gran mayoría de ellos poseen el objetivo de terminar la prueba. Algo tremendamente complicado debido a las características del vehículo y la dureza del terreno. Moisés Torrallardona, quien ya ganó en 2016 como copiloto, es a priori el único involucrado en la lucha por el podio. En esta ocasión, el navegante catalán ejerce de asistente a Mitchel Van den Brink en el equipo Iveco.
Todos los españoles del Dakar 2025 (camiones)
- Moisés Torrallardona (copiloto)
- Pep Sabaté (piloto) - Pol Tibau (copiloto)
- Álex Aguirregaviria (piloto) - Francesc Salisi (copiloto) - Marc Torres (mecánico)
- Alberto Herrero (piloto) - Mario Rodríguez (copiloto) - Pedro Peñate (mecánico)
- Adrià Guillem (copiloto)
- Jordi Esteve (piloto) - Francesc Pardo (copiloto) - Jordi Pujol (mecánico)
- Alberto Alonso (piloto) - Alejandro Mozuelos (copiloto) - Gustavo Ibeas (mecánico)
- Javier Jacosté (piloto) - Francesc Ester (copiloto) - Gerard Ribas (mecánico)
- Juan Francisco Silva (mecánico)