Casi 400 'mamás del rugby' se dan cita en Bilbao para jugar al 'melón'
La segunda etapa del Torneo Mater Series congregará el mayor número de 'madres de rugbier' jugando al deporte ovalado.

El rugby es un deporte que engancha. Si no que pregunten a las casi 400 madres de pequeños y pequeñas jugadoras de rugby que estarán jugando al deporte oval este sábado en Bilbao. Desde Sevilla hasta la capital vizcaína diecisiete equipos de mamás del rugby (han de ser mayores de 35 años), compiten en estas series que se componen de tres torneos y que tuvieron su nacimiento en el pasado año.
El Mater de Bilbao, es la segunda parada de esta temporada y viene a continuación del ya jugado en Sitges y precede al que se celebrará en El Puerto de Santa María que cerrará las Mater Series del 2023.
La mayoría de estas mujeres tuvieron su primer contacto con el rugby a través de sus hijos, y no conformes con ser meras espectadoras empezaron a jugar junto con el resto de madres del equipo. Así, este deporte no ha parado de crecer entre las mamás del rugby que se han multiplicado casi por cuatro. Desde la pasada temporada, cuando arrancaba el Mater Series en Mairena de Aljarafe (Sevilla) con apenas un centenar de mujeres y siete equipos, hasta día de hoy en Bilbao que con todos los equipos rondarán las cuatrocientas personas.
Este segundo torneo, tendrá sede en el polideportivo del Fango en la capital vasca y actuarán como anfitrionas las chicas del Lamiak UBR (Universidad Bilbao Rugby).
Equipos de toda la geografía española.
A las 10 de la mañana de este sábado 25 de marzo, arrancó el segundo torneo del Mater Series en Bilbao. Durante el torneo cada equipo disputará tres partidos, llegando a haber hasta dos encuentros extra si se llega a la final. A las seis de la tarde se concluirá con la entrega de trofeos y se dará pasó a un gran tercer tiempo en el que ya se han reservado dos bares de la ciudad para su celebración, según aseguran a Relevo algunas de las madres participantes.
Elisa Asensio es madre de tres pequeños rugbiers (Lorenzo, Martín y Libia) en el barrio de Hortaleza en Madrid. Es una de las jugadoras de las Khaleesi del XV de Hortaleza, y asegura que:
"Viendo el crecimiento en tan solo un año, vamos a tener que ampliar a marchas forzadas el cupo y los campos. Mis hijos me han deseado mucha suerte antes de salir de Madrid y me han pedido que si ensayo, se lo dedique a ellos, aunque yo me conformo con que ensaye el equipo", concluye la jugadora de Hortaleza.
El torneo de Bilbao acogerá a equipos vascos como Lamiak UBR, Mungía Rugby, URTE Rugby, Gaztedi Rugby y Kakarraldo Rugby Taldea, equipos andaluces como el Milno'h Rugby Granada, las Camaleonas de El Puerto y las Malas Madres UAS, equipos madrileños como las Khaleesi del XV de Hortaleza y las Lagartijas, Rugby Alcorcón, equipos catalanes como Rugby Club de Sitges, Rugby Badalona, Torroella de Montgrí y Barça Rugby o equipos castellanos como el León Rugby Club y las Wonder VRAC.
El Mater de Bilbao se dividirá en dos categorías a los equipos participantes: una de rugby desarrollo (para equipos que están empezando) y otra de rugby clásico que dará las campeonas del torneo. ¡Qué siga rodando el melón en las mamás del rugby!