RUGBY

Nueva visita de Hourcade a España y nuevos centros de Alto de Rendimiento en el país

El exseleccionador argentino y miembro de World Rugby revisará el crecimiento del alto rendimiento español, entre otras cosas.

CAR Valencia funcionando. /Ferugby
CAR Valencia funcionando. Ferugby
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Nueva semana intensa en el rugby español, tras el europeo de rugby Seven de Cracovia clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024. Después del mal resultado del combinado nacional femenino de Seven, Iggy Martín dejaba de ser seleccionador nacional tan solo tres meses después de haber sido nombrado; los Leones S18 empataban 17-17 contra un combinado americano llamado Eagle Impact Rugby Academy, al que estaban acostumbrados a ganar con solvencia años atrás; y hemos tenido la noticia de la inauguración de dos nuevos centros de Alto Rendimiento en Valencia y Barcelona justo coincidiendo con una nueva visita del exseleccionador argentino Daniel Huevo Hourcade y Pablo Bouza (consultor externo de Sudamérica Rugby).

Las visitas tanto de Hourcade como de Bouza están centradas en dos nuevos centros de Alto Rendimiento de rugby en nuestro país. Inaugurado y funcionando el de Madrid, las siguientes ciudades son Valencia y Barcelona.

De estas dos, parece que Valencia es la que toma la delantera. En cuanto al CAR de Sant Boi todavía quedan por conjugar y cuadrar horarios entre el club y la FER y cerrar flecos. Una jornada intensiva la que harán ambos representantes del High Perfomance de World Rugby en España que terminará en Madrid.

Además del alto rendimiento, ¿tratarán Hourcade y Bouza temas correspondientes al XV del León y su próximo entrenador? La respuesta se sabrá en un futuro próximo.

CAR de Valencia y Barcelona

"Este martes se inauguró el CAR de Valencia, en la Universidad Politécnica de Valencia y este miércoles ha sido el turno para el CAR de Barcelona", ha señalado la FER en un comunicado. Raúl Pérez, actual seleccionador de España M20, es también máximo responsable del alto rendimiento dentro de la FER y ha diseñado y dirigido un plan que tiene como objetivo trazar el camino del High Perfomance, acompañar a los clubes en ese esfuerzo y monitorear la actividad todos los días".

Cada centro contará con un director, un fisioterapeuta, un preparador físico y un nutricionista. En el caso de Valencia, el ex seleccionador femenino de Seven Pedro de Matias se hará cargo de la dirección; Pedro González será el preparador físico; Fernando Morente se ocupará de la parcela de fisioterapia; Ángela Ortiz será la nutricionista.

Por último, el comunicado federativo destacaba las palabras del director técnico de la Federación de Rugby de la Comunidad Valenciana, Jota Hurtado, que se refería al apoyo recibido por parte de la entidad valenciana al proyecto.

"Hemos apoyado desde el inicio el nacimiento de los diferentes CAR. En nuestro caso, las instalaciones de la Universidad Politécnica de Valencia son las mejores posibles para llevarlo a cabo".