RUGBY

La localidad madrileña de apenas 70.000 habitantes que domina el rugby ibérico femenino

El Silicius Majadahonda se proclama por segunda vez consecutiva campeón de la Copa Ibérica tras imponerse a domicilio en Lisboa a las portuguesas del SL Benfica (17-25)

Jugadoras del Silicius Rugby Majadahonda celebran la Copa Ibérica. /Luís Cabelo
Jugadoras del Silicius Rugby Majadahonda celebran la Copa Ibérica. Luís Cabelo
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

En el mundo del deporte, pese a los éxitos y derrotas, es complicado dejar huella, pero este no es el caso de las jugadoras del Silicius Rugby Majadahonda. Este domingo ganaban su segunda Copa Ibérica (consecutiva) y se reivindican como el equipo gran dominador del último lustro en la península ibérica.

La presente temporada comenzaba con un nuevo título, la Supercopa de España, que conquistaban por tercera vez las majariegas ante las gallegas del CRAT de A Coruña por un claro 41-12. Es por tanto la Copa Ibérica el segundo título que levantan ya esta temporada.

Pero, ¿de dónde viene tanta afición por el rugby en Majadahonda? Para encontrar el primer gran equipo de Majadahonda campeón en la localidad madrileña de 73.335 habitantes (datos INE 2024) hay que remontarse a los años 1992 y 1993, donde las jugadoras de la localidad madrileña consiguieron conquistar sus dos primeras ligas.

Desde entonces y hasta día de hoy ha pasado mucho tiempo, pero en Majadahonda no se ha dejado de jugar al rugby y de sacar jóvenes rugbiers en ambas categorías (femenina y masculina). El trabajo y el esfuerzo siempre paga, y ahora es la hora de disfrutarlo.

Equipo dominador

En los cuatros años de paso de Antonio Cabanas y Nacho del Río se comenzó a fraguar el núcleo del equipo que a la postre lo ha ganado todo. Con ellos se consiguen tres subcampeonatos de Liga (que se pierden ante Olímpico de Pozuelo, Corteva Cocos Rugby y Complutense Cisneros) y empiezan a despuntar grandes nombres que luego pasan a ser fijas en la selección española de rugby. Por ejemplo, nombres como el de Lucía Díaz, que forma parte ya de la historia del rugby en España.

Tras los cuatro años de Cabanas y Del Río llegaron las dos temporadas con Jesús Delgado al frente del equipo madrileño. En la primera, el Silicius Majadahonda volvió a repetir final, y volvió a perder, de nuevo ante Corteva Cocos Rugby, quedándose a las puertas de ser campeonas de liga. Quizá una losa de demasiado peso (tres finales de liga consecutivas perdidas) que hubiera hundido a muchos equipos, pero no a este, que se repuso, ¡y de qué manera!, de aquellas dos finales de Liga Iberdrola.

Llegó la temporada 22-23 (última de Delgado) y las majariegas consiguieron volver a ganar una liga veinte años después. Esta vez la vendetta ante las sevillanas de Cocos se transformó en la tercera liga para las madrileñas. El maleficio del subcampeonato quedaba roto (hasta cinco veces desde 2010) y comenzaba una época para el actual Silicius Majadahonda, donde el equipo majariego, es el rival a batir.

La temporada pasada se puede definir como la temporada perfecta. Los cuatro grandes títulos de rugby XV que se disputan en España y la Península Ibérica fueron a parar a las vitrinas de el equipo dirigido, desde la temporada 23-24, por Xavier Rodríguez. Un pleno (Copa RFER, Supercopa de España, Copa Ibérica y Liga Iberdrola) que dio a las jugadoras una confianza que les cuelga el cartel de grandes favoritas en cada partido.

En la presente temporada son ya dos títulos conseguidos (la actual Copa Ibérica y la Supercopa de España). En Liga Iberdrola (todavía jugándose en su fase regular) las majariegas marchan en segunda posición a tan solo un punto de las líderes de El Salvador Colina Clinic (ambas invictas de momento). El próximo fin de semana (domingo 19 a las 12h) en el Valle del Arcipreste de Madrid ambos equipos se verán las caras luchando por la primera posición liguera.

Igualdad y victoria

La igualdad ha sido el factor dominante de la final disputada este domingo en Lisboa. Las madrileñas habían arrasado a las jugadoras del Sporting Clube de Portugal Rugby por 59-0 en la pasada Copa Ibérica. Nada tuvo que ver esta final, mucho más igualada, ante las jugadoras del Sport Lisboa Benfica Rugby.

Las majariegas salían de España para disputar por primera vez una final. Un primer tiempo parejo al que se llegó con una ventaja corta para las españolas (12-15) anunciaba la emoción hasta el final. Y así fue, las portuguesas exigieron a las jugadoras dirigidas por Xavier ponerse el mono de trabajo, y pese a poner tierra de por medio al principio de la segunda parte, tuvieron que defender la ventaja con uñas y dientes, debido al arreón final de las locales.

El resultado final con un 17-25 para las visitantes otorga al Silicius su Majadahonda su segundo título y las coloca junto a Corteva Cocos Rugby y Sporting Clube de Portugal Rugby en lo más alto del pódium de títulos conseguidos (2 cada equipo) en la historia de la Copa Ibérica.