Ese maravilloso deporte llamado rugby
Cansados hasta la extenuación, vaciados por dentro y con una satisfacción plena tras mes y medio viendo, comentando y disfrutando del rugby. Así ha quedado la afición, los protagonistas y toda la gente que se ha acercado a este maravilloso deporte durante la Copa del Mundo de Francia 2023.
De nuevo el rugby, atrae y deja gestos para la historia del deporte en un nuevo Mundial que ha derrochado pasión. Sonrisas, lágrimas y emoción a flor de piel en una final tan ajustada como el palmarés de sus selecciones protagonistas hasta la noche de ayer.
Ganó Sudáfrica pero los All Blacks enamoraron. Irlanda cayó en su propia maldición, pero demostró estar al nivel de los mejores. Francia fue la víctima perfecta de la tetracampeona del mundo, reivindicándose en su propia casa. Inglaterra tan solo perdió un partido y se subió a un podio más que merecido. El Mundial no defraudó y la gente y la afición disfrutó de lo lindo y lo pasó en grande. ¿Y Fiyi? Pues eso, los fiyianos volaron en primera junto a sus hermanos ovales mayores durante el Mundial.
"El deporte puede ser a veces cruel, supongo que por eso lo amamos", el entrenador de Irlanda, Andy Farrell, tras su épica derrota en cuartos de final ante Nueva Zelanda.
🖤#RWC2023 | #RWCFinal pic.twitter.com/NIipbxLP3x
— Rugby World Cup (@rugbyworldcup) October 29, 2023
Mucho más que rugby
Sí, las imágenes de la gran final nos dejan algo más allá del deporte. La fe sudafricana que hace mover montañas y que, durante todo el torneo, movió melés contrarias.
El mostrar, primero sobre el campo y después fuera de él, el espíritu del deporte, reencarnado en la derrota neozelandesa, una vez más embajadores los All Blacks de la grandeza del rugby, esta vez en el lado más cruel.
Las lágrimas argentinas, que rozaron con los dedos su mejor clasificación pero tropezaron dos veces con la misma piedra inglesa.
¿Y los niños? Fueron los protagonistas ocultos y seguro que alguno de ellos tomarán el testigo de sus padres y hablaremos de ellos como los grandes protagonistas sobre el campo de los mundiales de rugby en años venideros.
"Para eso juegas al rugby. Si lo quieres fácil y que el guión esté escrito, no vengas", espetó el entrenador argentino Michael Cheika sobre el último partido de grupo de su equipo contra Japón, en Nantes.
Pronto conoceremos los datos y los nuevos récords que se han establecido en la presente Copa del Mundo. Mientras tanto, sigamos disfrutando de este maravilloso deporte llamado rugby.