"Las ensaladas no ganan melés": la dieta de bistec, burrito, chorizo y tarta de los rugbiers en el Mundial
'Salads don't win scrums' es un lema muchos rugbiers siguen al pie de la letra estos días en el Mundial. Hay jugadores que ingieren 5.000 kcal al día, más del doble de lo que recomienda la OMS.

Durante un Mundial no es habitual ver a deportistas de élite comer tartas o desayunar burritos de chorizo, pero el rugby, y más si se trata de los delanteros, tiene sus propias reglas.
A lo largo de estos días, muchos jugadores (la mayoría delanteros) se han desmarcado de la dieta estricta que se supone que debe llevar un jugador durante un campeonato como la Copa del Mundo. Algunas selecciones y jugadores han querido dejar claro la frase del mundo oval que dice: "Salads don't win scrums" (ensaladas no ganan las melés).
Sin duda una de las delanteras más potentes y más temidas es la de la actual campeona del mundo, Sudáfrica. Su nueva 'Nuclear Bomb Squad' ya amenaza los intereses de la anfitriona Francia en cuartos de final.
Su delantera es una de las que más llama la atención por su físico. En específico su primera línea asusta tras un primer vistazo y comprobar que se trata de unos pilieres y un talonador de los más fuertes y fornidos del torneo. Una delantera de mucho peso que ha querido dejar claro, en voz de algunos de sus jugadores, cuál es su opinión de las dietas estrictas.
Así, el pilier Ox Nche se desmarcaba de este tipo de dietas al comienzo del Mundial con estas palabras: "No cuento calorías, cuento porciones de tarta o de pastel… Las ensaladas no ganan melés".
Some wholesome @oxnche content. 💚🐂
— Jared Wright (@jaredwright17) August 16, 2023
"I don't count calories, I count slices of cake." pic.twitter.com/TYCkFSZ5ab
Otro sudafricano de nacimiento, pero que defiende los colores del XV del Gallo francés, es el segunda línea Paul Willemse. El jugador tuvo que dejar la concentración por lesión antes del comienzo del Mundial (como le pasara en 2019), pero en cuanto a su dieta le ha dado tiempo a dejar perlas como: "Soy un comedor emocional. Devoro bistec a bistec".
La dieta de Inglaterra y los 4.000 huevos de Irlanda
Pero si hay una selección que lleva por bandera la alimentación de sus primeras líneas, esa es Inglaterra. Durante este Mundial, han brindado grandes vídeos en sus redes sociales gracias a la dieta de sus pilieres.
𝗦𝘁𝗮𝗿𝘁𝗶𝗻𝗴 𝘁𝗵𝗲 𝗱𝗮𝘆 𝗿𝗶𝗴𝗵𝘁 💪#RWC2023 pic.twitter.com/V584xQcnY1
— England Rugby (@EnglandRugby) September 19, 2023
Así, en uno de ellos veíamos a Joe Marler mostrando su desayuno a base de burritos de chorizo, con espinacas, huevos, queso feta, cebolla y chili rojo.
En otro vídeo, el XV de la Rosa nos mostraba cómo con una dieta de más de 5000 calorías sus primeras líneas están a punto para la batalla en la presente Copa del Mundo. Recordemos que la recomendación de la Organización Mundial de la Salud para un hombre adulto está entre las 2.000 y las 2.500 kcal al día.
𝗧𝗵𝗮𝘁'𝘀 𝗮 𝗹𝗼𝘁 𝗼𝗳 𝗳𝗼𝗼𝗱 😋
— England Rugby (@EnglandRugby) October 6, 2023
Have you ever wondered what a prop eats on a big training day?#ENGvSAM | #RWC2023 pic.twitter.com/e20pcGVFW3
Una de las grandes aspirantes, Irlanda, también ha dado a conocer sus secretos culinarios. Hace tan solo unos días, la selección irlandesa de rugby mostraba al mundo el alimento clave de la dieta de sus jugadores: el huevo.
Más de 4000 huevos consumirá el XV del Trébol durante este Mundial. Una media de unos 21 huevos por jugador a la semana. Los nutricionistas irlandeses han confeccionado diferentes platos para su consumo. Huevos al horno con tomate, con patatas asadas, cocidos con hummus, con salmón ahumado, con quinoa y queso feta…
La dieta de un rugbier, un apasionante mundo donde, como ha quedado demostrado durante este Mundial, cabe cualquier alimento.