MUNDIAL RUGBY

El origen de 'da de comer a sus gordos', la frase más emblemática del rugby en España: "Fue algo espontáneo"

Edu Téllez, el narrador de Movistar+ que hizo famosa la frase, explica en Relevo su origen y alguna polémica. Además, da un pronóstico para la final del sábado.

Los delanteros de Inglaterra, durante una fase del partido ante Sudáfrica en las semifinales del Mundial. /Matthieu Mirville / DPPI AFP
Los delanteros de Inglaterra, durante una fase del partido ante Sudáfrica en las semifinales del Mundial. Matthieu Mirville / DPPI AFP
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Sin duda alguna, sea más o menos aficionado al rugby, "Da de comer a sus gordos" es una de las frases que ha quedado grabada en muchos hogares españoles. Este fin de semana la podremos volver a oír en la garganta de su padre y creador, el periodista Edu Téllez, que pondrá punto y final desde los micrófonos de Movistar+ al presente Mundial de rugby de Francia 2023 con la narración de la final entre Sudáfrica y Nueva Zelanda.

Acompañado de su fiel Manolo Moriche y de la ex capitana de Las Leonas Isabel Rico, esta tripleta nos contarán desde París si finalmente son los Springboks los que revalidan su título de campeones del mundo. O si por el contrario son los All Blacks los que vuelven a reinar en el mundo del balón oval.

El origen

En Relevo, hemos querido hablar con Edu Téllez sobre la emblemática frase y la próxima final mundialista. "No recuerdo bien el primer partido en que la dije. Fue algo espontáneo, a los delanteros siempre se les ha llamado 'gordos' cariñosamente y tras un partido en el que se dieron muchas fases de delantera, tras pasar y alimentar de balón el medio melé a sus delanteros, salió la frase que ya se quedó con nosotros", apunta el comentarista. "La frase caló, creo que a la mayoría de los aficionados que ven en la televisión el rugby les gusta".

"A los delanteros siempre se les ha llamado 'gordos' cariñosamente y tras un partido en el que se dieron muchas fases de delantera, tras pasar y alimentar de balón el medio melé a sus delanteros, salió la frase"

Edu Téllez

Tellez, como vallisoletano que es, tuvo su encuentro con el rugby entrenando tres meses en el filial del VRAC: "Cuando entrenaba tuve un compañero que decía siempre que en el rugby juegan ocho y medio (refiriéndose a los 'gordos' o delanteros y el medio melé) y los demás miran. Siempre me gusto aquella frase, aunque yo jugaba de tres cuartos, pero no olía el balón".

Durante el partido

"Utilizo la frase, cuando un equipo está atacando mucho de delantera y el medio melé juega mucho con sus delanteros, les da muchos balones" explica Tellez.

Aunque la mayoría de veces, se ha encontrado con aficionados que les gusta la frase, el narrador recuerda una anécdota con otro periodista que se indignó por el lenguajeutilizado, no siendo conocedor del argot del deporte ovalado: "Un día me llegó un tuit de otro periodista que decía que cómo podía llamar 'gordos' a los jugadores… demostró no tener ni idea de lo que es el rugby, buscaba provocar".

Reclamo publicitario

La frase ha traspasado fronteras, y ya no solo se utiliza durante el partido, si no que ha servido como reclamo publicitario para la casa de Tellez. "Me gusta utilizar metáforas en las narraciones. Por ejemplo a los tres cuartos les llamo 'lobos'. Estas las han llegado hasta utilizar en promociones para publicitar el deporte en canal de televisión".

Otra de las frases que ha calado, es "únete a la melé". El narrador nos cuenta como se le ocurrió esta frase, que hoy en día sirve para que interactúen aficionados y periodistas a través de las redes sociales y como reclamo del rugby en el canal: "Al principio me refería a Movistar como la 'casa del rugby' pero vino un directivo y me pidió que cambiara el slogan, porque ya eran la casa del fútbol, la del basket… Se me ocurrió lo de 'únete a la melé' y todavía sigue"

"Al contrario que la de 'dar de comer a los gordos', esta frase si fue buscada y pensada. La otra surgió espontánea durante un partido", recuerda el comentarista que este domingo volverá llevar la voz cantante en España del deporte oval.

El pronóstico

Antes de la final, el viernes Argentina e Inglaterra (21:00h) jugarán el partido por el tercer puesto y Tellez ha querido dejar su pronóstico para los dos partidos que cerrarán la actual Copa del Mundo de Francia:

"Creo que Argentina ganará el tercer puesto. Inglaterra está muy castigada después de la paliza física del otro día y Los Pumas han ido de menos a más durante el Mundial. Para argentina el bronce será casi como llevarse el oro y tiene más hambre".

"En cuanto a la final, daría 51% para Nueva Zelanda. Creo que los All Blacks han hecho muy bien en colgarse el cartel de 'no favorita' tras la derrota ante Francia. Veo a Nueva Zelanda un punto por encima y que Sudáfrica llega cansada de las semifinales. Will Jordan batirá el récord de Lomu, Savea y Habana".