RUGBY

"Me he meado": el tercer tiempo más salvaje de George Best junto al XV del Gallo

Desnudo y con una botella de champagne al lado, la leyenda del futbol inglés pronunció esta frase después de un tercer tiempo junto a la selección francesa de rugby.

Best de Tercer Tiempo. /Dunstable Gazette
Best de Tercer Tiempo. Dunstable Gazette
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Si siguiera vivo, no se perdería la próxima Copa del Mundo de Francia y hubiera visto el Seis Naciones o el rugby en su modalidad de 7s en los próximos JJOO. Aunque supo bien de cerca como es el balón oval, no fue su deporte. Murió demasiado joven (con tan solo 59 años) pero le dio tiempo a vivir tres vidas en una. Adicto al sexo, el alcohol y el fútbol, George Best no pasó desapercibido en ningún instante de su vida.

Desde pequeño despuntaba en su colegio de Belfast, donde nació, como un gran jugador rugby. Pronto, tras la visita de uno de los ojeadores del Manchester United, cambió el oval por el esférico para convertirse en una de las grandes leyendas de la historia del fútbol (aunque seguiría conservando su afición por el rugby).

El autor de frases como "Cada vez que entro en un sitio hay sesenta personas que quieren invitarme a beber, y yo no sé decir que no" o "Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé" también dejó una frase para el mundo oval.

"Me he meado", reconoció el propio Georgie, desnudo y con una botella de champagne al lado, estando en paradero desconocido durante más de 24 horas después de celebrar un tercer tiempo de desenfreno con la selección francesa de rugby.

George Best y Barry John jugando al rugby.  Libro Barry John: The George Best of rugby
George Best y Barry John jugando al rugby. Libro Barry John: The George Best of rugby

Best se marchó de su club, el Manchester United, donde había conseguido todo excepto la copa intercontinental y tras un va y ven de equipos recaló en la liga americana con el equipo de Los Ángeles Aztecs, propiedad por entonces de Sir Elton John.

En un descanso de la liga de EEUU, para calmar su sed de goles, Best volvió a jugar a Gran Bretaña disputando algunos partidos con el equipo del Hibernian Football Club (un equipo profesional escocés con sede en Leith, en el norte de Edimburgo, y que en la actualidad juega en el Scottish Premiership).

El que muchos apodaron como 'El quinto Beatle' (su look, su manera de vivir como una estrella del rock, su éxito…) se escapó de una de las concentraciones del equipo escocés, para tomarse algo con los chicos de rugby… el resto forma parte de la leyenda que él mismo reconoció.

En el mundo del rugby, también hubo un Best. El legendario Barry John de Gales, amigo en la realidad de Georgie, fue comparado en muchas ocasiones con el genio del fútbol británico y hasta una de sus biografías se titula Barry John: The George Best of rugby.

Rugby y fútbol, dos deportes hermanos en los que se encuentran muchas más similitudes de las que a priori se pueden suponer. Aquí el ejemplo de dos leyendas, Barry John y George Best, unidas por ambos deportes.