RALLY GRANADA

La victoria más especial de Nani Roma tras el cáncer

El piloto español se impuso en el Rally Ciudad de Granada del Campeonato de España ocho meses después de que le diagnosticaran un tumor de vejiga.

Álex Haro y Nani Roma. en el Rally Ciudad de Granada. /CERT
Álex Haro y Nani Roma. en el Rally Ciudad de Granada. CERT
Sergio Lillo

Sergio Lillo

A las victorias hay quien se acostumbra y luego se cansa de ganar. Pero en el fondo son como la lluvia en mayo o el chocolate caliente en invierno, que reconfortan por dentro y por fuera. La que han logrado Nani Roma y su copiloto, Álex Haro, este fin de semana en el Rally Ciudad de Granada es una de esas que brillarán en su vitrina de trofeos con luz especial. Esa luz que hace pocos meses le costaba encontrar al piloto catalán, uno de los apenas tres que han logrado ganar el Rally Dakar en motos (2004) y en coches (2014) en toda la historia.

El regreso a la competición de Roma ha llegado casi ocho meses después de aquella jornada de marzo en la que le diagnosticaron de manera inesperada un cáncer de vejiga. Y la sonrisa del de Folgueroles apareció para no apagarse desde las verificaciones del viernes, cuando el olor a gasolina le hizo entrar en combustión. Volver a competir y hacerlo en un Volkswagen Polo GTI R5 –nada menos– del equipo PCR Sport, con los que suele prepararse durante el año en el Campeonato de España de Rallies, ha sido sencillamente "una maravilla".

Los dos llegaron a esta cita en los alrededores de Granada con solo 25 km "en una pista rápida" de preparación con un vehículo con el que nunca antes habían competido. Al que ni siquiera se habían subido. La aventura no ha estado exenta de algún que otro percance, como un pinchazo en el primer tramo o un fallo de un sensor que no les ha puesto las cosas fáciles. Pero han tirado de veteranía y paciencia para cimentar su triunfo durante los 10 tramos cronometrados del sábado ante rivales acostumbrados a competir en esta disciplina cada mes, como el campeón finlandés de rallies Mikko Heikkilä, o el resto de pilotos que han disputado la temporada 2022 del Campeonato de España de Rallies de Tierra (CERT).

"Es una maravilla el poder volver a competir de nuevo. La sensación de correr, de tener un coche competitivo, porque es la primera vez que me subía a un R5, es una pasada. Después de unos meses muy duros y difíciles sentirte otra vez piloto y hacer las cosas bien es una sensación casi indescriptible", aseguró nada más bajarse al podio en conversación con Relevo.

"Ganar siempre es chulo. Pero el disputar carreras, volver a sentirte piloto y dar gas afondo, el calor, las cosquillas en el estómago... es una auténtica maravilla. Es lo que llevo haciendo desde hace 30 años. Lo echaba en falta".

Aunque todavía no está en plena forma, Roma sigue pasando de manera positiva todos los controles médicos mensuales a los que tiene que someterse. De hecho, llegó a hacer varios test en el desierto de Marruecos a mediados de septiembre con el objetivo de probarse para estar en el Dakar 2023 (31 de diciembre-15 de enero), pero por primera vez en su trayectoria deportiva se perderá la cita con el touareg. Desde que debutó en 1996 sobre dos ruedas no había faltado a ninguna.

En el rally más duro del mundo ha llegado a coincidir varios años con su mujer, Rosa Romero (ex motociclista y ahora copiloto de coches). Este año, sus Navidades serán distintas esta vez porque el equipo Prodrive, con el que tiene contrato, no le preparó una montura a tiempo. El catalán había acabado la edición 2022 fuera de los puestos de honor después de múltiples percances y problemas mecánicos, tras ser 5º en el estreno del proyecto un año antes.