Mario Pichardie: "Debutar con España supone el fin de mi carrera profesional en el rugby inglés"
El jugador madrileño habla con Relevo podría debutar con los 'leones' y perder la posibilidad de ser EQP en Inglaterra.
Muchos son los nombres nuevos en la concentración de la Selección española de rugby en Málaga estos días. Hasta diez jugadores podrían debutar ante Tonga este próximo sábado en el estadio Ciudad de Málaga. Raúl Calzón, Raphael Nieto, Gorbei Allende, Alex Suárez, David Barrios, Matheo Triki, Pablo Rascón, Gonzalo López, Nico Rocaries y Mario Pichardie son los nombres que podrían llegar a conseguir su primera cap (internacionalidad) con el XV del León.
En Relevo hemos querido hablar con uno de los nombres más esperados por la afición española. Él es Mario Pichardie, criado en la cantera de Alcobendas Rugby . Con tan solo 21 años ya conoce lo que es el rugby profesional inglés, tras su paso por los London Wasps, y ahora se encuentra ante otro de sus grandes retos: debutar con la Selección española de rugby.
¿Cómo ha sido tu experiencia con el rugby desde que te fuiste de España?
Llegué a Inglaterra con 16 años para hacer el bachillerato. Allí dos años después, en London Wasps, me ofrecieron un contrato de dos años para estar con el equipo full time. Ahora, con 21, me queda un año y medio para acabar mis estudios de ADE Internacional en la Universidad de Loughborough.
Este mi sexto año en Gran Bretaña. Ahora estoy muy a gusto jugando con mis compañeros de universidad. Vamos primeros y tenemos el objetivo de ganar la Liga. El año que viene, que será mi último año aquí y si estoy motivado, intentaré volver al profesionalismo en algún equipo de segunda inglesa, para después poder dar el salto a Francia o España. La verdad, es que acabé un poco quemado el año pasado del rugby profesional en Inglaterra.
¿Qué significa ser EQP en Inglaterra? ¿Si juegas con España perderás la posibilidad de ser EQP?
Si llego a jugar con la española, perdería el EQP (English Qualified Player). Esto es como la F en España. Te señala como jugador de formación dentro del rugby inglés. Si no cuentas con esta 'llave' es muy complicado poder desarrollar una carrera profesional en Inglaterra. Sin ella entras a competir con jugadores de primerísimo nivel, como por ejemplo All Blacks o sudafricanos internacionales, por un puesto de extranjero en el equipo, siendo limitado el número de este tipo de plazas. Ahora cumplo las condiciones para ser EQP en Inglaterra, pero si llego a debutar con el XV del León se complicaría mucho la vida profesional en el rugby inglés.
¿Ha tardado mucho en llegar esta primera convocatoria con España, no?
He retrasado mucho tiempo esta decisión de venir a jugar con España y ahora mismo me hace mucha ilusión estar concentrado con los Leones y me encantaría poder debutar contra Tonga o Namibia.
En la concentración me ha dado mucha alegría coincidir con Kerman Aurrekotxea, que era mi capitán en la sub 18 española, cuando yo era de los pequeños. Con Gonzalo López éramos compañeros desde los 13 años y hacía tres o cuatro años que no me lo cruzaba. Gonzalo Vinuesa es uno de mis mejores amigos del rugby, después de coincidir muchos años con él en la selección de Madrid (llegué a jugar contra él al baloncesto; él en Torrelodones y yo en Tres Cantos). Y a Gorbei Allende y Matheo Triki también les conocía de antes.
También me he encontrado con muchos de mis referentes. Se aprende mucho en este tipo de concentraciones. Tener al lado a Afa Taulli, Víctor Sánchez o Manu Mora es un lujo. Creo que tengo más probabilidad de debutar contra Namibia. Quiero demostrarle a Santi Santos que tengo nivel y que estoy preparado para jugar a nivel internacional.
Jugar en Francia, ¿un sueño o una realidad?
Me gustaría darme una última oportunidad en el rugby profesional e intentar conseguir un contrato en Francia. Si encuentro un proyecto o equipo que me ilusione, tanto dentro como fuera del rugby, me gustaría probar allí.
Tengo a mi hermano pequeño en Francia y mucha familia allí. Nunca he llegado a debutar en ninguna liga francesa, pero cuando tenía 18 años, con mi primer contrato en Wasps, tenía el sueño de poder llegar a jugar para Francia y jugar un Seis Naciones. También lo es jugar para España, desde los 8 años llevo yendo al Central para ver a los Leones jugar.
Tu posible vuelta a España, solo tiene un destino ¿no?
Con la cuarentena en Inglaterra se paró todo. Vine cedido por dos meses, pero al final solo estuve un mes, porque me hicieron volver por lesiones en el primer equipo de London Wasps.
Para mí Alcobendas Rugby siempre va a ser mi casa. Tengo muchos amigos. No me veo en otro sitio jugando en España que no sea allí.