RALY DAKAR

La gran esperanza española en moto, Tosha Schareina, abandona el Dakar con la muñeca rota

El piloto valenciano de 28 años, gran revelación de los últimos meses, sufrió una caída en el km 240 de la primera especial.

Tosha Schareina, tras la Prólogo del viernes del Rally Dakar 2024. /ASO
Tosha Schareina, tras la Prólogo del viernes del Rally Dakar 2024. ASO
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Al Henakiyah.- No han pasado ni 24 horas de su estreno estelar como piloto oficial de Honda en el Rally Dakar, después de un 2023 en el que todos los ojos se giraron hacia él tras su debut en el Rally de Sonora el pasado mes de abril, y la gran esperanza española para pelear por la categoría de motos ha sufrido uno de esos reveses que prepara esta carrera. Tosha Schareina, la gran revelación del mundo de los rally raid, ha abandonado en la etapa 1 tras irse al suelo y sufrir una lesión en el brazo.

El piloto valenciano de 28 años se anotó el viernes su primera victoria de etapa dakariana en la Prólogo de 27 km, sorprendiendo -o quizás no tanto después de los últimos meses- a los grandes gallos del corral. En Honda se frotaban las manos con él, después de la apuesta total que hicieron en primavera. Schareina les había devuelto con creces la confianza depositada como reemplazo de Joan Barreda, uno de sus referentes y el tercer piloto con más victorias de etapa de la historia de la prueba.

El español decidió partir 17º este sábado, en la primera especial larga del rally, de 414 km entre Al Ula y Al Henakiyah. Todo marchaba según lo planeado, ya que el valenciano con orígenes alemanes marchaba tercero en la clasificación provisional de la etapa, a 2:04 del más rápido en el punto kilómetro 225: Ross Branch (Hero).

Pero en el kilómetro 240, en una zona de pistas pedregosas con riesgo de pinchazo y rocas al borde de la misma se fue al suelo y sufrió un duro golpe en el brazo. El botsuano se paró junto a él para asistirle durante alrededor de 25 minutos. El valenciano se quejaba de fuertes dolores y finalmente, tras más de 50 minutos, fue evacuado por los servicios médicos del rally. 

"Estábamos haciendo una muy buena etapa. En el km 240 o así estaba rodando muy lento, en una zona sin peligro. Iba un poco detrás del polvo e intenté pasar a Toby [Price], pero golpeé algo con la rueda trasera. Me caí de manera lenta, pero con la mala suerte que me rompí la muñeca y... bueno, estamos fuera. No sé, tenemos que esperar al médico", aseguró el español antes de ser evacuado.

Sus sueños de estar entre los mejores al final de su tercer Dakar en moto se han disipado en un instante, donde menos esperaba que pasara y de la manera más dolorosa. Pero lo que está claro es que su talento y su velocidad son incuestionables, y que España y Honda cuentan con una gran baza de futuro para el rally más duro del mundo.

Branch gana una etapa alocada y Santolino se mete en la pelea

En una jornada caótica ya para empezar la carrera, Ross Branch (Hero) se ha llevado la victoria de etapa, pese a haber tenido que parar durante alrededor de 25:30 para ayudar a Schareina, y entrar a 16:10 de Ricky Brabec. Los comisarios le devolvieron el tiempo y se impuso con 10:54 sobre el estadounidense, ganador de la prueba en 2020.

La especial fue un auténtico infierno para todos. De hecho, el campeón del mundo de la especialidad, Luciano Benavides, aseguró en meta: "Es de locos tantos kilómetros de piedras para el primer día; para eso, nos vamos a correr Trial".

Mason Klein -la gran promesa que en enero de 2023 asustó a todos-, que ha abierto pista durante toda la jornada de manera magistral, acabó tercero, a solo 25 segundos de Brabec, que salía 11º. Todo ello, pese a haber completado apenas 20 km sobre su moto prototipo antes de la Prólogo del viernes.

Hasta el kilómetro 318, el sudafricano Michael Docherty, piloto de Rally2 (segunda división), venía liderando la prueba desde la 40ª posición de salida, pero una caída cinco kilómetros después le ha dejado con una fuerte contusión en la cadera. El mejor debutante de la pasada edición (3º en Rally2) se queda también sin opciones de ganar su categoría y plantar cara a los mejores, tras ser evacuado en helicóptero a un hospital de Medina.

El mejor español de la jornada ha sido el salmantino Lorenzo Santolino, que ha llevado su Sherco hasta el sexto mejor tiempo del día, tras rodar durante prácticamente todo el día con Van Beveren (Honda), Buhler (Hero) y Sanders (GasGas).

Lorenzo Santolino, durante la etapa 1 del Rally Dakar 2024.  Sherco
Lorenzo Santolino, durante la etapa 1 del Rally Dakar 2024. Sherco

"Ha estado bien cazarles porque si no habría estado completamente solo y habría sido más complicado mantener la concentración. Después de la neutralización, no había casi trazadas y no se veía nada, me he encontrado a Tosha, que ya estaba siendo asistido y espero que se recupere pronto; es una pena porque lo estaba haciendo muy bien. Después la conducción ha sido muy lenta, porque todas las piedras se movían y era complicado mantener el equilibrio. He logrado no caerme en toda la especial y muy contento de cómo ha ido la moto. Queda mucho, acaba de empezar, pero arrancamos con buen pie", apuntó el salmantino en meta.

Joan Barreda, que se detuvo durante alrededor de siete minutos con su compañero Rodrigues, y finalmente acabó la etapa 13º, a 22:43 del ganador. En la general es 15º, tras la caída del viernes.

Resultados provisionales de la etapa 1 del Rally Dakar 2024 - Motos

1. R. Branch (Hero), 4h56:01

2. R. Brabec (Honda), + 10:54

3. M. Klein (Kove), + 11:19

4. B. Cox (KTM), + 12:54

5. N. Cornejo (Honda), + 13:43

...7. L. Santolino (Sherco), + 14:11

...13. J. Barreda (Hero), + 22:43

Clasificación general provisional del Rally Dakar 2024 - Motos

1. R. Branch (Hero), 5h13:55

2. R. Brabec (Honda), + 11:54

3. M. Klein (Kove), + 11:58

4. N. Cornejo (Honda), + 14:48

5. B. Cox (KTM), + 14:53

6. L. Santolino (Sherco), + 15:08

...15. J. Barreda (Hero), + 23:49