Tres jugadores de críquet y unas corbatas forjaron la leyenda (aún viva) de la selección de rugby de referencia en Reino Unido
Los British and Irish Lions se fundaron a finales del siglo XIX y este verano volverán a girar por Australia, con inicio en Dublin.

Para muchos es la selección mimada de World Rugby, para otros una cita ineludible cada cuatro años y para muchos jugadores, un gran honor digno de muy pocos… pero el caso es que, cada vez que salen de gira, los British and Irish Lions no dejan indiferente a nadie.
Hace unos días conocíamos el staff completo que dirigirá las grandes estrellas irlandesas, galesas, inglesas y escocesas que serán protagonistas este verano de la gira de esta selección tan peculiar. Andy Farrell (inglés y exntrenador de Irlanda) será el encargado de liderar dicho staff, que estará compuesto por John Dalziel, Simon Easterby, John Fogarty, Andrew Goodman y Richard Wigglesworth.
Para conocer el nombre de los jugadores que compondrán la convocatoria oficial habrá que esperar al próximo mes de mayo, donde se anunciarán (con todo el bombo oval en el estadio de Wembley, Inglaterra) la nueva lista de los British and Irish Lions. Equipos como Nueva Zelanda, Australia, Western Force, Waratahs o Brumbies esperan la visita de la selección de las Home Nations (los países británicos e Irlanda).
A estos equipos y selecciones se les unirá un combinado de las Primeras Naciones y Pasifika XV, con el que jugarán por primera vez. Lo que también se sabe son las ciudades que visitarán estos particulares Leones. La gira comenzará en Dublín ante Argentina (20/6/2025) y luego viajará a Australia, donde competirán en ciudades como Perth, Brisbane, Canberra, Adelaida, Melbourne y Sidney (donde acabarán la gira ante los Wallabies el 02/08/25).
El origen en el críquet
Hay que remontarse a los últimos años del siglo XIX (1888) para dar con el embrión y la idea de una de las selecciones más antiguas y con más solera de la historia del deporte. Tres amigos, exjugadores de críquet, tienen una iniciativa totalmente comercial. Convertidos en empresarios y tomando como modelo algunos tours realizados con equipos de críquet con anterioridad fuera de Gran Bretaña, propusieron la idea de hacer una gira con los mejores jugadores de las islas por Australia y Nueva Zelanda.
De esta manera, 23 jugadores ingleses, galeses y escoceses (años más tarde se incorporarían los irlandeses) se embarcaron en un viaje durante diez meses, con 54 partidos, en el que sufrieron todo tipo de inconvenientes e inclemencias meteorológicas que llegaron hasta acabar con la vida de uno de los integrantes ingleses de la expedición. Como curiosidad, esta primera gira hizo escala náutica en Tenerife durante 50 días.
Pese a todo lo sufrido, en 1891 se hace la segunda gira (esta vez a Sudáfrica), donde los Lions llevaban consigo una copa donada por un empresario escocés, Sir Donald Currie, que se terminó convirtiendo en la Currie Cup (trofeo para el campeón de la liga sudafricana de rugby).
Desde entonces hasta día de hoy, se han ido sucediendo las giras de los Lions de las islas británicas (con parones en los periodos de Guerras Mundiales) y aunque mucho ha cambiado el rugby y las giras, el concepto y el honor que supone pertenecer a los British and Irish Lions sigue intacto, casi siglo y medio después.
¿Por qué Leones?
Aunque es el mismo nombre, nada tiene que ver los Leones del rugby español con este firmamento de estrellas ovales irlandesas y británicas. Lo curioso es que durante muchos años ha sido difícil encontrar al león en esta selección de las Home Nations.
Para descubrir el origen del nombre hay que remontarse a los primeros partidos de este combinado. Y una vez allí, a una prenda muy específica dentro del uniforme de paseo o gala de los Lions. Las corbatas que llevaban los jugadores llevaban un león y fue en la gira de 1924 cuando un periodista sudafricano comenzó a referirse a este equipo como 'The Lions', y aquel nombre permaneció de manera oficiosa hasta el año 1950 donde se hizo oficial (año en el que se hizo oficial también el polo de juego rojo y el pantalón blanco).
Las giras de los British and Irish Lions han dejado anécdotas y acciones históricas y emblemáticas dentro del mundo oval. Como por ejemplo los famosos ocho puntos de sutura a Ronan O' Gara, partidos que terminan antes del tiempo reglamentario o la famosa jugada Call 99 (una de las jugadas más violentas del mundo oval).
Durante todo casi todo el verano se podrá disfrutar de esta selección. Un lujo que si se escapa, tocará esperar cuatro años más para volver a disfrutar del rugido de los Leones (británicos e irlandeses) en acción.