RUGBY

Suciedad, jeringas y criminalidad ocupan la gran joya del rugby italiano 30 años después

Spinaceto se concibió como una gran ciudad del rugby en Roma, pero se ha convertido en un agujero de millones de euros del erario público y foco de delincuencia y ocupación.

Carabinieri entrando en Spinaceto. /Roma Today
Carabinieri entrando en Spinaceto. Roma Today
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Desde la inclusión y aceptación del rugby italiano en el Cinco Naciones en el año 2000 (desde entonces Seis Naciones) parece que todo han sido buenas noticias para el deporte oval en la selección azzurri. Pese a las cucharas de madera obtenidas, el rugby en Italia se ha posicionado en este siglo en un escalón muy por encima de su nivel y posición histórica.

Ahí están sus partidos de nivel ante grandes selecciones, que les han llevado a ganar a todos los equipos del Seis Naciones salvo a Inglaterra, en estos 24 años de alta competición. Pero existe un lunar, una ciudad del rugby en Roma, que ha destapado las vergüenzas del rugby italiano durante tres décadas tras su abandono.

Para descubrir este escandaloso punto negro en el rugby italiano hay que viajar hasta el año 1995. Entonces se creó un proyecto para construir lo que debería ser 'la catedral' del deporte oval 'azzurri', con la creación de una ciudad del rugby en uno de los suburbios de las afueras de Roma.

El fracaso se plasmó incluso antes de su inauguración. La inversión de la construcción de la ciudad del rugby de Spinaceto, con un presupuesto de 32 millones de euros, supuso un agujero negro de inversión pública que se perdió por el sumidero. El campo nunca se llegó a inaugurar y ningún equipo de rugby romano hace uso de sus instalaciones. El mantenimiento brillaba por su ausencia y 28 años después las alarmas saltaron al consistorio local.

Ocupación y asesinato

Tras el desembolso de 32 millones de las arcas públicas y su posterior abandono, 28 años después la policía local junto con los Carabinieri de Pomezia realizaron una investigación sobre el gigantesco edificio de hormigón de dos plantas sin uso, encontrándose con diez ocupas que estababan viviendo en la instalación, además jeringuillas en el césped, colchones, trapos, estructuras destrozadas, etc.

A esto se une que en octubre de 2023 los informes policiales reportaron en la zona, un asesinato a una persona de nacionalidad rumana a manos de un compatriota suyo, propinándole una paliza e hiriéndole de muerte.

Las condiciones de insalubridad, ocupación y actividad criminal de la ciudad del rugby de Spinaceto llegaron al ayuntamiento de Roma y a la concejalía de Patrimonio de la capital italiana. Por primera vez el concejal de patrimonio, Tobia Zevi, se pronuncia a favor de la rehabilitación de la zona: "Reconvertiremos la zona en un destino útil para la comunidad y como motor de promoción del barrio".

Pero tan solo cuatro días después del desalojo, la zona volvió a ser ocupada haciendo uso de una conexión eléctrica de la zona. Es ahora, el Ayuntamiento el que rectifica las palabras del concejal de patrimonio y admite que "el área es demasiado grande, no podemos controlarla. El Gobierno debería intervenir.

Rehabilitación, mantenimiento y FIR

El nuevo proyecto de rehabilitación y mantenimiento de la ciudad del rugby de Spinaceto se ha calculado que puede llegar a costar otros 20 millones de euros y el Ayuntamiento y Patrimonio han dejado la pelota botando en el tejado de la Federación Italiana de Rugby.

Veremos ahora si la potente y saneada (en lo económico) federación italiana es capaz de convertirse en la institución dispuesta a salvar Spinaceto. O si, por el contrario, el agujero negro cada vez se hace más grande y esta ciudad del rugby vuelve a dar de que hablar, para mal, en un futuro próximo.