MUNDIAL DE RUGBY

El día que el homenaje de los All Blacks a Maradona puso a los argentinos en contra de Los Pumas

El 28 de noviembre de 2020 los All Blacks fusilaron a Los Pumas en Australia, pero aquel día el resultado fue lo de menos.

Sam Cane en el homenaje a Maradona. /GETTY
Sam Cane en el homenaje a Maradona. GETTY
Marcos Durán

Marcos Durán

El 25 de noviembre de 2020 es, quizás, una de las fechas más importantes de la historia de Argentina. Sí, de toda la historia del país, no solo del deporte argentino. Ese día fallecía Diego Armando Maradona y gran parte del mundo lloraba su pérdida, en una jornada que casi nadie olvidará.

Tres días después, al otro lado del mundo, se disputaba el Rugby Championship y Los Pumas, la selección Argentina de Rugby, se enfrentaban a los All Blacks, partido que se va a repetir hoy en el Stade de France por las semifinales del Mundial. Aquel partido terminó en paliza por parte de los oceánicos, pero el detalle que más llamó la atención no fue ese.

En la previa del encuentro, el capitán de los neozelandeses, Same Cane, sacó una camiseta negra con el '10' blanco a la espalda y un apellido argentino: "Maradona". El jugador local posaba, con mimo, la camiseta sobre el césped, antes de ejecutar la tradicional 'Haka'. El McDonald Jones Stadium de Newcastle explotó en aplausos, agradeciendo la grandeza de los jugadores.

Tras el partido, el mismo Sam Cane habló sobre ese detalle: "La idea fue de TJ Perenara, fue una forma de mostrar respeto a una leyenda de Argentina, una leyenda del fútbol. Personalmente, no sé mucho de fútbol, pero los chicos sí. Creo que fue lo correcto. El rugby es un juego que demuestra y se basa en el respeto, de ahí nuestro respeto y de creer que era lo correcto hacer".

La otra cara de la moneda

En frente, estaban Los Pumas. Mirando y escuchando la Haka. Y en Argentina, comenzaban las críticas. ¿Por qué Los Pumas no sacaron una camiseta con el '10' de Maradona que tantas veces animó a la selección Argentina de Rugby? ¿Por qué no tuvieron un detalle más allá de un brazalete negro que durante el partido ni se apreciaba e incluso desaparecía debido a los agarrones? Nadie lo entendía, los medios se lo preguntaban y las redes explotaban.

Porque ninguno de los jugadores de la selección Argentina se acercó a levantar la camiseta entregada por los All Blacks, sino que tuvo que ser uno de los integrantes del equipo, que estaba en el banquillo, el que salió corriendo a buscarla. Se esperaba más emotividad y no solo en el canto del himno. Y durante semanas, la gente se lo hizo saber a Los Pumas.

La relación de Los Pumas con Maradona

Diego Armando Maradona se caracterizó por animar siempre a cualquier selección Argentina que competía por el mundo. Era asiduo a los Juegos Olímpicos, donde iba a ver a Las Leonas de hockey hierba, también solía ir a la Copa Davis y estuvo presente en algunas de las gestas más importantes. Siempre que había un deportista o un equipo argentino, Diego estaba ahí, animando, alentando, gritando, cantando el himno.

Maradona celebra en las tribunas del estadio del Leicester.  AFP
Maradona celebra en las tribunas del estadio del Leicester. AFP

Con Los Pumas también lo hizo. En el Mundial 2015, en el palco del King Power Stadium de Leicester, estaba Maradona. Viendo a la selección argentina contra Tonga. Allí estaba Diego, junto a una eminencia del rugby argentino como Agustín Pichot, festejando los ensayos de la albiceleste, que salió vencedora. El mismo Pichot, en el año 2020, cuando Maradona falleció, escribió: "Siempre estuviste cerca de mí. Gracias por tanto. Te voy a extrañar. Ahora sos finalmente inmortal. Hasta pronto".

Pero todo esto no quedó ahí, sino que la fiesta se trasladó al vestuario, con un Maradona desatado cantando canciones de la selección y el tema de Rodrigo. La comunión entre jugadores y Maradona era completa, total. Por eso sorprendía la actitud que los jugadores, algunos de los cuales estaban en ese vestuario, tuvieron contra Nueva Zelanda en 2020.

"Yo solamente quería decirles que están haciendo feliz a un país con miseria. Nos hacen felices a nosotros que venimos a la cancha. Hacen feliz a un país que dicen que es de fútbol... pero hoy es de rugby, de rugby gracias a ustedes. Me entienden. Por eso vengo yo, porque quiero tener como ustedes, la camiseta tatuada, yo no soy comprable, por eso me echaron de la selección. Porque la camiseta y la pelota no se manchan".

Las declaraciones de los argentinos

Tras este episodio, el capitán, Pablo Matera, habló: "No sabía -sobre el tributo- hasta que lancé la moneda al aire con Sam Cane y me lo contó. Estoy muy agradecido por eso, obviamente Diego Maradona fue muy grande para Argentina, así que estoy muy agradecido por ese gesto de los All Blacks". El capitán había hablado antes del partido sobre el homenaje a Diego: "Queremos transmitir lo que era Diego como hincha. Tenemos muy presente cómo defendió los colores, cómo defendió a Argentina en todos los deportes".

El entrenador en ese momento, el exjugador Mario Ledesma, afirmó: "Maradona era un enamorado de nuestra bandera y siempre la defendió con alma y vida". ¿Fueron suficientes estas palabras de los referentes argentinos? Seguramente no.

El día que el homenaje de los All Blacks a Maradona puso a los argentinos en contra de Los Pumas

Tres años después, Argentina volverá a jugar un partido contra los All Blacks y esta imagen volverá a la cabeza de muchos. Maradona no va a estar en las tribunas del Stade de France, algo que hubiéramos visto con casi toda probabilidad si siguiera vivo. Pero lo que es seguro que a pesar de ese fallido homenaje, el histórico '10' argentino estará alentando a Los Pumas desde donde se encuentre, porque siguen honrando la camiseta como siempre.