El extraño parentesco que une el rugby con Mecano
Eduardo Torroja, abuelo de Ana, fue uno de los diseñadores de 'El Central', campo donde regresa este domingo el XV del León tras un año fuera.

La Selección española de rugby vuelve a 'casa'. El XV del León jugará de nuevo en el campo Central (también llamado Estadio Nacional Complutense) de la universitaria madrileña poco más de un año después. Lo hará este domingo a las 12:45h en la jornada dos correspondiente a la segunda jornada del Campeonato de Europa de Rugby y su rival será Alemania.
El partido servirá para presentar en partido oficial en España al nuevo seleccionador, Pablo Bouza, y se vivirá un reencuentro muy esperado del XV del León con el que ha sido su campo de cabecera estos últimos años.
Durante este año, la Selección viajó hasta Torrelavega (estadio de El Malecón frente a Georgia), Badajoz (estadio del Nuevo Vivero frente a Rumanía), Villajoyosa (estadio de El Pantano contra EEUU y Canadá) y el estadio Metropolitano, también en Madrid, ante Argentina.
ALINEACIÓN 𝐋𝐄𝐎𝐍𝐄𝐒𝐗𝐕 ⚔️🇩🇪
— España Rugby (@ferugby) February 10, 2024
Los 23 jugadores elegidos para la segunda jornada del @rugby_europe Championship 2024.
🗓️ 11/02/2024
⌚️ 12:45 horas
📺 @MovistarRugby #LoQueNosUne | #LosLeones pic.twitter.com/9qayThWhtN
Un campo con mucha historia
El Central es un campo vetusto. Es una construcción que se inauguró el 12 de octubre de 1943 y sus años no pasan inadvertidos a nadie que lo visita. La construcción de un estadio nacional para el rugby es uno de los objetivos planteados por la actual Real Federación Española de Rugby (RFER) pero mientras el proyecto cobra vida, El Central, sigue siendo la casa de siempre de los Leones.
Dos arquitectos Luis Lacasa y J. Barroso Sánchez-Guerra, junto con un reputado ingeniero de caminos, Eduardo Torroja Miret, fueron los diseñadores y constructores de este complejo que ha sido testigo de las mejores gestas y partidos de la selección española de rugby.
Eduardo Torroja, abuelo paterno de Ana (cantante de Mecano), fue el máximo exponente de su época en la construcción de hormigón. Es uno de los grandes referentes en las facultades de ingenieros de caminos y su obra se estudia en todo el mundo. Junto con el Central, otras muchas obras notables, como por ejemplo las gradas y el techado del hipódromo de la Zarzuela, conforman una carrera intachable en el campo de la ingeniería civil.
Las grandes obras de Eduardo Torroja, no pasaron inadvertidas para Francisco Franco que en 1961 otorgó al ingeniero el título de marqués de manera póstuma. Un marquesado, que heredó la cantante en el pasado año 2022 tras el fallecimiento de su padre, José Antonio Torroja, y ser la mayor de siete hermanos.
𝐂𝐀𝐋𝐄𝐍𝐃𝐀𝐑𝐈𝐎 #LeonesXV 📌
— España Rugby (@ferugby) January 9, 2024
Las fechas para el @rugby_europe Championship 2024.
¡Vamos! 🦁#LoQueNosUne pic.twitter.com/tx48nwEmFx
El Central y el rugby
Muchas horas de rugby podemos ver en este estadio a lo largo de cada temporada. A los compromisos de la Selección, se le unen las competiciones domésticas, incluso las ligas de la Universidad.
Selecciones como Italia, Australia, Argentina, Gales, Tonga, Samoa, Fiyi, Georgia... han visitado este estadio, ya octogenario, que lleva toda una vida ligado al deporte oval. Además, en las competiciones a nivel nacional, ha servido como campo local de clubes históricos como el Complutense Cisneros y el CR Arquitectura.
Este domingo le toca de nuevo a la Selección española de rugby, en lo que se prevé, de nuevo, una gran fiesta del deporte oval, aunque la previsión meteorológica no sea del todo favorable.
Alemania llega tras disputar un gran partido en Georgia y España tras una victoria muy justo (18-20) en Países Bajos. Esperando el debut soñado para Bouza en el Central, este domingo, volverán los Leones a rugir en casa.