WRC

Ford vuelve a su 'statu quo' tras la marcha de Tänak, con el equipo más juvenil del WRC 2024

Adrien Fourmaux y el novato Grégoire Munster, los únicos veinteañeros que van a disputar toda la temporada.

Los dos Ford Puma Rally1 en el área de asistencia del equipo inglés./M-Sport
Los dos Ford Puma Rally1 en el área de asistencia del equipo inglés. M-Sport
Nacho Villarín

Nacho Villarín

Es el equipo más apegado al Mundial, donde lleva defendiendo los honores de Ford desde hace casi tres décadas; también el más modesto y el más familiar, el que mayores ilusiones suele albergar a principio de año, en sus carpas azuladas con aroma a té, al ser la vía de entrada a la clase reina para muchos de los chavales que intentan forjarse un nombre en la máxima disciplina de los rallies.

M-Sport es la estructura donde cuajaron Mikko Hirvonen y Jari-Matti Latvala, los finlandeses que se sucedieron como eternos segundones respectivamente de Sébastien Loeb y Sébastien Ogier. Thierry Neuville, Ott Tänak y Elfyn Evans –los subcampeones de estas últimas temporadas– despuntaron también muy jóvenes en el seno del conjunto británico, el mismo con el que el nuevo bicampeón, Kalle Rovanperä, se asomó por primera vez al Mundial cuando cumplió 17 años.

Ahora que el estonio –después de haber vuelto cual hijo pródigo a finales de 2022– ha fichado de nuevo por Hyundai, tras un azaroso regreso a la escuadra donde se crió, M-Sport vuelve a su 'statu quo' y presenta para este curso la alineación más juvenil de todo el Mundial.

Adrien Fourmaux celebrando la victoria de su categoría en el pasado Rally de Europa Central. M-Sport
Adrien Fourmaux celebrando la victoria de su categoría en el pasado Rally de Europa Central. M-Sport

Adrien Fourmaux (28 años), el estudiante de Medicina al que la federación francesa lleva ya un tiempo intentando proyectar como sustituto del gran Ogier (por ahora, sin éxito), va a enfrentar su reválida particular con el Ford Puma Rally1, que chocó incansablemente hace dos temporadas. Por ese motivo, el piloto de Lille se vio defenestrado el curso pasado al WRC2; su compatriota Pierre-Louis Loubet fue el elegido como compañero de Tänak, pero ha roto relaciones con M-Sport tras una temporada para olvidar.

La desbandada de los dos pilotos titulares del equipo Ford –el futuro del joven corso se desconoce todavía, aunque seguramente tenga que dar un paso atrás– ha favorecido sin duda a Fourmaux, campeón británico el pasado año y vencedor de su categoría en un rally del Mundial (el de Europa Central).

Grégoire Munster, debutante a finales de 2023 con un Puma Rally1, como piloto privado. M-Sport
Grégoire Munster, debutante a finales de 2023 con un Puma Rally1, como piloto privado. M-Sport

Dada la situación, el conjunto británico se ha visto en la necesidad de tener que apostar por él como jefe de filas para este curso, en el que va a estar acompañado por Grégoire Munster (25 años), un piloto casi neófito todavía –ha guiado solamente en dos pruebas un Ford Puma Rally1 como privado–, que parte como el 'rookie' de este Mundial.

Puesto que el campeón en título, Kalle Rovanperä, ha firmado tan solo media temporada con Toyota, el francés y el holandés son los únicos veinteañeros con un programa completo para este Mundial, que arrancará de aquí a tres semanas en el Rally Monte-Carlo.