Portia Woodman pasa a la historia en el Mundial de los récords
La neozelandesa se ha convertido en la jugadora o jugador con más ensayos (20) en la historia de los mundiales por delante de nombres como Lomu, Habana, Day o Crawford.

El Mundial femenino de rugby de Nueva Zelanda está siendo sin duda el de los récords y la innovación. A los logros e implementaciones conseguidas a día de hoy, tras el partido de cuartos de final entre las Black Ferns y las galesas hay que sumar un nuevo récord.
La neozelandesa Portia Woodman se acaba de convertir en la jugadora de rugby con más ensayos en la historia de los mundiales. Tras sus dos ensayos conseguidos este sábado, esta rugbier de ascendencia maorí ha superado a la inglesa Sue Day, que jugó desde el 1998 al 2006 para el XV de la Rosa (19 ensayos), y a la americana Jen Crawford, que jugó en la época de los 90's (del 1991 al 1998) consiguiendo en total 16 ensayos. Lejos quedan los dos primeros jugadores que lideran la tabla en categoría masculina, con 15 marcas cada uno, los míticos Jonah Lomu (fallecido) y Brian Habana (retirado).
Fue en el minuto 43 de partido, nada más comenzar la segunda parte de los cuartos de final de la Copa del Mundo ante Gales, cuando Woodman entró directamente en la historia de este deporte con su segunda marca en el partido (en el minuto 13 ya había conseguido un ensayo) que supuso su vigésimo try en los mundiales.
Las neozelandesas no dieron tregua y se impusieron a las galesas por un contundente 55-3, consiguiendo el pase directo a las semifinales. Ahí se medirán a Francia, que venció de manera clara a Italia por 39-3 en el partido disputado justo antes.
Los números de Woodman
Si accedemos a las estadísticas de la presente Copa del Mundo, no es difícil saber que estamos ante una de las grandes jugadoras de este deporte de todos los tiempos. Al liderazgo en la tabla de más ensayos (7 hasta el momento), se une que es la máxima anotadora del torneo (35 puntos), que es la jugadora que más rucks o abiertas ha limpiado (10) y que es la tercera rugbier con mayor número de offloads (pasar con éxito el balón mientras está siendo placada) con 8.
Estas grandes estadísticas del presente Mundial se unen a un currículum excelso, con el oro en el pasado Mundial junto a sus Black Ferns, y un oro y una plata olímpicos en la categoría de rugby 7's. También en la modalidad de seven se ha colgado un oro y una plata mundiales.
Además, Portia fue nombrada mejor jugadora del mundo en la categoría de Rugby 7's en el año 2015. En la pasada Copa del Mundo de 2017, Woodman fue la máxima anotadora del torneo con 65 puntos y 13 ensayos y fue incluida en el mejor equipo del Mundial.
Una vida ligada al deporte
Dicen aquello que de casta le viene al galgo. Pues bien, este refrán es perfectamente aplicable a la protagonista del día en la Copa del Mundo de rugby. El padre y el tío de Woodman formaron parte de los All Blacks y su tía fue internacional con el equipo nacional de Netball en Nueva Zelanda (un deporte parecido al baloncesto donde Portia comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo del deporte).
¿Donde estará el techo de Woodman? ¿Con cuántos ensayos acabará en su cuenta tras este Mundial? ¿Ganarán las Black Ferns de nuevo la Copa del Mundo? Las respuestas, en las próximas semanas.