RALLY DAKAR 2023

Al Attiyah se libra de sanción en el Rally Dakar tras criticar el ajuste de rendimiento

La FIA reprende al catarí y a su copiloto, pero no les impone ningún tipo de penalización por sus críticas al ajuste de rendimiento.

Nasser Al Attiyah, piloto de Toyota Gazoo Racing, en el Rally Dakar 2023. /A.S.O./J.Delfosse/DPPI
Nasser Al Attiyah, piloto de Toyota Gazoo Racing, en el Rally Dakar 2023. A.S.O./J.Delfosse/DPPI
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Ha'il.- La marejada provocada por el anuncio de la FIA durante la tarde del pasado miércoles, 4 de enero, por el que concedía a Audi 11 CV más de potencia eléctrica para las próximas etapas del Rally Dakar provocó el enfado de Nasser Al Attiyah y Mathieu Baumel, líderes de la carrera. Ambos publicaron en sus redes sociales sendos post quejándose abiertamente de la decisión tomada por el máximo organismo, asegurando que se "mataba la carrera". Esto dio lugar a que el delegado deportivo de la FIA lo remitiese a los comisarios para su investigación. Así se sucedieron los acontecimientos.

Fue a primera hora de la mañana del jueves, 5 de enero, cuando los comisarios recibieron el aviso del delegado deportivo de la FIA. Pero pasadas las 16:15 de la tarde, una vez los pilotos empezaban a regresar de la especial, Toyota Gazoo Racing recibió un convocatoria para que el catarí y el francés comparecieran ante los comisarios "lo antes posible". Aunque ambos habían ganado la etapa y todo eran sonrisas y aplausos en la asistencia del equipo, Relevo fue testigo de cómo los responsables máximos de la estructura y Jean Marc Fortin, jefe de Overdrive, socio de Toyota, comunicaron a Baumel la convocatoria y cómo este lo encajó con gestio serio.

El francés y el piloto catarí pusieron rumbo a la carpa de comisarios para reunirse con ellos durante 12 minutos, antes de volver a salir y regresar para comer a la asistencia. Una media hora después, volvieron a acercarse a continuar la conversación con los comisarios y pasadas las 17.30 dieron por finalizado el encuentro.

Según ha podido saber Relevo, la FIA ha decidido no castigar al catarí y al francés, pero sí aprovechó la ocasión para recordarles el acuerdo pactado por los team managers de los principales equipos del rally raid y reprenderles, de palabra, por sus comentarios. En las explicaciones, solicitaron a los ganadores que se disculpasen ante la FIA por las críticas y que se puede hablar del ajuste de rendimiento, pero no criticarlo. Al Attiyah y Baumel aseguraron a los comisarios que no tenían clara la regla y que cuando el equipo les informó bien de ello, procedieron a eliminar los post.

"Audi y BRX tienen unos coches más potentes que el nuestro, pero yo he marcado hoy la diferencia, el piloto, parece que no es algo justo. Nuestro coche sigue siendo el tercero, por detrás de Audi y BRX. Simplemente publiqué lo que hay. Eso viene de la organización, y lo publicamos, es normal, todo el mundo lo publica", se defendió el catarí.

"No tenemos ningún problema, simplemente es una publicación. No es mi negocio, mi negocio es defender mi título y ganar la carrera".

De este modo, queda cerrado, por el momento, el caso del ajuste de rendimiento, que, no obstante, puede llegar a reabrirse si la FIA considera que es necesario volver a cambiarlo durante las nueve etapas que quedan de rally.