RALLY COSTA BRAVA

Girona fusiona alta cocina y gasolina en el mejor rally clásico de Europa: "Es un museo que se puede oír y oler"

El chef pastelero Jordi Roca es una de las 'estrellas' de la 73ª edición del Rally KH-7 Costa Brava.

La edición actual homenajea al Lancia 037. /RALLY COSTA BRAVA
La edición actual homenajea al Lancia 037. RALLY COSTA BRAVA
Marc Mosull

Marc Mosull

Hace días que en Girona, famosa por su gastronomía, huele a gasolina. Y es que desde este jueves 13 de marzo hasta el próximo sábado día 15 se disfrutará en la provincia de una de las pruebas referentes del automovilismo clásico, un Rally KH-7 Costa Brava que se correrá por 73ª vez. Y batiendo récords.

Tal y como confirmó Álex Romaní, presidente del Club Rally Classics, entidad que organiza la prueba, "será la mejor edición de todas. Nunca antes habíamos tenido tantos inscritos (256). Es el mejor rally de España y de Europa; la FIA nos acaba de otorgar el premio como rally del año". Tiene claro Romaní que "habrá muy buena caballería estos días, mucha variedad de vehículos clásicos" y que la ciudad se convertirá "en un museo que se puede oír y oler".

Nunca antes hubo tantos participantes extranjeros, lo cual significa que el Rally KH-7 Costa Brava goza de muy buena salud y un creciente prestigio internacional. En la presente edición, 175 de los inscritos son de fuera de España, de 20 nacionalidades distintas; algunos llegados de Argentina, Uruguay o Antigua y Barbuda. Y contará con grandes campeones como Miki Biasion, Jari-Matti Latvala y Salvador Servià, ganador en 1987. Y también con personajes mediáticos como el cantante Álvaro Soler y Jordi Roca, el mejor chef pastelero del mundo, cuya participación y colaboración, según Romaní, "endulza el rally y le permite traspasar lo puramente deportivo".

"Estos días soy antes piloto que pastelero. A mí siempre me han encantado los coches; verlos, escuchar el motor, el olor a gasolina. Es un privilegio estar aquí", dijo Roca en la presentación oficial de la prueba en el restaurante Mas Marroch by Roca de Girona, donde también se realizó la cena de bienvenida a los participantes. "Tengo un secreto: en el coche siempre llevo un saco de dulces. Llevo gominolas y chocolatinas", comentó el catalán, que participará en el rally, por cuarta vez, con un Seat Fura Crono. Lo hará en la prueba de regularidad.

El chef pastelero Jordi Roca participará con un Seat Fura Crono.  RALLY COSTA BRAVA
El chef pastelero Jordi Roca participará con un Seat Fura Crono. RALLY COSTA BRAVA

"A veces en un polígono industrial que hay por aquí, en el que no hay nadie, doy dos o tres vueltas con el coche. Es la única preparación que hago para la prueba", dijo entre risas un Jordi Roca que advirtió que tienen "todos los puntos de carnet" y que es consciente que la clave está en la "compenetración con el copiloto". Para alguien tan perfeccionista en su trabajo como es él, pilotar le permite "vivir otro registro y cambiar el foco".

Homenaje al Lancia 037

El Rally Costa Brava, que es la primera prueba de los Campeonatos de Europa y de España de Rallys históricos, está esponsorizado por primera vez por la empresa de limpieza KH-7, patrocinador en el Dakar, la Titan Desert, el Balonmano Granollers, carreras populares como la Nocturna de Sevilla y que incluso tiene un equipo de ciclismo. Cada edición homenajea a un capítulo de su historia, y en la actual se recordará el triunfo de Miki Biasion y Tiziano Siviero en 1985, y ambos formarán parte de ella, junto a su Lancia Rally 037, el mítico coche con el que ganaron la prueba.

Este jueves por la tarde en el Pont de Pedret de Girona se hará un homenaje al Lancia Rally 037, con la decena de modelos que participarán en la categoría Legend, dedicada exclusivamente a este modelo. Participará en ella Salvador Servià, doble campeón de España de rallys con este automóvil: "Se me ponen los pelos de punta al ver como corría hace 40 años. Empecé aquí en Girona, en mi casa, y ver como se ha convertido en el rally más importante de Europa y que ha arraigado la pasión por el motor me hace muy feliz".

En Girona estará el podio y el parque cerrado, y en Fornells de la Selva el village y el parque de asistencia. Las pruebas de Velocidad y Legends arrancarán este mismo jueves con un primer tramo nocturno de 15 kilómetros y la regularidad lo hará el viernes.