RUGBY

El "Buitre" Padró: "Mis padres y abuelos son argentinos"

El rugbier argentino habla con Relevo.

Gonzalo 'Buitre' Padró con Italia A. /CEDIDA
Gonzalo 'Buitre' Padró con Italia A. CEDIDA
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Hace escasos dos meses saltaban todas las alarmas del rugby mundial, después de una entrevista en la que el legendario Martin Castrogiovanni reconocía que había jugado durante 14 años en la selección italiana (incluyendo Mundiales, Seis Naciones...) teniendo como parentesco con el país transalpino a su bisabuelo Ángel. Esto hacía saltar por los aires los criterios de elegibilidad de World Rugby.

Después de ser reconocido abiertamente por Castrogiovanni, llegaron hasta otros siete casos más de jugadores internacionales con la 'Azzurra' que revelaron tener como único parentesco a sus bisabuelos. Y ahora se suma a la lista el argentino Gonzalo 'Buitre' Padró, que admite no haber cumplido con los criterios de la federación internacional. "Yo también tengo mis bisabuelos italianos. Mi padres y abuelos son argentinos", indica en una entrevista con Relevo.

La ley de elegibilidad de World Rugby en su artículo 8.1 es clara al respecto. El parentesco ha de ser de padres o abuelos (entre otras condiciones que detalla). El tener el pasaporte o nacionalidad no excluye de estos requisitos. Es decir, aunque seas italiano no puedes jugar con las selecciones oficiales de Italia si no tienes padres o abuelos de allí. Las dos únicas excepciones son: residir en el país los últimos 60 meses o haber acumulado diez años de residencia.

Art 8.1 sobre elegibilidad de World Rugby.
Art 8.1 sobre elegibilidad de World Rugby.

World Rugby, que expulsó a España del próximo Mundial por un caso de elegibilidad -aunque de otra índole-, dio carpetazo al asunto hace unas semanas al 'caso Castro' y al resto de jugadores que reconocieron tener tan solo el vínculo con Italia a sus bisabuelos. La Federación Internacional alega que no existió ninguna denuncia al respecto en su momento.

El último en sumarse a la lista es 'Buitre' Padró. Llegó a Italia con apenas 20 años y estuvo muy cerca de llegar a jugar con la selección italiana Se quedó a tan solo un escalón, en Italia A, donde pudo compartir torneos y partidos con muchos internacionales 'azzurri' como por ejemplo el gran Sergio Parisse. Italia A es el segundo equipo oficial de la selección 'Azzurra', pero que juega partidos oficiales contra otras selecciones y clubes del resto del mundo.

"Muchos de los jugadores que pasaron a la absoluta, coincidieron conmigo en este segundo seleccionado. Jugamos campeonatos y diferentes torneos por toda Europa. Me encantó representar a Italia, aunque nunca pude completar mi sueño de llegar a la absoluta", aclara el 'Buitre' a Relevo.

Una carrera repleta de éxitos

El argentino ha jugado en las ligas más importantes a nivel internacional y hoy vive y disfruta en nuestro país en Málaga, donde continua jugando al rugby. Un jugador de primerísimo nivel que nació en Tucumán, pero que creció en Córdoba. De allí, un viaje a Europa le cambió la vida:

"He jugado en muchos países y ligas diferentes, muchos de ellos de manera profesional. Cuando llegué a Italia subí un escalón muy grande a nivel profesional. Tras un año allí, con tan solo 21 años, me contrató Biarritz para jugar Top 14 y Heineken Cup (que tenía el 70% de la selección francesa). Fue una experiencia increíble que tal vez tuvo que llegar un poco más tarde en mi vida como jugador", comenta.

"Regresé a Italia con el objetivo de debutar con la selección italiana, y aunque jugué mucho con Italia A, no llegue a debutar con la 'mayor'. Después fiché por Benetton Rugby Treviso, que comenzaba su andadura en la liga celta, y me dio la oportunidad de jugar contra jugadores de máximo nivel de equipos como Munster, Ulster, Leinster… Si me tengo que quedar con un partido, sería mi debut en TOP 14 francés contra Toulouse en su campo".

Después de todo su periplo europeo recaló en España, en Sevilla, gracias al fruto del azar: "Llegué al Real Ciencias de Sevilla (tras encontrarse por la calle con algunos directivos del club) y en dos años espectaculares conseguimos subir a División de Honor. Después acepté el reto de ser por primera vez entrenador en Avilés (Asturias) con el Belenos RC. Y ahora estoy en CR Málaga, aun con ficha, pero seguramente sea mi último año como jugador".

Hace tan solo unos días, han arrancado los Centros de Alto Rendimiento (CAR) en España, que son algo parecido a los 'pladares' argentinos. 'El Buitre' cree que puede ser una gran oportunidad para que el rugby español siga creciendo. "En Argentina dio un resultado muy bueno. En Italia también se implantaron las academias y salieron muchos chicos que luego jugaron en la 'nacional'. Yo soy un poco crítico de como se trabajan las juveniles aquí en España. Me gustaría llevar uno de estos CAR. Me gusta enseñar, me gusta transmitir lo que me enseñaron a mí, me gusta entrenar".