Barreda resiste al dolor y Sanders es el nuevo líder del Rally Dakar en motos
El piloto australiano de GasGas se pone al frente de la general tras ganar la etapa 3 del rally.
![Barreda resiste al dolor y Sanders es el nuevo líder del Rally Dakar en motos](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202301/03/media/cortadas/daniel-sanders-gasgas-rally-dakar-RPB7yBA38QFUu6xACXKOhQN-1200x648@Relevo.jpg)
Ha'il.- La lluvia ha llegado con ganas al Rally Dakar, empapando el campamento donde más de 3.000 personas se alojarán los próximos tres días y negando la máxima de que en el desierto no llueve, o lo hace de uvas a peras. Con el líquido elemento ha salido a flote la estrategia que el equipo GasGas había preparado hace dos días con Daniel Sanders, el australiano que llama a las puertas de la gloria. La victoria de etapa le coloca como líder de la general con más de cuatro minutos de ventaja. También ha vuelto a salir a flote, aunque eso no es sorpresa, el pundonor de Joan Barreda, que ha resistido al dolor tras romperse el dedo pulgar del pie izquierdo el lunes.
El español, al que su fisio le ha preparado una sujeción especial para evitar movimientos aún más lesivos en el dedo fracturado, se ha ido dejando tiempo progresivamente entre pistas rápidas, grandes extensiones abiertas de desierto y cañones y navegación complicada al principio y al final. Barreda acabó a más de 11 minutos del ganador después de haber navegado desde el repostaje con Toby Price y Kevin Benavides (KTM) y en la general es ahora quinto, a 10:37.
"Ya desde el primer momento me costaba meter mucho los cambios e incluso ha habido algunos kilómetros que he tenido que quitar el gas para subir marcha porque me costaba meter la marcha con gas, estaba más duro y ahí es donde más sufría. Cuando son tramos así en los que vas en la misma marcha, voy de pie y voy bastante bien, pero el problema es cuando me toca cambiar", reconoció en meta.
"No es fácil el tema de las infiltraciones. Tienes que ir aguantando el dolor, porque las etapas son tantas horas que por más que infiltres, no hay cosas que aguanten tantas horas y que te quiten el dolor. Hay que convivir con eso, acostumbrarte, intentar compensar de alguna manera".
Sobre su etapa y las opciones en la general, añadió: "Hemos perdido un poco de tiempo, sobre todo en la primera parte, que me lo he tomado un poco con más precaución y ya después del repostaje he podido apretar más y he mantenido un buen ritmo de carrera durante la segunda parte. Mañana, a ver si desde el principio puedo tener ya un poco esa mentalidad de ir tirando a ritmo más fuerte, lo que pasa que es lo de siempre: cuando intentas tirar, tomas más riesgos y es ahí donde hay que encontrar el equilibrio. Esto es larguísimo, puede pasar cualquier cosa cada día y hay que seguir en carrera. Mañana tenemos muchos kilómetros de nuevo, puede pasar cualquier cosa, salimos bastante bien colocados… así que hay que ser positivos. Yo estaba súper contento cuando he terminado el día de poder continuar en carrera y estar así de bien colocado".
La etapa 3 también ha deparado la segunda gran baja de los candidatos a la victoria en la categoría. Ricky Brabec se fue al suelo en el km 274 en una zona de pistas arenosas entre rocas gigantes con ritmo rápido. El estadounidense, que fue responsable de romper la racha histórica de KTM en 2020 con su Honda, fue evacuado en helicóptero a un hospital cercano con dolor en el cuello, pero consciente en todo momento.
Quien volvió a dar la campanada fue Mason Klein, el chaval de 21 años de BAS World KTM que se anotó su primera victoria el lunes. El estadounidense logró gestionar su posición abriendo pista de manera brillante y se aprovechó de las bonificaciones (-5:52 para él) que se aplicaron por primera vez en la historia del Dakar para los tres primeros pilotos que pasaran por puntos ubicados cada 15 km antes del repostaje. En la general se queda segundo, a 4:04 de Sanders y con Benavides en tercer lugar, a 4:53.
Santolino, en busca del top 10
Lorenzo Santolino completó una de sus mejores especiales de lo que va del Dakar y se quedó a las puertas del top 10, después de haber navegado con dos de los pilotos más rápidos de la prueba durante varios kilómetros. "Ha sido una etapa larga y, aunque el ritmo ha sido alto desde el principio, he ido más fluido en cuanto a físico. Los de delante han hecho una navegación impecable y yo he ido sin problemas en general, excepto un minuto sobre el km 300. En el km 130 me han alcanzado Sanders y Benavides, venían con un ritmo altísimo y todo el rato jugando con el límite de 160 km/h. He ido con ellos 60 km pero luego he empezado a perder la estela con ellos, cuando salimos a zona 100% abierta me estaba costando bastante quedarme con ellos. He decidido quedarme a mi ritmo, alto, pero a gusto. Después del repostaje, con la moto llena, había un sector de piedras con arena donde me ha costado encontrar sensaciones y lo notaba muy peligroso. A seguir sumando", comentó tras llegar a meta.
La especial se neutralizó en el punto kilométrico 335 y en el 377 para los que no hubieran pasado de ahí todavía por las condiciones climatológicas, que complicaban el vuelo de los helicópteros médicos. Así, los que ya habían acabado (todos los favoritos), se quedaría con ese tiempo, y al resto se les aplicaría una media ajustada respecto a la primera parte de la especial para establecer su tiempo final.
La etapa 4 del Rally Dakar constituirá el primer bucle en torno a Ha'il y es una de las dos marcadas en rojo por la organización. 425 km cronometrados y 573 en total. Aviso a navegantes.
Resultados provisionales de la etapa 3 del Rally Dakar 2023 - Motos
1. D. Sanders (GasGas), 4h24:15
2. K. Benavides (KTM), +5:23
3. S. Howes (Husqvarna), +6:19
4. M. Klein (KTM), +6:59
5. J. Barreda (Honda), +11:29
6. T. Price (KTM), +12:14
7. P. Quintanilla (Honda), +14:35
8. A. Van Beveren (Honda), +15:28
9. J. Rodrigues (Hero), +16:05
10. N. Cornejo (Honda), +16:08
Clasificación provisional general del Rally Dakar 2023 - Motos
1. D. Sanders (GasGas), 14h05:38
2. M. Klein (KTM), +4:04
3. K. Benavides (KTM), +4:53
4. S. Howes (Husqvarna), +8:35
5. J. Barreda (Honda), +10:37
6. T. Price (KTM), +11:00
7. P. Quintanilla (Honda), +16:56
8. A. Van Beveren (Honda), +21:30
9. M. Walkner (KTM), +22:02
10. R. Branch (Hero), +23:42