Cierre total a uno de los campos más icónicos de rugby español: Orcasitas
Madrid se despide, de momento, de uno de sus grandes templos ovales que tendrá que echar el cierre debido a su mal estado.
Los dos campos de rugby de las instalaciones deportivas de Orcasitas en Madrid echan el cierre este viernes tras dos informes periciales que aconsejan su no uso por seguridad.
Orcasitas es un icono para el rugby español. Todas las categorías de la Federación Española de Rugby y la Federación Madrileña han pasado en alguna ocasión por el campo de césped artificial (de arriba) y el de césped natural (de abajo). Torneos, partidos a nivel regional y nacional y muchísimas historias ovales tras sus paredes durante décadas quedarán cerradas a cal y canto de manera indefinida tras dos informes que con rotundidad desaconsejan acercarse a la instalación por alto riesgo de peligro.
Con este jarro de agua fría tendrá que lidiar la FER y la Federación de Rugby de Madrid tras unos complicados trámites que han terminado en una decisión drástica: el acceso a los campos de rugby de Orcasitas permanecerá cerrado (sin fecha de reapertura, de momento).
España vs Yugoslavia 1979 Rugby
— APSM Rugby Channel 🏉 (@ApsmRugby) July 29, 2020
Campeonato FIRA Grupo B
22-12-1979
Orcasitas, Madrid
(25-3)
Márquez, Manero, Camiña, Cienfuegos, Angel García, Bonavida, Reguero, Neira, Noriega, Moriche, González, Fernando García, Torres, Cristín, Canosa. pic.twitter.com/45XK7N1D4o
Dos informes y una conclusión demoledora
Esta semana hemos conocido la resolución de dos informes encargados de peritaje de arquitectos para Orcasitas: uno solicitado por el del Ayuntamiento de Madrid en conjunto con el CAU M. (club que históricamente ha tenido la preferencia para jugar en estas instalaciones) y otro independiente que ha pedido a una empresa privada la FER.
Los dos llegan a la conclusión de que los campos de rugby de Orcasitas son de alto riesgo (desprendimiento del muro, hundimiento de grada y vestuarios...), desaconsejando totalmente cualquier tipo de actividad en el entorno de los campos. La rehabilitación y remodelación de los campos girarían en torno a 2,8 millones de euros.
Tras estos informes, la Federación madrileña (que se encargaba de su explotación) ha entregado las llaves y ha dado de baja los suministros (luz, agua, seguros…) terminando con la explotación de Orcasitas tras concluir el periodo de concesión.
El terreno pertenece al Ayuntamiento de Madrid, dependiendo de la Concejalía de Urbanismo y no de la Concejalía de Deportes (cosa que complica el futuro oval en este campo al sur de Madrid). Uno de los primeros movimientos a seguir sería buscar este cambio para que el futuro de estos campos de Orcasitas esté vinculado al mundo oval y no a cualquier otro tipo de cosa.
Tras la renuncia de la madrileña, la gestión debería pasar al consistorio local madrileño, pero para que eso ocurra se debía haber firmado un documento de entrega de llaves, que no se firmó debido al periodo electoral. Esto hace que, a día de hoy, la pelota haya pasado al tejado de la FER que, de manera contundente ha decidido que con esos resultados de los informes, cierra totalmente la instalación.
Uno de los grandes bastiones ovales de Madrid echa el cierre indefinido. Esperamos que pueda volver en un futuro, con una remodelación y seguridad plena para la práctica del rugby.