Wayne Barnes, colgar la 'toga' para arbitrar la final del Mundial de Rugby
El árbitro inglés dejó su oficio como abogado penalista para dedicarse al mundo del rugby. Hoy arbitrará la final entre Nueva Zelanda y Sudáfrica.

Con cerca de 120 partidos oficiales pitados, a Wayne Barnes, esta gran final es el único partido que le faltaba por añadir a su currículum tras haber pitado partidos en Seis Naciones, Rugby Championship, diferentes fases y eliminatorias de Mundiales (debutó en este torneo en 2007 y no sin polémica), Champions Cup…
Con 44 años, en la pasada edición mundialista en Japón anunció su retirada tras este torneo pero, ha "aguantado" cuatro años más y este 28 de octubre de 2023 le ha llegado su recompensa.
Con tan solo 21 años aparcó su carrera como abogado para dedicarse al rugby. Tras más de dos décadas dedicadas al rugby y cinco copas del mundo arbitradas a sus espaldas, parece que tras pitar la final del Mundial, volverá a dedicarse a la firma de abogados familiar de la que es socio.
Wayne Barnes has been appointed as the referee for the #RWCFinal for the first time 👏#RWC2023 pic.twitter.com/QYLBxcFfkO
— Rugby World Cup (@rugbyworldcup) October 23, 2023
Las grandes polémicas
En la vida de un árbitro tan prolífico, lo normal es encontrar grandes polémicas tras sus espaldas. Este es el caso del Barnes, que su Mundial de debut, el de 2007, tuvo uno de los partidos más complicados de su carrera.
En los cuartos de final en Cardiff, donde Francia elimina a los All Blacks, los neozelandeses criticaron airadamente a Wayne tras haber concedido el ensayo de la victoria a Yannick Jauzion tras un penúltimo pase 'adelantado' de Frédéric Michalak y por haber sancionado con tarjeta amarilla al neozelandés Luke McAlister.
Días después de este partido llegó a recibir hasta amenazas de muerte por internet y redes sociales de aficionados anónimos. Después de este partido, el inglés no volvió a arbitrar a los All Blacks hasta 2015, ¡ocho años después!
Otra polémica, fue con el director del equipo sudafricano, Rassie Erasmus, con el que se reencontrará este sábado. En 2022, tras un partido con victoria francesa sobre los Springboks, el líder de los sudafricanos señaló con el dedo al colegiado inglés, enumerando los errores que había tenido Barnes durante el partido.
De nuevo llegó el acoso a través de redes sociales, esta vez por parte de algunos aficionados sudafricanos.
Wayne Barnes -para la final- estará acompañado de dos asistentes ingleses, Karl Dixon, ex jugador experimentado de Harlequins (reconvertido a árbitro) y que ya dirigió el partido de cuartos de final entre Gales y Argentina de este año, donde se lesionó Jaco Peyper (tuvo que sustituirle); y Paul Williams, joven colegiado con mucha proyección del panel inglés y con mucho futuro por delante (durante este Mundial solo ha actuado como asistente).
Todo un reto para el colegiado inglés, que tendrá que estar muy atento a las fases estáticas por la potencia de ambas delanteras, haciendo hincapié en la disputa de la melé (su gran 'Talón de Aquiles' arbitrando).