WRC

Rovanperä destroza el récord de precocidad en los rallies

El finlandés, de tan solo 22 años, se convirtió el domingo en el piloto más joven de la historia en ganar el campeonato del mundo.

Daniel Arribas
Sergio Lillo

Daniel Arribas y Sergio Lillo

Sí, es posible hacer historia a los 22 años. El finlandés Kalle Rovanperä se convirtió ayer, al otro lado del globo, en Nueva Zelanda, en el piloto más joven en ganar el campeonato del mundo de rallies. De mirada fría, como su temple, el hijo de Harri Rovanperä, también piloto del WRC entre 1993 y 2006, Kalle ha arrasado a todos sus rivales esta temporada: seis victorias de once posibles.

"Es un gran alivio haber llegado aquí. Después de una temporada tan buena, con algunos rallies difíciles en este tramo final, el mayor agradecimiento es para el equipo. Ellos han creído en mí, me han dado todo el apoyo y son los que han hecho posible este cohete", dijo Rovanperä, recién coronado, en referencia a su coche, el Toyota GR Yaris WRC Rally1.

Con tan solo tres años, Kalle ya pilotaba ATVs; con seis, coches propiamente dichos y con apenas diez participó en su primer rally, en Estonia. Un hito sin precedentes. Pero eso no es todo. En 2015 ganó su primer campeonato en Letonia y, desde entonces, su ascenso ha sido trepidante.

Esapekka Lappi, también piloto del WRC, espera que el ascenso de su joven compatriota suponga un boom en la disciplina: "El Mundial de Rallies necesita nuevas caras, nuevos referentes y nuevos héroes, como está sucediendo en la Fórmula 1 con Max Verstappen. Eso es exactamente lo que pasará con Rovanperä. Al menos, eso espero".

El padre de Kalle, Harri Rovanperä, llegó a decir de su hijo que tenía pinceladas del neerlandés, así como de Sébastien Loeb, nueve veces campeón del mundo de rallies. Está claro que la presión nace en casa. Kalle, mientras, se mantiene en silencio. Cauto, como siempre ha sido.

Hasta que no cumplió los 17, y gracias a un permiso especial en su país, Finlandia, no pudo sacarse el carnet de conducir. Hasta ese momento, era su copiloto el que conducía en los tramos de tráfico abierto para acudir a las carreras del Mundial de rallies. En la carretera, de copiloto. En competición, aplastando a sus rivales en Letonia, Finlandia e Italia.

En 2017, Rovanperä debutó en el Rally de Gran Bretaña en la segunda categoría del Mundial con Skoda, y después de ganar sus dos primeros eventos mundialistas en 2018, se convirtió en el más joven de la historia en proclamarse campeón del WRC2.

La escudería Toyota Gazoo Racing, liderada por el cuatro veces campeón Tommi Mäkinen, no dudó en darle el volante de su Yaris WRC en 2020. "Es fácil confiar en mí mismo, sé cuales son mis habilidades", dijo el joven piloto tras el anuncio.

En apenas su segunda cita, sobre la nieve de Suecia, logró su primer podio y acabó entre los cinco mejores los seis rallies que terminó aquella primera temporada, marcada por la pandemia. Una temporada después, con 20 años, se convirtió en el más joven en ganar un rally de la primera categoría del WRC, en Estonia.

En 2022, su tercer curso en la cima del WRC, no ha dado opción al resto y su triunfo de este domingo en el Rally de Nueva Zelanda ha certificado su primer título de forma matemática: seis victorias de 11 posibles en escenarios tan dispares como Suecia, Croacia, Portugal o Kenia.

Hacía justo 20 años que un finlandés no ganaba el Mundial de Rallies, allí donde se pasearon en los 80 y 90. Kalle Rovanperä ha demostrado estar más que preparado para hacer saltar por los aires todo lo establecido, reventar los libros de historia y convertirse en el campeón más joven del WRC.