El campo de rugby más moderno de Valencia, arrasado por la DANA, y en fase de recuperación gracias a los voluntarios
Camp Oval se fundó en Picaña, Valencia en 2019 y tras pasar la crisis de la COVID ha sido sepultado en lodo de la DANA.
Tragedia tras tragedia hemos conocido en los últimos días tras el paso de la DANA. El rugby no se ha librado de los daños materiales en el campo más nuevo de la Comunidad Valenciana. La DANA arrasó literalmente el campo de propiedad privada (César Sempere ex jugador internacional con España y la Fundación Trinidad Alfonso de Juan Roig) situado en una de las poblaciones más afectadas por la tragedia meteorológica que azotó el levante español hace tan solo unos días, Picaña.
Camp Oval eran unas instalaciones que se crearon en 2019 con más de 20.000 metros cuadrados y con todo tipo de detalles para la práctica y disfrute del deporte oval. Vestuarios, zona de casas donde se celebraba un campus todos los veranos, cafetería, campo con césped de última generación, zona de conciertos, bbq…
Este campo en la actualidad era utilizado por la Federación Valenciana de Rugby en sus categorías senior e inferiores de masculino, femenino y seven, por el club Tatami y un nuevo club llamado Horta. Además del campamento de verano, partidos de diferentes clubes y diferentes tipos de eventos ovales y fuera del rugby (como por ejemplo conciertos o la celebración del carnaval de Cadiz).
"Todo lo que estaba por debajo de 1,60 metros quedó inundado y está para tirar: placer, sofás, prendas de ropa, grada, máquina recreativa que teníamos para los niños… todo ha quedado bajo el barro", explica Sempere a Relevo.
De primera mano
Cuando llegó la DANA, César estaba junto a la persona de mantenimiento en el campo de Picaña. Se quedaron atrapados entre dos túneles y tuvieron que abandonar el coche allí, y refugiarse en las vías del tren que estaba en un alto hasta que pasara la riada.
Desde entonces, Sempere que vive en Oliva a 90 km de la zona afectada, lleva viviendo allí un mes vigilando e intentando recuperar el campo que quedó totalmente destrozado.
"Se producían robos todas las noches y tuve que quedarme aquí. Nos están ayudando los voluntarios que vienen de toda España y poco a poco hemos conseguido quitar todo el barro de encima del campo", cuenta César Sempere a Relevo.
Las casas donde se alojaban los jugadores del campamento, junto con los colchones de arriba de las literas (los que se han salvado), han servido durante todo este tiempo para dar cobijo y una cama a los voluntarios de todo el país que están ayudando en las zonas más afectadas.
"Son muchas historias las que vivimos día a día aquí. En cuanto a nuestra situación, ahora contamos con dos pequeñas máquinas que nos ha ayudado mucho a despejar la zona, aunque no sé cómo lo vamos a hacer: vamos a tener que cambiar el césped (unos 300.000 mil euros) y todavía estoy pagando el que está", prosigue el jugador/empresario valenciano.
Ayudas
Calculando el valor total de las pérdidas, el socio de Camp Oval cree que ascenderán a 685.000 mil euros en total. Una cantidad imposible de acercarse a ella, con las ayudas que se han anunciado a día de hoy.
"Justamente esta semana ha salido una ayuda por parte del CSD de hasta 100.000 euros para afectados por la DANA que todavía no sabemos si nos la van a conceder", explica César Sempere.
"También han salido otras pequeñas ayudas por parte de fundaciones y empresas valencianas como la de la Fundación Trinidad Alfonso que se llama 'Álcense' ('Levantémonos'), otra de la Fundación Marina de Empresas (también de Juan Roig) de unos 10.000 euros aproximadamente y otra del Estado a fondo perdido de 19.000 euros", cuenta el ex internacional español.
Futuro
César Sempere se ha propuesto como objetivo llegar a hacer el próximo verano de 2025 el campus de rugby que celebraba cada año allí. Tarea un tanto difícil si se detiene la mirada en la actualidad, pero que el rugbier valenciano se ha propuesto conseguir sea como sea.
"Aunque nunca vaya a recuperar todo lo perdido en su totalidad y tenga que pedir un crédito, quiero devolver a Camp Oval su evento más insigne: el campamento de verano", concluye César Sempere poniendo la vista en el futuro.
El césped, sin lodo a día de hoy, deja ver un rayo de luz después de un mes de duro trabajo en el Camp Oval.