RUGBY

Muere JPR Williams: de promesa del tenis a leyenda del rugby

Junto con sus compañeros de selección en Gales marcaron una época, la de los 70's, en la que se convirtió en un referente.

JPR en un partido de los Lions vs All Blacks. /Getty Images
JPR en un partido de los Lions vs All Blacks. Getty Images
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Marcó una época junto a sus compañeros. Patentaron un estilo de juego que ha quedado perpetuado con el paso de los años para los aficionados al rugby. Ha fallecido a los 74 años, John Peter Rys Williams (JPR), el zaguero galés que revolucionó el rugby en la década de los 70's, siendo uno de los mejores jugadores de la historia. El anuncio lo ha hecho su club, el Bridgend Ravens galés, del que era presidente.

JPR fue un jugador de rugby de leyenda, aunque bien podría haber sido un referente en el tenis. En 1966 se convirtió en una joven promesa del deporte de la raqueta ganando el prestigioso All England Clubjunior (ganó a David Lloyd la final por un doble 6-4) sobre el césped de la pista de Wimbledon.

Pronto, en 1968, relegaría la raqueta a un segundo plano para decantarse por un deporte totalmente diferente, el rugby, donde se convertiría en uno de los grandes referentes históricos del oval.

Poco más de un año después, debutaba con el XV del Dragón (55 caps), llamando a las puertas de la historia junto con sus compañeros de la selección galesa: Gareth Edwards, Phil Bennett, Barry John… Juntos consiguieron seis títulos del V Naciones, tres de ellos Grand Slam (71, 76 y 78) y una triple Corona, en tan solo una década (del 1969 al 1979).

Icono dentro y fuera del campo

Individualmente, JPR Williams también participó en dos giras de los British and Irish Lions y formó parte de la selección mundial de Barbarians.

Sus medias bajadas y sus patillas largas marcaron una época en el deporte ovalado, imitado por muchos que siguieron sus pasos, aunque solo pudieran llegar a igualarle en la estética.

Dos años antes de retirarse del rugby profesional, en 1979 escribió su autobiografía titulada JPR. Aunque en 1981 dejó de competir en la selección galesa, continuó jugando hasta el año 2003 en pequeños clubes galeses.

Tras retirarse del rugby internacional con un pleno de victorias sobre el eterno rival, Inglaterra (11 victorias en 11 partidos), se dedicó a ejercer su profesión: médico.

Su paso por el Central de Madrid

Siempre ha sido considerado uno de los mejores jugadores de la historia, un revolucionario en cuanto a la defensa y gran atacante con el balón en las manos. Así, en 1997, cuando se inauguró el salón de la fama del rugby, no hubo ninguna duda en que JPR Williams debía ser uno de los jugadores que formara parte de este salón, desde el inicio de su andadura.

Muchos aficionados al rugby en España, todavía recuerdan su visita a Madrid, al estadio Central de la Universitaria madrileña, donde JPR, concentró todas la miradas antes, durante y después del partido que enfrentó a España contra Gales en el año 1994 y que acabó con victoria galesa por 54-0.

Se ha ido un icono, un mito, una leyenda del rugby, que firmó páginas con letras de oro dentro de la historia de este deporte. Sus vídeos, su juego y su estilo permanecerán vivos para siempre. JPR descansa en paz.